• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Liquidación provisional 12/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y gas

El déficit provisional en el sector eléctrico: 1.070 millones de euros (un 56,8% menos que diciembre de 2019). El del gas: 264 millones (frente a los 31 millones de diciembre de 2019).

Esther de Aragón por Esther de Aragón
19/02/2021
en INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Ya tenemos la liquidación provisional 12/2020 publicada por la CNMC.

Ya tenemos la liquidación provisional 12/2020 publicada por la CNMC.

La CNMC ha publicado la liquidación provisional 12/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector del gas natural. El déficit provisional en el sector eléctrico ha sido de 1.070 millones de euros, es decir, un 56,8% menos que diciembre de 2019 (2.476 millones). El del gas ha sido de 264 millones, frente a los 31 millones de diciembre de 2019.


El total de ingresos del sector eléctrico ha sido de 14.858,1 millones de euros, mientras que los costes se han elevado a 16.434,6 millones.

Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) es del 92,2%. La demanda en consumo se situó en 208.655 GWh, un 7% menos en relación con la previsión (225.256 GWh).

Liquidación provisional 12/2020. Energías renovables

En la liquidación provisional 12/2020, con respecto a las energías renovables, la CNMC informa que se han liquidado 63.872 instalaciones. La liquidación provisional acumulada y a cuenta para la energía generada en el ejercicio 2020 asciende a 6.222,5 millones de euros. Esta cifra es antes de IVA o impuesto equivalente.

Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, se ha aplicado el citado coeficiente de cobertura (92,2%). La cantidad que hay que pagar a cuenta a los productores asciende a 693,9,7 millones de euros, igualmente antes de IVA o impuesto equivalente.

Importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico tienen este desglose por tecnologías. Gráfico: CNMC.
Importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico tienen este desglose por tecnologías. Gráfico: CNMC.

La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado es de 76,8 millones de euros. También antes de IVA o impuesto equivalente.

A la fecha del cierre de esta liquidación provisional 12/2020 se han recibido ingresos del Tesoro Público. Permiten abonar el 100% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la Liquidación 12/2020 asciende a 6 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Sector gasista

El total de ingresos liquidables declarados por las empresas asciende a 2.646 millones de euros, un 7,1% inferior al mismo periodo de 2019. Por su parte, los costes liquidables han sido de 34 millones de euros, un 25,8% inferiores a los de la liquidación 12 de 2019.

Adicionalmente, se han considerado 444 millones en el sistema de liquidación los pagos derivados de los artículos 66.a y 61.2 de la Ley 18/2014. Incluyen la amortización completa del desajuste temporal de 2016 y la amortización parcial del déficit acumulado de 2014.

Por tanto, teniendo en cuenta los ingresos asociados al superávit de 2019 (354 millones), se tiene un total de ingresos netos liquidables de 2.523 millones. Estos ingresos son un 11,6% inferiores a los ingresos de la liquidación 12/2019, que ascendieron a 2.853 millones de euros; entonces incluían el reintegro al sistema gasista de 185,70 millones de euros de los pagos relativos al almacenamiento subterráneo Castor.

La retribución total acreditada ha sido de 2.787 millones de euros, un 3,3% inferior a la del ejercicio anterior.

Si se considera la retribución acreditada y los ingresos netos liquidables, se obtiene en esta liquidación provisional 12/2020 un déficit de 264 millones de euros. El déficit en el mismo periodo del ejercicio anterior fue de 31 millones de euros.

Evolución de los desvíos provisionales a lo largo de las 14 liquidaciones de los distintos ejercicios desde 2018 hasta 2020. Gráfico: CNMC.
Evolución de los desvíos provisionales a lo largo de las 14 liquidaciones de los distintos ejercicios desde 2018 hasta 2020. Gráfico: CNMC.

Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 90,5% de la retribución acreditada.

El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 31 de diciembre de 2020 ha ascendido a 7,98 millones, con un aumento interanual de 36.223 consumidores (+0,5%), de los que 1,59 millones se suministran con tarifa de último recurso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  • La CNMC afirma que la subida de la luz de enero no tuvo irregularidades: “Fue realmente la tormenta perfecta”.
  • CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
  • Resultados del informe de supervisión del mercado minorista eléctrico de la CNMC
  • La CNMC analiza la nueva imagen de marca de las comercializadoras y distribuidoras de energía
  • La CNMC publica el informe de 2019 sobre cambios de comercializador en los sectores eléctrico y gasista
Tags: CNMCcogeneraciónenergías renovablesinformesliquidación provisionalLiquidación provisional 12/2020residuossector eléctricosector gasista
Entrada anterior

Todo sobre las ayudas a la rehabilitación energética de edificios de Andalucía

Entrada siguiente

Los nuevos proyectos renovables de X-ELIO sumarán 140 MW en España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Nueva etiqueta energética
INFORMES

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

25/02/2021
recibo de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

HESTIA, un proyecto europeo para cambiar los hábitos de consumo energético

25/02/2021
eólica
INFORMES

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Entrada siguiente
Guanajuato X-ELIO en México

Los nuevos proyectos renovables de X-ELIO sumarán 140 MW en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies