• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

APPA reclama biocarburantes ante una electrificación del transporte todavía insuficiente para 2030

Los biocarburantes serán la principal opción renovable para los vehículos ligeros, la aviación, la navegación marítima y los vehículos pesados de carretera, según APPA

08/11/2018
en BIOCOMBUSTIBLES
0
biocarburantes en estaciones de servicio

La sección de Biocarburantes de la Asociación de Empresas de Energías Renovables reivindica un papel clave de los biocarburantes en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), que prepara el Gobierno de España.

APPA Biocarburantes argumenta que, aun cumpliéndose el ambicioso objetivo de electrificación recientemente avanzado por el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, de llegar a 5 millones de vehículos eléctricos en España en 2030, la realidad es que, según todas las previsiones, entre el 70% y el 80% del parque circulante de vehículos ligeros seguirá funcionando para entonces con motores de combustión, para los que los biocarburantes serán la única opción renovable, al igual que para la aviación, la navegación marítima y los vehículos pesados de carretera.

El PNIEC 2021-2030 que prepara el Gobierno debería hacer una apuesta decidida por los biocarburantes en el marco de las energías renovables y la descarbonización del transporte

“Si a ello le sumamos que, según datos oficiales de la CNMC, los biocarburantes ahorran ya hasta un 80% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en relación con los combustibles fósiles, consideramos que el PNIEC 2021-2030 que prepara el Gobierno debería hacer una apuesta decidida por los biocarburantes en el marco de unos objetivos de energías renovables y de descarbonización del transporte ambiciosos y robustos”, ha manifestado Óscar García, presidente de APPA Biocarburantes.

Medidas concretas de apoyo a los biocarburantes

Para conseguir este fin, APPA Biocarburantes propone la inclusión en el citado Plan de diferentes objetivos y medidas. La asociación señala un objetivo de energías renovables en el transporte de, al menos, un 17% para 2030, más allá del escaso 14% previsto en la nueva Directiva de Energías Renovables (DER). Otro propósito se centra en mantener el actual mecanismo obligatorio de venta o consumo de biocarburantes con una senda creciente de obligaciones anuales a partir del 8,5% ya fijado para 2020, que debería complementarse con objetivos específicos y separados en gasolinas y gasóleos.

Para APPA también es imprescindible la introducción obligatoria en las estaciones de servicio de gasolina y gasóleo con un 10% en volumen de bioetanol (E10) y biodiésel (B10), respectivamente. Asimismo, la organización plantea maximizar la contribución de los biocarburantes convencionales hasta el límite del 7% previsto en la nueva DER, sin fijar límites inferiores a los permitidos, ni hacer distinciones entre distintos tipos de biocarburantes convencionales.

APPA también propone dar valor doble a los biocarburantes producidos a partir de aceite de cocina usado y grasas animales de categoría 1 y 2

Entre otras medidas APPA también propone dar valor doble a los biocarburantes producidos a partir de aceite de cocina usado y grasas animales de categoría 1 y 2 para incentivar al máximo su fabricación y consumo, procediéndose a evaluar la disponibilidad de estas materias primas para poder superar el límite del 1,7% previsto en la nueva DER, que deberá entenderse siempre en término reales.

Cumplir en términos físicos los objetivos obligatorios de consumo de biocarburantes avanzados previstos en la nueva Directiva a partir de 2022, sin aplicarles doble cómputo desde ese año y no contabilizar el consumo de combustibles de carbono reciclado (CCR) para los objetivos de renovables en transporte sino para un objetivo medioambiental separado, son otras de las propuestas de la APPA Biocarburantes.

Publicación anterior

Red Eléctrica firma el primer crédito sindicado multidivisa del mundo basado en Blockchain

Publicación siguiente

Acciona Energía celebra el centenario de la central hidroeléctrica de Seira (Huesca)

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

atlas
BIOCOMBUSTIBLES

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
Publicación siguiente
Centenario Central hidroeléctrica de Seira

Acciona Energía celebra el centenario de la central hidroeléctrica de Seira (Huesca)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}