• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La legislación sobre emisiones de los vehículos en la UE ha mejorado desde el “dieselgate”, pero persisten algunas dificultades

Los auditores opinan que pasará algún tiempo hasta que se aprecien las mejoras e identifican varios problemas

Javier López de Benito by Javier López de Benito
09/02/2019
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
"dieselgate"

La legislación de la UE sobre emisiones de los vehículos en la UE ha mejorado desde el escándalo “dieselgate“, pero persisten algunas dificultades, según un nuevo documento informativo del Tribunal de Cuentas Europeo. Los auditores celebran las mejoras en la vigilancia del mercado, pero señalan que su eficacia depende de su aplicación por parte de los Estados miembros. Asimismo, advierten de que los fabricantes pueden encontrar maneras de evitar los nuevos sistemas de ensayo que se han introducido, y de que los ensayos llevados a cabo por terceros independientes pueden tener un alcance limitado por su elevado coste.

En 2015, el denominado escándalo “dieselgate” reveló discrepancias entre los niveles de emisiones de los vehículos medidos en laboratorio y en carretera y que algunos fabricantes utilizaban “dispositivos de desactivación” para producir emisiones significativamente más bajas durante los ensayos oficiales que durante la conducción normal.

El “dieselgate” animó a la UE a acelerar las iniciativas legislativas ya en curso y a tomar nuevas medidas. El Parlamento Europeo llevó a cabo una investigación sobre la medición de las emisiones y la Comisión Europea anunció planes para mejorar los datos disponibles sobre el ensayo de las emisiones de los vehículos, por entonces limitados, dispersos y de difícil acceso. Además, se introdujeron muchos cambios en los controles de las emisiones de los vehículos en la UE:

  • la Comisión ahora está facultada para revisar el trabajo que realizan las autoridades nacionales de homologación de tipo, someter los propios vehículos a ensayo, retirar o suspender homologaciones de tipo e imponer sanciones;
  • ahora es obligatorio en los Estados miembros de la UE la inspección de los vehículos en circulación, que puede ser también llevada a cabo por terceros interesados;
  • se han introducido nuevos ensayos para corregir la gran diferencia entre los niveles de emisiones de CO2(dióxido de carbono) obtenidos en las pruebas realizadas en el laboratorio y en la carretera, y para medir las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno).

Como muchas de las nuevas normas todavía no han entrado plenamente en vigor, era demasiado pronto para valorar si se habían resuelto los problemas. Sin embargo, los auditores destacan varios retos a los que se enfrenta el nuevo sistema de ensayos.

En palabras de Samo Jereb, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del documento informativo, “Celebramos que se hayan adoptado medidas, pero posiblemente tengan que pasar muchos años para que mejore la calidad del aire de los centros urbanos teniendo en cuenta el elevado número de vehículos altamente contaminantes en circulación. Aunque hasta ahora se han recuperado más de diez millones de vehículos, los limitados datos disponibles indican que el impacto sobre las emisiones de NOx ha sido limitado“.

Según los auditores, gracias al nuevo ensayo de NOx se ha logrado una reducción significativa de las emisiones de NOx de los nuevos vehículos diésel, pero el impacto podría haber sido mayor aún si se hubiese adoptado el límite temporal propuesto de 128 mg/km, en vez de 168 mg/km.

Los problemas no acaban aquí

Los auditores opinan que pasará algún tiempo hasta que se aprecien las mejoras e identifican varios problemas:

  • la eficacia de la vigilancia del mercado dependerá de cómo la apliquen los Estados miembros;
  • aunque la legislación prevé una mayor vigilancia del desfase entre las cifras de laboratorio y las emisiones de CO2/NOx en carretera, los fabricantes pueden encontrar nuevas formas de adaptar las emisiones de sus vehículos durante los ensayos;
  • el ensayo por parte de terceros independientes recién introducido se puede ver limitado por su elevado coste.

Previous Post

Audax firma con Welink Group el mayor acuerdo de desarrollo de energía solar

Next Post

¿Qué tipos de autoconsumo existen en 2019?, por Isaac Torregrosa

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
tipos de autoconsumo Isaac Torregrosa

¿Qué tipos de autoconsumo existen en 2019?, por Isaac Torregrosa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}