• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Microsoft duplicará sus inversiones en el ámbito de la sostenibilidad

La adopción de la IA podría contribuir con 5,2 billones de dólares a la economía mundial y reducir las emisiones GEI hasta en un 4% para 2030

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/04/2019
in EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE
0
cambio climático

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha anunciado que la compañía duplicará sus esfuerzos e inversiones en el ámbito de la sostenibilidad, con la puesta en marcha de una hoja de ruta que tendrá la sostenibilidad en el centro de cada parte del negocio y tecnología de la empresa, de cara a obtener resultados sostenibles. La compañía trabajará en el desarrollo y lanzamiento de productos que facilitarán el crecimiento de sus clientes y partners, teniendo en cuenta criterios sostenibles.

Como principal medida, Microsoft ha avanzado el aumento sustancial de la cuota interna de carbono de la compañía a 15 dólares por tonelada métrica en todas las emisiones de carbono. El impuesto interno de Microsoft se estableció hace siete años para responsabilizar económicamente a todas las divisiones de negocio por la reducción de las emisiones de carbono. Los fondos procedentes de este aumento de la cuota mantendrán la neutralidad de carbono de Microsoft y ayudarán a la compañía a adoptar una estrategia tecnológica que pondrá la sostenibilidad en el centro de cada parte de su negocio. Esta y otras iniciativas harán que Microsoft tenga el primer campus corporativo de gran tamaño en alcanzar, en unos años, los objetivos de cero emisiones de carbono y cero residuos.

“Abordamos los desafíos de la sostenibilidad mediante la participación de nuestros activos más fuertes: nuestros empleados y nuestras tecnologías”

“La magnitud y la velocidad de los cambios ambientales del mundo han dejado cada vez más claro que debemos hacer más por la sostenibilidad y, en la actualidad, Microsoft está tomando medidas para hacer precisamente eso”, ha comentado Smith. “Estamos actuando para poner orden en nuestra propia casa, a la vez que abordamos cada vez más los desafíos de la sostenibilidad en todo el mundo mediante la participación de nuestros activos más fuertes como empresa: nuestros empleados y nuestras tecnologías”, concluye Smith.

Otras de las iniciativas para mejorar la sostenibilidad anunciadas por Microsoft son la construcción de campus y centros de datos sostenibles, como un campus “cero carbono” en el Estrecho de Puget (Washington) y seguir innovando para reducir las emisiones de carbono en los campus de todo el mundo.

Mejorar la investigación para aplicaciones ambientales es otro de los objetivos de Microsoft

Entre sus compromisos clave se encuentran la mejora de la investigación a través de la ciencia de datos con su programa AI for Earth y nuevos conjuntos de datos y APIs de código abierto para aplicaciones ambientales; crear alianzas con clientes para impulsar transformaciones sostenibles, gracias a dispositivos y soluciones cloud de bajo carbono; abogar por cambios en la política ambiental, como la participación en el Consejo de Liderazgo de Carbono en apoyo de un marco para un precio nacional del carbono y la aplicación de la IA (Inteligencia Artificial) para la reducción de emisiones de efecto invernadero y la mejora del crecimiento económico.

IA: crecimiento económico con menos emisiones

Microsoft ha anunciado también hoy una nueva investigación desarrollada junto a PricewaterhouseCoopers UK (PwC UK) que muestra el potencial de la IA para permitir el crecimiento económico, mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

El estudio concluye que los avances logrados por la IA podrían aumentar un 4,4% el PIB mundial y disminuir el 4% las emisiones mundiales de GEI

El estudio ha analizado cuatro sectores clave -agricultura, energía, agua y transporte- y concluye que los avances logrados gracias a la IA podrían dar lugar a un aumento del 4,4% del PIB mundial y a una disminución del 4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, a la vez que se crean hasta 38 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo.

Microsoft lleva más de una década trabajando en la reducción de las emisiones de carbono y, en este tiempo, ha comprado más de 1,5 GW de energía renovable, y se ha asociado con clientes para impulsar una transformación sostenible, adquiriendo – gracias a su iniciativa AI For Earth- un compromiso de inversión de 50 millones de dólares para ayudar a salvar el planeta a través de la ciencia de datos.

Previous Post

España debería reducir sus emisiones el triple de lo previsto en el PNIEC

Next Post

El proyecto Biomasa-AP evalúa el uso de restos de vid, matorral y kiwi en la producción de pellets

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
proyecto Biomasa-AP

El proyecto Biomasa-AP evalúa el uso de restos de vid, matorral y kiwi en la producción de pellets

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}