• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Supermercados para producir energía y almacenar renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/09/2016
en ALMACENAMIENTO
0
supermercados walmart

Un informe de la empresa Danfoss, especializada en infraestructura, alimentación, energía y climatización, llama la atención sobre como el exceso de calor de los procesos de refrigeración que usan estos establecimientos se puede recuperar como energía para la red de calefacción del distrito -ya se ha hecho en Dinamarca- e incluso facilitar el almacenamiento de la obtenida a partir de renovables. 

Según Danfoss el potencial de añadir la flexibilidad de los supermercados a las necesidades de la red eléctrica inteligente equivale al 17,5% de la energía eólica en Alemania o hasta el 30 % de la energía eólica en la UE. Además, defiende que añadir el potencial de la capacidad de los compresores no utilizados en la actualidad podría incrementar la flexibilidad a la demanda en caso de un exceso de producción de energía eólica. Es decir, «junto con redes térmicas externas como la de calefacción urbana, los supermercados podrían servir como oportunidad de almacenamiento para fuentes de energía renovables, como la eólica», explica en un comunicado.

El proceso de refrigeración de los supermercados genera un calor que tradicionalmente se desaprovecha y acaba en la atmósfera y que se puede recuperar como energía de calefacción para el propio comercio o como fuente de calor para la red de calefacción del distrito.

«Este proceso combinado de refrigeración y calefacción se está instalando cada vez más en los supermercados como una atractiva oportunidad de negocio. Contribuye a cumplir los objetivos de reducción del consumo de energía de las empresas locales de suministro y a reducir las emisiones de CO2, además de proporcionar una nueva fuente de ingresos para el propietario del comercio«, apunta.

Centrales de energía virtuales e integración de renovables

Tal y como explica Danfoss, los supermercados están diseñados para que los productos que necesiten una elevada refrigeración puedan hacer frente a las altas temperaturas y la alta humedad del verano así que, en circunstancias normales los compresores funcionan a tan solo un 30% de su máxima capacidad. Danfoss insiste en la oportunidad que supone conectar el supermercado a una red de energía de distrito para incrementar la capacidad de la red.

Además, explica que las redes locales de energía del distrito son muy efectivas para equilibrar el suministro fluctuante procedente de las energías renovables, como la eólica y la solar, y afirma que pueden funcionar perfectamente como instalaciones de almacenamiento.

Beneficios medioambientales y económicos

Según el informe de Danfoss los beneficios serían múltiples. Por un lado, la cantidad de calor liberada al medio ambiente se reduce considerablemente (40%). Por otro, el proceso se convierte en una vía de ingresos para el supermercado: «incluso con a una valoración conservadora del calor (25€ por MWh) el plazo de amortización de la inversión es de tan solo 1 año y medio«, dice.

El comunicado explica como veinte supermercados daneses enviaron su exceso de calor a las redes locales de calefacción del distrito y como en el caso de un supermercado local cercano a la sede central de Danfoss el ahorro superó los 27.000 euros al año en gas. Asimismo, las emisiones de CO2 se redujeron en un 34% mediante el aprovechamiento del exceso de calor procedente del sistema de refrigeración de agua caliente para las casas, entre otras cosas.

Tags: ahorro energéticoalmacenamientoaprovechamiento del calorDanfossdistrict heatingproducción de energíared de calefacción de distritored de energía de distritorenovables
Entrada anterior

Nuevas ayudas millonarias para infraestructuras energéticas a través del EFSI

Entrada siguiente

Cómo lograr Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo a través de la rehabilitación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
saft
ALMACENAMIENTO

TotalEnergies pone en marcha un sistema de almacenamiento con contenedores de baterías de Saft

11/05/2022
almacenamiento eléctrico
ALMACENAMIENTO

Así será uno de los mayores sistemas de almacenamiento eléctrico de Europa

09/05/2022
Entrada siguiente
Cómo lograr Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo a través de la rehabilitación

Cómo lograr Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo a través de la rehabilitación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}