• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acciona Energía celebra el centenario de la central hidroeléctrica de Seira (Huesca)

Construida entre 1912 y 1918, la central se halla en perfecto estado operativo y produce electricidad de origen renovable equivalente al consumo de 20.000 hogares

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/11/2018
in EMPRESAS, HIDROELÉCTRICA
0
Centenario Central hidroeléctrica de Seira

Acciona Energía ha celebrado el centenario de la central hidroeléctrica de Seira, situada a orillas del río Ésera, en la comarca oscense de La Ribagorza. Su construcción entre 1912 y 1918 supuso un impulso decisivo al desarrollo de la zona. Cien años después, sigue produciendo energía renovable equivalente al consumo anual de unos 20.000 hogares.

La construcción de la central hidroeléctrica de Seira fue un hito en el desarrollo de una comarca agrícola y ganadera del Alto Aragón, prácticamente aislada hasta entonces por su posición en pleno Pirineo Central.
Promovida por la compañía Catalana de Gas y Electricidad para suministrar electricidad a una industria textil de la provincia de Barcelona, la construcción de la central hidroeléctrica de Seira propició la creación junto a ella de un nuevo núcleo poblacional -existente en la actualidad- en el mismo municipio de Seira, motivada por la elevada demanda de mano de obra, que llegó a sumar 2.300 trabajadores procedentes de toda España.

Durante el evento se ha homenajeado a Federico Jiménez del Hierro y Diego José Mayoral, ingenieros responsables de la construcción de Seira. Asimismo, se ha reconocido la labor de todos los empleados de la central durante sus 100 años de actividad, en las personas de José Mª Pallaruelo, Gerardo Fanlo y Francisco Pallaruelo, con más de 40 años de servicio todos ellos.

“Estamos comprometidos con la gestión eficiente de estas instalaciones que siguen aportando energía limpia al sistema y permiten generar valor añadido a estos municipios”

En su intervención, el vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales, ha recordado que la compañía tiene en Aragón 690 MW hidráulicos en 37 centrales, el 79% de toda su capacidad hidroeléctrica. “Estamos comprometidos con la gestión eficiente de estas instalaciones –afirmó- que siguen aportando energía limpia al sistema y permiten generar valor añadido a los municipios en los que están ubicadas”.

Central hidroeléctrica de Seira en perfecto estado

La central hidroeléctrica de Seira constituye un valioso exponente de la ingeniería civil de comienzos del siglo XX. Entró en servicio el 6 de agosto de 1918 y desde entonces, salvo paradas coyunturales, ha funcionado de forma continuada. Seira produce actualmente una media de 80GWh al año, energía equivalente al consumo eléctrico de unos 20.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 76.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón.

Se trata de una central de tipo fluyente, que toma el agua desde una derivación el Ésera en la presa de Villanova. Desde allí, el agua es conducida 8,8 kilómetros en su mayor parte por tubería alojada en el interior de un túnel, a un depósito de regulación, desde donde continúa por doble tubería forzada de 1,1 km hasta la central, con un salto bruto de 146,5 m.

La tensión de la energía generada es elevada en los transformadores desde 11 kilovoltios (kV) hasta 110 kV previamente a su inyección en la red eléctrica

El edificio de la central aloja tres turbinas tipo Francis de eje horizontal que transforman la energía cinética del salto de agua en energía rotatoria, capaz de mover los correspondientes generadores, que suman una potencia conjunta de 36,7 megavatios (MW). La tensión de la energía generada es elevada en los transformadores existentes en la propia planta desde 11 kilovoltios (kV) hasta 110 kV previamente a su inyección en la red eléctrica. Una vez turbinada, el agua es devuelta al río Ésera.

La central es operada en propiedad por Acciona Energía desde 2009, cuando fue adquirida a Endesa en el contexto de la operación de adquisición de más de 2.100 MW de activos eólicos e hidráulicos a aquella compañía.

Previous Post

APPA reclama biocarburantes ante una electrificación del transporte todavía insuficiente para 2030

Next Post

La primera turbina eólica marina telescópica del mundo está en Gran Canaria

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr
EMPRESAS

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Next Post
engie

La primera turbina eólica marina telescópica del mundo está en Gran Canaria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}