• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

El precio de un litro puede llegar a costar 2.400 dólares

13/04/2023
en AGUA
0
Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Los hidropaneles o generadores de agua atmosférica, son dispositivos que utilizan una combinación de energía solar y tecnología aire-agua para extraer agua potable limpia de la atmósfera. ¿Realidad o sueño?

Esta tecnología ha sido frecuentemente publicitada como capaz de producir “agua de la nada” pero, ¿cuál es la posición actual de esta tecnología? En este artículo, tratamos de desvelar los secretos para extraer agua del aire y los puntos clave para seguir la evolución de los hidropaneles en el sector energético.

Es un hecho que el agua del planeta ha sido siempre la misma durante millones de años, pero también que su reparto en estado sólido, líquido o gaseoso ha variado con el tiempo, amén de su distribución por la geografía mundial. El cambio climático y la desertización de extensas áreas está haciendo que la población migre buscando territorios más amables.

En búsqueda del agua a través de los hidropaneles

En la última década han surgido empresas con el objetivo de explotar comercialmente esta tecnología. Entre ellas destaca AWA Solar, empresa chilena que fue seleccionada en 2020 entre las 50 mejores startups de energía solar a nivel mundial. Esta compañía produce agua embotellada 100% sostenible sólo apta, eso sí, para los consumidores más selectos, ya que cada lata de 33 cl vale cerca de 800 $. Aparte de su éxito comercial, en AWA tienen un gran compromiso con llevar el agua a las comunidades más vulnerables y dedican el 10 % de sus beneficios a esta causa.

Oferta comercial de AWA

Poniendo el foco en un proyecto más popular, encontramos los hidropaneles diseñados por Source Global, (imagen de portada) destinados a producir una fuente de agua segura y sostenible en nuestras viviendas. Este proyecto nació en 2015, con inversores tan conocidos como Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates, Blackrock y Duke Energy y desde entonces, no ha parado de crecer.

Su CEO, Cody Friesen, inventó los paneles en 2014 en las Escuelas de Ingeniería Ira A. Fulton de la Universidad Estatal de Arizona, donde imparte clases como profesor. Hoy en día, sus hidropaneles para obtener agua potable tienen un coste de 2.000 dólares (1.800 euros) cada uno.

El agua potable de Source es pura, sostenible y mineralizada, y sus responsables apuntan a que tiene un sabor de primera. Por cada litro de agua embotellada comprada se entrega un litro a una zona necesitada, como la Guajira, tierra tribal Wayuu en Bahía Hondita (Colombia).

¿Cómo funcionan los hidropaneles?

Los hidropaneles funcionan de manera autónoma con energía solar, y cuentan con ventiladores que aspiran aire ambiental y lo empujan a través de un material higroscópico, es decir, un material capaz de atrapar el vapor de agua del aire. El vapor de agua se extrae y se condensa (se convierte en agua) de manera pasiva y el líquido resultante (agua de gran pureza, similar a la destilada) se recoge en un depósito y se le añaden minerales para conseguir un agua potable de alta calidad, aseguran desde Source Global.

Produciendo 5 litros al día, “un solo hidropanel SOURCE evita el uso de 54.000 botellas de plástico de un solo uso, a lo largo de una vida media de 15 años”- aseguran en la web de la empresa.

El estudio de la Universidad de Omán

En un estudio realizado para la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional de Ciencia e Ingeniería de Muscat,  en Omán, analizaron las ventajas que tendría la instalación de 120 hidropaneles en los edificios de la facultad. Teniendo en cuenta que el país se sitúa en una zona semi-desértica, el uso de botellas de plástico es algo normal y necesario, por lo que el gasto en agua de la Comunidad Universitaria es del equivalente a 48.000 OM o el equivalente a algo menos de 4 salarios medios anuales para ese país.

Según los resultados del estudio, este sería el costo de la instalación de los 120 hidropaneles, que supondría un ahorro de 48.000 OM al año. Por otro lado, teniendo en cuenta la energía necesaria para producir el agua embotellada, estimaron un ahorro de 37.984 kWh anuales. Finalmente, es necesario valorar el gran ahorro de agua que supone puesto que se utilizan 3 litros de agua por cada litro de agua embotellada.

Conclusiones

Como hemos visto, los hidropaneles tienen el potencial de proporcionar una fuente sostenible de agua limpia en zonas donde las fuentes tradicionales de agua son escasas o están contaminadas, y su uso puede ayudar a reducir la dependencia del agua embotellada y los plásticos de un solo uso.

Además, la expansión de esta innovadora tecnología podría ser la gran solución para zonas con poco acceso al agua potable o fuentes de agua poco fiables, como las comunidades remotas o las zonas afectadas por desastres naturales. Sin embargo apenas existen estudios accesibles sobre la rentabilidad y eficiencia de este joven producto, por lo que se necesitará tiempo y más información para creer en los datos de sus impulsores.

Hasta entonces, seguiremos de cerca esta prometedora tecnología renovable.

Publicación anterior

Cepsa da una segunda vida a los catalizadores de sus parques energéticos con un proyecto de economía circular

Publicación siguiente

El Gobierno francés pide a EDF que produzca más energía nuclear aumentando la potencia actual de sus reactores

Oscar Sánchez Díaz

Oscar Sánchez Díaz

Relacionado Posts

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos
AGUA

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
La presa española de Iberdrola, escenario de rodaje de Fast X
AGUA

La presa española de Iberdrola, escenario de rodaje de Fast X

24/05/2023
Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Publicación siguiente
Central nuclear de Saint-Laurent-des-Eaux . Imagen: T.A.F.K.A.S.

El Gobierno francés pide a EDF que produzca más energía nuclear aumentando la potencia actual de sus reactores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
bosch

Bosch habrá invertido 2.500 millones de euros en hidrógeno verde en 2026

29/11/2023
Biorig. Planta de biometano

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

bosch

Bosch habrá invertido 2.500 millones de euros en hidrógeno verde en 2026

29/11/2023
Biorig. Planta de biometano

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}