• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El peso del gas renovable en la descarbonizacion del transporte y el futuro energético

Hoy se clausura el VII Congreso de Gasnam, celebrado este año bajo el lema “Gas renovable: innovación para la movilidad sostenible”

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/04/2019
en BIOCOMBUSTIBLES, GAS y PETROLEO
0
Congreso de Gasnam gas y gas renovable

El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, ha sido el encargado de inaugurar el VII Congreso de Gasnam, donde ha destacado que “el proceso de descarbonización del transporte pasa por la gasificación y, más adelante, por la gasificación renovable». Según ha señalado el secretario de Estado, “el gas natural es una alternativa que reduce de forma determinante las emisiones de GEI y que dará paso a la introducción de los gases renovables en la movilidad que, sin duda, jugarán un papel fundamental».

La primera mesa redonda del Congreso, “Estrategia de los líderes de mercado”, reunió al vicepresidente ejecutivo de Scania, Mathias Carlbaum; Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás; Adolfo Utor, presidente de Baleária, y Ramón Calderón, director de Movilidad Sostenible de SEAT.

Mathias Carlbaum ha asegurado que “el objetivo de Scania es que el 25% de sus vehículos sean de gas natural. En la actualidad contamos con un 5% de vehículos de gas en nuestra flota”. Además, ha insistido en la necesidad de que “todas las tecnologías disponibles trabajen juntas para alcanzar los objetivos climáticos”.

Por su parte, Adolfo Utor, atendiendo al transporte marítimo, ha asegurado que España es vanguardia en la gestión de GNL con infraestructuras y empresas potentes en el sector. Asimismo, según ha dicho, “el 85% de la flota de Baleària en 2020 navegará con GNL».

Ramón Calderón ha señalado tres grandes ventajas del biometano: “neutralización del CO2, valorización de residuos y su capacidad de almacenamiento”. Además, ha asegurado que “el vehículo impulsado por gas renovable en su ciclo total de vida, contamina menos que un eléctrico que usa electricidad renovable».

Por último, Marcelino Oreja ha puesto en valor el gas natural como una “energía imprescindible por su versatilidad y poder calorífico que, a día de hoy, no tiene sustituto en ámbitos como la industria. Es la única opción existente para descarbonizar el transporte marítimo, el pesado por carretera y el ferrocarril”.

«En 2050 la UE debe estar totalmente descarbonizada, la electrificación tiene sus límites, y hay que tener en cuenta todos los vectores energéticos»

Posteriormente, el eurodiputado y ponente de la Directiva de Energías Renovables, José Blanco, ha pronunciado la conferencia magistral que, según ha dicho, será su último acto público. El eurodiputado ha explicado que la Directiva Europea de Energías Renovables establece que, como mínimo, un 14% de la energía empleada para el transporte en 2030 debe ser de origen renovable y al menos el 3,5% deberá ser biometano producido a partir de residuos. “En 2050 la UE debe estar totalmente descarbonizada. La electrificación tiene sus límites, hay que tener en cuenta todos los vectores energéticos que puedan aportar energía asequible, limpia y rentable como el biogás, el gas natural sintético o el hidrógeno”, ha asegurado.

Movilidad con gas natural y renovable en Europa

Durante la mesa redonda con el nombre “Movilidad con gas natural y renovable en Europa”, se han ofrecido algunas claves para fomentar el uso del biometano en la movilidad a partir de los representantes de las asociaciones europeas que fomentan el uso de este combustible alternativo en la movilidad terrestre y marítima.

Es necesario, por un lado, “fomentar un mercado basado en las garantías de origen”, ha argumentado Attila Kovacs, secretario general de ERGaR. Se trata de certificar el carácter renovable del gas que se inyecta en la red y permitir su trazabilidad. Así, el biometano podría ser adquirido como energía verde por los usuarios finales.

Pero, además, según han explicado estos expertos, en aquellos países donde hay mayor penetración del biometano aplicado a la movilidad se han implantado diversos sistemas de ayudas e incentivos. Como resultado de estas políticas, a día de hoy, “en Europa ya hay 420 estaciones de GNC abiertas al público que suministran 100% biometano y el 16% del gas natural que se utiliza en transporte en Europa es de origen renovable”, ha asegurado Andrea Gerini, secretario general de NGVA Europe, la asociación europea del gas natural para la movilidad.

Por su parte, Anders Mathiesson, representante de la European Biogas Association (EBA) ha explicado que “en Suecia el 90% del gas destinado al transporte es de origen renovable. De hecho, los autobuses de 50 ciudades suecas se mueven con biometano”.

En el ámbito marítimo, Steve Esau, secretario general de Sea-LNG, ha asegurado que el gas natural licuado (GNL) es el combustible más efectivo desde el punto de vista financiero para cumplir con el límite del 0,5% de contenido de azufre dictado por la Organización Marítima Internacional para 2020 ya que “proporciona un mayor retorno de la inversión y permite una amortización de entre 1 y 2 años”, ha asegurado.

Economía circular y el desarrollo rural

El gas renovable puede ser biometano procedente de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica presente en los residuos urbanos, aguas residuales, y residuos agrícolas, ganaderos y forestales; hidrógeno renovable generado a partir del excedente de energía eléctrica de origen renovable o gas natural sintético.

El biometano actúa como un sumidero de CO2, ya que su proceso se basa en la captura del biogás que se emitiría durante la descomposición natural de la materia orgánica

El uso del gas renovable como combustible en el transporte marítimo y terrestre permite reducir las emisiones globales y locales. En primer lugar, el biometano reduce las emisiones globales actuando como un sumidero de CO2, ya que su proceso de producción se basa en la captura del biogás que se emitiría de forma difusa durante la descomposición natural de la materia orgánica. Por este motivo, ha asegurado Andrea Gerini, es fundamental contabilizar las emisiones teniendo en cuenta todo el ciclo del combustible (del pozo a la rueda o well-to-wheel) y no únicamente lo que se emite en el tubo de escape.

Además, al igual que el gas natural, reduce las emisiones locales puesto que elimina prácticamente las emisiones contaminantes que afectan a la calidad del aire y, por tanto, a la salud: elimina las partículas, el óxido de azufre y reduce un 85% los óxidos de nitrógeno.

Sin embargo, en España el desarrollo del gas renovable se encuentra en un estado muy incipiente. Frente a las casi 600 plantas de biometano que existen en Europa, en nuestro país contamos solo con una, a pesar de que tal y como ha explicado Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG), según un estudio de IDAE, el potencial de biometano de España es de 34TWh, lo que equivale al combustible necesario para propulsar 4 millones de vehículos.

“El gas renovable también mejora la gestión de los residuos orgánicos aprovechándolos para generar energía y reforzando así la economía circular. Asimismo, supone un apoyo al desarrollo rural y a la fijación del empleo y población en entornos agrícolas y ganaderos” afirma Repullo.

Tags: AebigCongreso de Gasnamdescarbonización del transportegas renovable
Entrada anterior

Suben los precios del mercado eléctrico europeo debido al aumento del coste del CO2 y las emisiones

Entrada siguiente

Imec y Jolywood alcanzan el récord del 23,2% con células solares n-PERT bifaciales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
Entrada siguiente
imec

Imec y Jolywood alcanzan el récord del 23,2% con células solares n-PERT bifaciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}