• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La nueva planta logística de LIDL contará con los sistemas de eficiencia energética de Danfoss

Con una inversión total de más de 70 millones de euros, el proyecto consta de dos fases encaminadas a generar ahorros hasta el 50% en el consumo de energía

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/04/2018
in AHORRO Y EE, EMPRESAS
0
LIDL

La cadena LIDL inauguró recientemente su nueva planta logística en la localidad de Alcalá de Henares (Madrid), la décima en España y la más grande de la compañía en Europa. El proyecto consta de dos fases encaminadas a generar ahorros hasta el 50% en el consumo de energía con 3.300 módulos fotovoltaicos que generan el 20% de la demanda de la planta.

La nueva planta logística inaugurada por LIDL en Alcalá de Henares (Madrid) dará empleo a 100 personas de manera inicial y alcanzará, según datos de la compañía, un total de 275 empleados en 2018 cuando los almacenes estén a pleno rendimiento. El proyecto ha reunido una inversión total de 70 millones de euros y tiene previsto generar ahorros de hasta el 50% en el consumo de energía.

La nueva planta cuenta con 3.300 módulos fotovoltaicos que generan el 20% de la demanda de la planta, con una superficie de zonas de temperatura ambiente controlada de 12.000 m2 y un volumen de 100.000 m3.

COFRICO ha sido la empresa encargada del proyecto de refrigeración y climatización de la nueva planta logística, cuya tecnología es la más avanzada de LIDL en toda Europa. La instalación se ha diseñado y construido bajo los más exigentes criterios de sostenibilidad y eficiencia que le han permitido obtener las certificaciones BREEAM, el método de evaluación y certificación de sostenibilidad en edificación otorgado por el Building Research Establischment de Reino Unido; y VERDE, concedida por el Green Building Council España (GBCe). De ésta última certificación ha obtenido 4 ´hojas´ de un máximo de 5, siendo la primera instalación logística de estas características en alcanzar esta certificación en España.

En su apuesta por instalaciones totalmente configurables y equipadas con los últimos sistemas de ahorro energético, COFRICO ha contado con los sistemas DANFOSS para todos los controles electrónicos de la planta y valvulería industrial de esta instalación. La nueva planta cuenta con 3.300 módulos fotovoltaicos que generan el 20% de la demanda de la planta, con una superficie de zonas de temperatura ambiente controlada de 12.000 m2 y un volumen de 100.000 m3.

De otro modo, se ha diseñado un circuito de refrigeración en cascada que combina los beneficios del CO2 y del NH3, suponiendo una alternativa al sistema tradicional en espacios refrigerados que no son idóneos para sistemas de ciclo transcrítico de CO2. Los sistemas en cascada proporcionan una serie de ventajas como la mejora de eficacia del sistema en climas calurosos, la baja diferencia de temperatura para el intercambiador de calor en cascada y la posibilidad de usar el NH3 como refrigerante en el lado de alta presión, entre otras.

Los refrigerantes usados en la Plataforma de Distribución LIDL en Madrid han sido el NH3, como el fluido primario, con una potencia del circuito de 2500 kW y condensación flotante de aire, y dos circuitos de fluido secundario, el primero de CO2 en media, baja temperatura y túneles, con una potencia de 2000 kW, y el segundo de refrigerante MPG, con una potencia de 500 kW.

Para el Director Técnico de Cofrico, Ramón Puente, “la elección de Danfoss ha sido una pieza clave en el desarrollo de esta instalación debido a la fiabilidad y eficiencia energética de sus sistemas de refrigeración en cascada, necesitábamos control, precisión absoluta y un alto rendimiento energético que nos asegurara el perfecto funcionamiento del circuito evitando cualquier posible incidencia además de una compatibilidad con otros sistemas instalados en la planta”.  

 

 

 

Previous Post

El consumo eléctrico de las grandes empresas desciende un 1,1% en marzo

Next Post

Ulargui: La Ley de Cambio Climático debe integrar objetivos climáticos y energéticos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr
EMPRESAS

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Next Post
climáticos

Ulargui: La Ley de Cambio Climático debe integrar objetivos climáticos y energéticos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}