• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La biomasa podría satisfacer la demanda energética nacional durante 28 días al año

España celebra el Día de la Bioenergía coincidiendo con la fecha a partir de la cual el país podría abastecer su demanda energética con biomasa hasta final de año

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/12/2018
in BIOMASA
0
biomasa

El Día de la Bioenergía en España se celebra este año el 3 de diciembre, con el fin de destacar que, los próximos 28 días restantes hasta final de año, la biomasa podría satisfacer la demanda energética del país. Por lo tanto, España mantiene el nivel de autoabastecimiento energético solo con biomasa, similar al año anterior, por lo que cae al puesto 25 del ranking europeo, ahora también por detrás de Grecia y Bélgica, según las estadísticas de Bioenergy Europe.

El presidente de Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha valorado negativamente este dato, ya que representa solo 0,9 días de progreso, lejos de los cuatro que han avanzado otros países europeos con similar potencial o menor. “España debería haber avanzado más, pero la falta de un decidido apoyo por parte de las administraciones ha frenado la progresión”.

Demanda energética con biomasa
Fuente: AVEBIOM

El presidente de Avebiom, que ha reconocido las expectativas suscitadas por el nuevo Gobierno y la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, ha recordado que la realidad es que “España pierde posiciones en Europa, cuando contamos con un gran potencial de recursos infrautilizados que, si se aprovecharan, el ‘Día de la Bioenergía en España’ se adelantaría al 25 de noviembre, una fecha muy próxima a la de la media europea (19 noviembre)”.

Menos valorización, más riesgo

En España se aprovecha el 41% del crecimiento anual del stock de madera, porcentaje muy bajo si lo comparamos a la media europea (73%). “Se está produciendo una acumulación de madera en nuestros bosque que no solo frena el crecimiento potencial del sector, sino que además supone un alto riesgo de incendio cada verano”.

Y además de la madera, ha recordado Díaz, “España es rica en otros recursos, como son los provenientes de la agricultura (podas de olivo y de frutal o sarmientos), que no aprovechan prácticamente para usos bioenergéticos, ya que se queman como rastrojos generando emisiones sin control”.

Según datos del proyecto Biomasud Plus, España podría disponer de 625.600 toneladas equivalentes de petróleo (TEPs) procedentes de las podas de olivo, así como de 290.200 TEPs de sarmientos. Y además, podría contar con las 516.000 TEPs anuales procedentes de matorrales gestionados de forma sostenible, según información del proyecto Enerbiocrub y datos del MAPAMA.

Más peso para la energía autóctona

Estos datos, según el presidente de Avebiom, ponen de manifiesto el “papel fundamental” que tiene la biomasa en la transición hacia la energía renovable. “La bioenergía es la fuente de las renovables más importante en Europa, ya que representa el 63% del total consumido, por delante ya del gas y del carbón, convirtiéndose en la primera fuente de energía autóctona”.

En este sentido, Díaz ha insistido en reclamar al Gobierno que promueva “el papel de la bioenergía como uno de los principales motores que nos permitan alcanzar los objetivos de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética”.

Y en el caso de la generación eléctrica, dijo finalmente, “sería importante que se convocaran nuevas subastas, con el fin de que se pueda mantener la base de generación gestionable con esta tecnología cuando se vayan cerrando las térmicas de carbón, los ciclos combinados y las nucleares”.

Previous Post

Qatar anuncia su salida de la OPEP a principios de año

Next Post

La eólica, primera tecnología del mix energético español en noviembre con un 21,6%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Valorización residuos pesca
BIOMASA

La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza

13/03/2023
Planta Bizkaiko Konpostegia. Foto: Garbiker.
BIOCOMBUSTIBLES

El Ente Vasco de Energía(EVE) y Garbiker construirán en Artigas una planta de biometanización para producir gas renovable

13/02/2023
Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida
ARTICULOS TECNICOS

Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida

09/02/2023
Next Post
La energía eólica.

La eólica, primera tecnología del mix energético español en noviembre con un 21,6%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}