• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Resultados del informe de supervisión del mercado minorista eléctrico de la CNMC

El informe señala, entre otras cosas, una mayor implicación del consumidor y varias malas prácticas de algunas comercializadoras.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
05/01/2021
en INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Informe de supervisión de la CNMC. Cuota de energía suministrada en todo el mercado por grupo de comercialización.

Informe de supervisión de la CNMC. Cuota de energía suministrada en todo el mercado por grupo de comercialización.

La CNMC ha publicado su informe de supervisión del mercado minorista eléctrico, que analiza el funcionamiento global del mercado en España en 2019. Dicho informe señala la creciente implicación del consumidor en el mercado; un mayor uso de contadores inteligentes; así como el uso de malas prácticas por parte de algunas comercializadoras.


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado este informe con los datos que publica periódicamente. Entre otros aspectos, el informe analiza:

  • El grado de competencia y la implicación del consumidor en el mercado;
  • La calidad de la actividad de comercialización;
  • El resultado de algunas medidas de protección del consumidor impulsadas por la CNMC.

Informe de supervisión. Comercializadoras

Según indica el informe de supervisión, durante 2019 la competencia en el mercado minorista de electricidad siguió creciendo. Los comercializadores tradicionales fueron incrementando cuota, en detrimento de las grandes compañías. Superaron el 30% de cuota, frente al 28% de 2018.

No obstante, el informe señala que, por segmentos de consumo, el doméstico sigue teniendo en los tres mayores grupos de comercialización el 81% de la cuota. Es decir, entre Endesa, Iberdrola y Naturgy.

Informe de supervisión. Consumidor

Los objetivos de la UE, establecidos mediante el Paquete de Energía Limpia (2019) y el Pacto Verde Europeo (2020), señala unos objetivos muy ambiciosos en: participación de renovables, reducción de emisiones y mejora de eficiencia. Todo para alcanzar la neutralidad climática de la Unión Europea en 2050.

En la consecución de este objetivo, el consumidor juega un papel importante: es necesaria su implicación y compromiso. El informe también analiza estos aspectos.

En esa línea, destaca el interés por las ofertas verdes; la participación en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo; y el despliegue de contadores inteligentes, con los productos asociados:

  • Las ofertas verdes con Garantías de Origen renovable y de alta eficiencia, han atraído a 3,8 millones de consumidores en 2019 (2,9 de 2018).
  • El autoconsumo procedente de instalaciones fotovoltaicas con compensación de la energía vertida a la red por el suministrado ha pasado de ser 5 MW en marzo de 2020 cuando se desarrolló la normativa correspondiente, a 68 MW en agosto de 2020.

Contadores inteligentes

Los contadores inteligentes para el consumidor doméstico, que miden el consumo horariamente, han favorecido la aparición de ofertas con precios dinámicos. El comercializador traslada al consumidor el precio horario del mercado diario, además del resto de costes en los que incurre y el margen comercial. A través de la contratación de este tipo de productos, el consumidor puede modificar sus pautas de consumo para obtener un ahorro en su factura.

El informe de supervisión recoge que casi medio millón de clientes conectados en baja tensión han elegido una oferta con precios dinámicos. Y casi 11 millones de consumidores están acogidos a la tarifa regulada (PVPC). Adicionalmente, 1,8 millones de clientes eligieron una oferta de tramo; es decir, un producto con precios variables no coincidentes con los periodos de las tarifas de acceso.

Evolución anual de los precios promedio asociados al suministro eléctrico de las ofertas publicadas en el comparador de ofertas de energía de la CNMC por las comercializadoras libres, según tipo de comercializadora.
Evolución anual de los precios promedio asociados al suministro eléctrico de las ofertas publicadas en el comparador de ofertas de energía de la CNMC por las comercializadoras libres, según tipo de comercializadora.

Actuaciones de la CNMC

El informe de supervisión también destaca la publicación, por parte de la CNMC, de guías y otros informes destinados a la protección del consumidor. Al respecto, la CNMC destaca que algunas malas prácticas se han ido corrigiendo. Sin embargo, considera necesario insistir en otras que han analizado en el ámbito de sus competencias y entre ellas:

  • La prohibición de visitas domiciliarias ha tenido como resultado el incremento del canal telefónico. Se ha detectado, en ocasiones, falta de transparencia, antes y durante el proceso de contratación.
  • Penalizaciones a los consumidores por la pronta resolución del contrato de baja tensión. Se ha exigido la devolución de descuentos o el pago de costes asociados a la rescisión del contrato, excediendo el límite máximo previsto del 5% previsto en la normativa.
  • Reducción de la potencia contratada por el consumidor, por parte de la comercializadora, sin dejar reflejada dicha reducción en la factura. La CNMC recomienda al comercializador que no incluya cláusulas en los contratos que le permitan modificar los parámetros de contratación sin el consentimiento del consumidor.

La CNMC aconseja al consumidor contrastar, periódicamente, las condiciones de su oferta contratada en mercado libre con el resto de opciones disponibles. Para ello, cuenta con el comparador de ofertas de gas y electricidad.

  • Algunos comercializadores están aplicando importes, en concepto del alquiler del equipo de medida, superiores a los facturados por el distribuidor. La CNMC indica que el comercializador debe trasladar el importe facturado por el distribuidor para cumplir con la transparencia prevista en la normativa. En caso de ofrecer un servicio adicional, debería anotarlo en la factura dirigida al consumidor de manera independiente al concepto de alquiler del equipo de medida.
  • Algunas empresas de servicios energéticos y asesorías energéticas están procediendo a cambiar la titularidad del punto de suministro a su nombre. Con la medida buscan poder modificar los parámetros del contrato de acceso sin requerir la autorización expresa del consumidor, revendiendo, en muchos casos, la electricidad al consumidor final. De acuerdo con la normativa actual, el contrato de suministro es personal. Su titular deberá ser el usuario efectivo de la energía; no podrá utilizarla en lugar distinto para el que fue contratada, ni cederla, ni venderla a terceros.
  • El informe de supervisión, con respecto a los productos con precios dinámicos, señala la gran variedad de metodologías de cálculo. Eso dificulta la comparación de todos estos productos por parte del consumidor y la réplica de su factura. La CNMC propone en el informe de supervisión la utilización de una metodología común por parte de las comercializadoras que tengan este tipo de ofertas.
  • Asimismo, recomiendan que comercializadoras y distribuidoras establezcan planes de acción específicos para mejorar la atención al cliente y disminuir el número de quejas y reclamaciones.

También te puede interesar:

La CNMC publica el informe de 2019 sobre cambios de comercializador en los sectores eléctrico y gasista

Tags: análisis del mercado minoristaCNMCinformesinformes de la CNMCmercado eléctricomercado minorista eléctrico
Entrada anterior

EDPR cierra dos PPAs de 275 MW para dos proyectos fotovoltaicos en EE.UU.

Entrada siguiente

La demanda de energía eléctrica nacional de 2020 fue un 5,5% menor que la de 2019

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional de 2020 fue un 5,5% menor que la de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}