• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El consumo eléctrico de las grandes empresas desciende un 1,1% en marzo

El consumo industrial ha disminuido un 2,3% mientras que el de los servicios ha aumentado un 1%

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/04/2018
in MERCADO ELÉCTRICO
0
consumo eléctrico

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en marzo ha descendido un 1,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE). Desglosado por sectores, el consumo industrial ha disminuido un 2,3%, mientras que el de los servicios ha aumentado un 1%. En el cálculo de estos datos se han tenido en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas.

Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, ha aumentado un 1,6%, respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria ha crecido un 1,3% y el de los servicios se ha mantenido.

Comparado con marzo del 2017, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia ha descendido un 0,7%, la industria química un 14,2%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos un 0,5%, la industria de la alimentación se ha incrementado en un 0,9% y la del papel ha descendido un 7,6%.

Las actividades que más han aportado al consumo de las grandes empresas en marzo han sido la captación, depuración y distribución de agua con un aumento un 7,9%, los servicios de alojamiento (12,3%), el almacenamiento y actividades anexas al transporte (4,9%), el transporte terrestre y por tubería (3,4%) y la construcción de edificios (7,6%).

Interconexión eléctrica por Bizkaia

Por otra parte, Inelfe, empresa participada a partes iguales por las empresas gestoras de la red de transporte eléctrico de España y de Francia, Red Eléctrica de España y Réseau de Transport d’Électricité (RTE), respectivamente, ha organizado en Bruselas un encuentro para explicar el alcance del proyecto de interconexión entre ambos países por el golfo de Bizkaia con proveedores de cables HVDC y estaciones conversoras y de perforaciones horizontales dirigidas.

empresas
Eva Pagán, presidenta de Inelfe y directora general de Transporte de Red Eléctrica

Celebrado entre los días 16 a 19 de abril, ha servido también para intercambiar información sobre la mejor manera de ejecutarlo (tecnología, materiales, procedimientos de ejecución, etc.). Durante la jornada de apertura Eva Pagán, presidenta de Inelfe y directora general de Transporte de Red Eléctrica, explicó la importancia de este proyecto que se encuentra en la actualidad en fase de elaboración de las especificaciones técnicas tras el proceso de participación pública llevado a cabo en los últimos meses.

El enlace eléctrico entre España y Francia por el golfo de Bizkaia tendrá una longitud de 370 kilómetros y estará compuesto por cuatro cables, dos por cada enlace, en corriente continua con una capacidad de transporte de 2×1.000 MW. La longitud del tramo submarino será de 280 kilómetros aproximadamente, mientras que el tramo terrestre será de 10 kilómetros en España y de 80 en Francia.

Será la primera interconexión submarina entre los dos países que permitirá aumentar la capacidad de intercambio desde los 2.800 megavatios (MW) actuales hasta los 5.000 MW, incrementando así la seguridad, la estabilidad y la calidad del suministro eléctrico entre los dos países y también con el resto de Europa, explica REE en un comunicado. Con un presupuesto aproximado de 1.750 millones de euros y una fecha de finalización prevista en el 2025, fue declarada Proyecto de Interés Común por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo en octubre del 2013.

Previous Post

Climatización evaporativa ecológica para hacer frente al cambio climático

Next Post

La nueva planta logística de LIDL contará con los sistemas de eficiencia energética de Danfoss

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
LIDL

La nueva planta logística de LIDL contará con los sistemas de eficiencia energética de Danfoss

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}