• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto Biomasa-AP evalúa el uso de restos de vid, matorral y kiwi en la producción de pellets

Se trata de uno de los objetivos del proyecto transfronterizo que desarrollan centros de I+D de Galicia y del norte de Portugal

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/04/2019
en BIOCOMBUSTIBLES, BIOMASA
0
proyecto Biomasa-AP

El proyecto Biomasa-AP estudia el aprovechamiento de restos de la vid, matorral y kiwi para la producción de pellets y su posterior uso como biocombustible para usos térmicos. Se trata de uno de los objetivos del proyecto transfronterizo que desarrollan centros de I+D de Galicia y del norte de Portugal.

El análisis de los primeros resultados de esta investigación refleja que «de momento la vid ha dado resultados prometedores” para la producción de biomasa, y todavía se están estudiando las posibilidades del tojo (arbusto), tal y como destaca la investigadora de la Universidade de Vigo Araceli Regueiro, en declaraciones a Europa Press. Sin embargo, el kiwi «está dando muchos problemas», aunque el equipo técnico seguirá trabajando con distintas composiciones.

La Universidade de Vigo trata de determinar cómo funciona este tipo de biocombustible y lo ha puesto a prueba en un quemador experimental

En el marco del proyecto Biomasa-AP, la Universidade de Vigo trata de determinar cómo funciona este tipo de biocombustible y ha puesto a prueba los pellets procedentes de restos de la vid, matorral y kiwi en un quemador experimental. Después probará estos pellets en calderas convencionales y realizará una comparativa con productos que ya están siendo comercializados.

Entre los parámetros que conviene examinar para determinar la eficiencia del biocombustible encontramos la suciedad que este tipo de biomasa deposita en los tubos o la formación de escorias en el fondo de las calderas, aspectos definitivos en la producción de calor. También evalúan otras variables como las emisiones a la atmósfera de partículas.

Un recurso abundante en Galicia y Portugal

Tal y como explica Duarte Alves, investigador del Instituto Politécnico de Viana do Castelo, el gran desafío del proyecto Biomasa-AP será “crear condiciones para que cada vez se utilice más biomasa”, y que se entienda como un combustible “con sus propias particularidades”, como que “genera cenizas o que requiere de un mayor espacio para su almacenamiento”. En el video de presentación del proyecto, Alves incide en que “será necesario recoger toda esa biomasa de diferentes procedencias como la vid, el matorral, el kiwi” para su análisis. Alves se muestra convencido de que “todos esos desafíos son los que nos llevarán a buscar nuevas soluciones para la utilización masiva de la biomasa, como ya se ha hecho en otros países” de Europa central o del norte de Europa, concluye. En definitiva se trata de un recurso abundante en ese territorio, cuya recogida reduce el riesgo de incendios forestales.

En la Eurorregión existen un millón de hectáreas de superficie con masas de matorrales sin arbolado, el 53% en Galicia y el 47% en el norte de Portugal

Con la primera fase del proyecto ya finalizada, la de selección y recogida de las biomasas, el análisis ha concluido que en la Eurorregión existen aproximadamente un millón de hectáreas de superficie con masas de matorrales sin arbolado, el 53% de la superficie en Galicia, y el 47% restante se situaría en el norte de Portugal. Dentro de las áreas con mayor concentración de matorrales están las provincias de Ourense y Lugo en Galicia, y Alto Tras-os-Montes y Douro en el norte de Portugal.

Y el proyecto Biomasa-AP ha calculado que «la posibilidad anual de aprovechamiento de masas de matorrales en la región Galicia-Norte de Portugal podría llegar a alcanzar 1,5 millones de toneladas de biomasa en estado verde, que equivaldría energéticamente a más de 341.000 TEP (tonelada equivalente de petróleo)».

Encuentro de la Red Transfonteriza Biomasa-AP

Con una financiación de más de dos millones de euros y nueve socios (cuatro portugueses y cinco gallegos), el proyecto Biomasa-AP será una de las iniciativas que se aborde el Encuentro de la Red Transfonteriza, que coordina la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), y que se celebrará mañana martes 23 de abril en Santiago de Compostela.

La jornada contará con la presencia de responsables de empresas y profesionales de la biomasa, a los que busca poner en contacto para favorecer intercambios, tanto a nivel de investigación como de negocio.

Tags: aprovechamiento de restos de la vidaprovechamiento de restos de matorralpellets para usos térmicosproyecto Biomasa-APproyecto transfronterizo de biomasaproyecto transfronterizo Galicia y norte de Portugal
Entrada anterior

Microsoft duplicará sus inversiones en el ámbito de la sostenibilidad

Entrada siguiente

Solar Steel suministra 500 MW de su estructura fija RackSmarT® al mayor parque fotovoltaico de Europa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

MITECO abre línea de ayudas para el biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

MITECO abre una convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

28/07/2022
Toyota Hylux
BIOCOMBUSTIBLES

Toyota prepara el Hylux y el Land Cruiser para que puedan recibir el nuevo combustible renovable HVO100

27/07/2022
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Entrada siguiente
Solar Steel suministra 500 MW de su estructura fija RackSmarT® al mayor parque fotovoltaico de Europa

Solar Steel suministra 500 MW de su estructura fija RackSmarT® al mayor parque fotovoltaico de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}