• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Supermercados para producir energía y almacenar renovables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/09/2016
in ALMACENAMIENTO
0
supermercados walmart

Un informe de la empresa Danfoss, especializada en infraestructura, alimentación, energía y climatización, llama la atención sobre como el exceso de calor de los procesos de refrigeración que usan estos establecimientos se puede recuperar como energía para la red de calefacción del distrito -ya se ha hecho en Dinamarca- e incluso facilitar el almacenamiento de la obtenida a partir de renovables. 

Según Danfoss el potencial de añadir la flexibilidad de los supermercados a las necesidades de la red eléctrica inteligente equivale al 17,5% de la energía eólica en Alemania o hasta el 30 % de la energía eólica en la UE. Además, defiende que añadir el potencial de la capacidad de los compresores no utilizados en la actualidad podría incrementar la flexibilidad a la demanda en caso de un exceso de producción de energía eólica. Es decir, “junto con redes térmicas externas como la de calefacción urbana, los supermercados podrían servir como oportunidad de almacenamiento para fuentes de energía renovables, como la eólica”, explica en un comunicado.

El proceso de refrigeración de los supermercados genera un calor que tradicionalmente se desaprovecha y acaba en la atmósfera y que se puede recuperar como energía de calefacción para el propio comercio o como fuente de calor para la red de calefacción del distrito.

“Este proceso combinado de refrigeración y calefacción se está instalando cada vez más en los supermercados como una atractiva oportunidad de negocio. Contribuye a cumplir los objetivos de reducción del consumo de energía de las empresas locales de suministro y a reducir las emisiones de CO2, además de proporcionar una nueva fuente de ingresos para el propietario del comercio“, apunta.

Centrales de energía virtuales e integración de renovables

Tal y como explica Danfoss, los supermercados están diseñados para que los productos que necesiten una elevada refrigeración puedan hacer frente a las altas temperaturas y la alta humedad del verano así que, en circunstancias normales los compresores funcionan a tan solo un 30% de su máxima capacidad. Danfoss insiste en la oportunidad que supone conectar el supermercado a una red de energía de distrito para incrementar la capacidad de la red.

Además, explica que las redes locales de energía del distrito son muy efectivas para equilibrar el suministro fluctuante procedente de las energías renovables, como la eólica y la solar, y afirma que pueden funcionar perfectamente como instalaciones de almacenamiento.

Beneficios medioambientales y económicos

Según el informe de Danfoss los beneficios serían múltiples. Por un lado, la cantidad de calor liberada al medio ambiente se reduce considerablemente (40%). Por otro, el proceso se convierte en una vía de ingresos para el supermercado: “incluso con a una valoración conservadora del calor (25€ por MWh) el plazo de amortización de la inversión es de tan solo 1 año y medio“, dice.

El comunicado explica como veinte supermercados daneses enviaron su exceso de calor a las redes locales de calefacción del distrito y como en el caso de un supermercado local cercano a la sede central de Danfoss el ahorro superó los 27.000 euros al año en gas. Asimismo, las emisiones de CO2 se redujeron en un 34% mediante el aprovechamiento del exceso de calor procedente del sistema de refrigeración de agua caliente para las casas, entre otras cosas.

Previous Post

Nuevas ayudas millonarias para infraestructuras energéticas a través del EFSI

Next Post

Cómo lograr Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo a través de la rehabilitación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

frv
ALMACENAMIENTO

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
salto de chira
ALMACENAMIENTO

Torrente de millones para el Salto de Chira

20/01/2023
Next Post
Cómo lograr Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo a través de la rehabilitación

Cómo lograr Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo a través de la rehabilitación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}