• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

SEAT prueba en sus vehículos biocombustible procedente de vertederos municipales

La compañía participa en el proyecto Life Landfill Biofuel, aprobado recientemente por la Comisión Europea.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
19/09/2019
in BIOCOMBUSTIBLES, MOVILIDAD SOSTENIBLE
1
biocombustibles

SEAT está participando en el proyecto Life Landfill Biofuel, aprobado recientemente por la Comisión Europea. Tiene como objetivo la obtención de gas renovable a partir de los vertederos municipales. El fabricante está probando el biocombustible en sus vehículos.

Y aunque a todos nos puedan venir a la cabeza los residuos con los que funcionaba el Delorian de la película Regreso al Futuro, SEAT no llega a ese extremo.

El biometano es una fuente energética autóctona y abundante y forma parte de un proyecto de la Unión Europea, con una duración de cuatro años. SEAT es una de las entidades colaboradoras que intervienen en el proyecto, denominado Life Landfill Biofuel. La Comisión Europea financia el 55% del presupuesto total, que asciende a 4,6 millones de euros.

Andrew Shepherd, responsable de los proyectos de gas renovable de SEAT, ha explicado:

“Este proyecto nos permitirá avanzar en el desarrollo e investigación del biometano como combustible. Nuestro objetivo final es garantizar el impacto cero emisiones de CO2 en todo el ciclo de vida del vehículo”.

SEAT ya participa en un proyecto similar, el Life Methamorphosis para conseguir biometano a partir de residuos previamente seleccionados y purines de una granja leridana. El nuevo proyecto Life Landfill Biofuel supone un paso más ya que la materia prima proviene directamente del vertedero, sin una separación previa. Desde SEAT informan:

“La Unión Europea limitará al 10% los residuos municipales que se pueden tirar a los vertederos en 2035. Por ello, convertir los residuos en biocombustible para el transporte es una solución para este reto medioambiental”.

Este nuevo proyecto cuenta también con la participación de FCC, IVECO, la Universidad de Granada, la Fundación CARTIF, SYSADVANCE y Gasnam. Además, SEAT también desarrolló junto a Aqualia un proyecto similar para convertir aguas residuales en biocombustible.

El biocombustible y el desarrollo económico sostenible

Hablábamos hace unos meses de los residuos que generamos los europeos y su evolución. Decíamos que cada europeo genera 487 kg. de basura al año. En consecuencia, convertir los vertederos en fuente de energía parece un paso muy lógico, de cara a avanzar en la movilidad sostenible.

En Europa hay casi medio millón de vertederos. De ahí que el desarrollo y la investigación de la obtención de biometano a partir de residuos representen una oportunidad de negocio. Convertir los residuos en una fuente de energía también contribuirá a disminuir las emisiones medioambientales.

En este sentido, existe un gran potencial en la puesta en marcha de certificados de origen para la producción de biometano. Este sistema facilitaría el desarrollo de la industria en España, tal y como ya hacen otros países de la Unión Europea. El poder transferir estas certificaciones entre sectores abriría muchas posibilidades a la industria del transporte.

Según la UE: "Convertir los desechos en un recurso reduce directamente las emisiones de gases de efecto invernadero de los vertederos y evita los impactos locales negativos, como el deterioro del paisaje, la contaminación del agua y el aire".
Según la UE: “Convertir los desechos en un recurso reduce directamente las emisiones de gases de efecto invernadero de los vertederos y evita los impactos locales negativos, como el deterioro del paisaje, la contaminación del agua y el aire”.

En algunos países de la UE, el 80% de los residuos municipales se eliminan en vertederos. Existe una clara necesidad de minimizar la generación de residuos y de reutilizarlos y reciclarlos. 

SEAT y el gas natural comprimido

SEAT es la compañía europea que ofrece una gama más amplia de vehículos de gas natural comprimido (GNC). Son cuatro modelos los que produce en Martorell de GNC: el León, el León Sportourer, el Ibiza y el Arona.

La compañía tiene una apuesta importante por este tipo de combustible para sus vehículos. Y, de hecho, en 2018, triplicó sus ventas de vehículos GNC. Además, el  año pasado anunció una inversión de 6 millones de euros para ampliar la capacidad de la fábrica de Martorell. Su objetivo: pasar de 90 a 250 vehículos diarios de gas producidos.

En lo que va de 2019, la compañía ha incrementado un 13% (11.800 unidades) las ventas de sus vehículos GNC en Europa respecto a 2018. Además, SEAT es el centro de competencias del Grupo Volkswagen para el desarrollo tecnológico del gas natural comprimido como combustible alternativo.

Previous Post

Piden reducir de seis a tres los tramos horarios de la nueva factura eléctrica

Next Post

La fotovoltaica ha reducido sus costes el 95% en la última década

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
Next Post
sector fotovoltaico

La fotovoltaica ha reducido sus costes el 95% en la última década

Comments 1

  1. Juan Santana says:
    3 years ago

    Hola, mi nombre es Juan Santana, y estoy en dos proyectos relacionados con los artículos que tú comentas en ellos. Basándonos en los residuos y produciendo hidrógeno. En continuo bajando el coste la producción de hidrógeno 0,20 centimos de € el kilo, frente a los 2,60 € que está en la actualidad. O teniendo el hidrógeno bajo demanda, por necesidad de producción, en vehículo con agua destilada, podemos fabricar el hidrógeno, sustituyendo el depósito de combustible actual por agua, y en las baterías de hidrógeno, alimentarlas sin tener que almacenar hidrógeno en el interior del vehículo, solo agua .

    Espero que sea interesante para ti. Por cierto se puede aplicar en todos motores, bien sea trenes barcos calderas, etc
    Un cordial saludo

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}