• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

El organismo considera que el fondo es una buena solución para sustituir el sistema vigente, pero cree que habrá que acometer reformas de mayor envergadura en un futuro a medio plazo

Javier López de Benito por Javier López de Benito
28/01/2021
en INFORMES
0
transporte de energía

La CNMC ha publicado el Informe sobre el Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico. El organismo considera que este sistema proporciona una señal de precio de energía más adecuada que la del modelo vigente y garantiza la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Con el anteproyecto de ley se busca establecer un nuevo sistema para repartir los costes regulados destinados a financiar la retribución de la generación de electricidad con renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos (RECORE). Esta retribución se financia actualmente en gran parte mediante los cargos que pagan los consumidores de electricidad. Estos cargos los reciben en la factura de la luz y, además de las energías renovables, financian el déficit del sistema y los sistemas eléctricos insulares.

La correcta evolución de la transición energética depende, en gran parte, de que se envíen señales de precios claras tanto a inversores como a consumidores. Por ello, el nuevo sistema de financiación de los costes regulados se establecerá de forma acorde a los objetivos de la transición energética y a la evolución del mercado

El nuevo Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico sería financiado por todos los sectores de electricidad, gas y productos petrolíferos. La aportación se llevaría a cabo en función de su peso relativo en las ventas de productos energéticos en cada momento. Además, se diseñaría una progresión gradual y lineal desde el momento en el que fondo comience a funcionar.

Mejoras para el sistema eléctrico

Desde CNMC se considera que este nuevo sistema da una señal de precio más adecuada que la del modelo que actualmente se utiliza. Además, garantiza la sostenibilidad del sistema eléctrico. Por ello, ambos factores son de necesidad en el contexto de descarbonización de los diferentes sectores económicos.

Por otro lado, en el contexto marcado por la pandemia del COVID-19, se produce una menor demanda de electricidad y disminución de los ingresos regulados, además de una mayor penetración de los renovables, por lo que mantener el sistema actual conllevará subir el importe de los cargos a los consumidores, entre otros efectos.

Dar señales adecuadas para la descarbonización

La CNMC considera que, aunque la creación del fondo proporciona una solución más adecuada que la financiación mediante cargos, en un futuro a medio plazo será necesario acometer una reforma global de la fiscalidad energética y medioambiental. Esta debería tener en cuenta todos los consumos energéticos, no solamente el eléctrico, y aplicar el principio de “quien contamina, paga”, de forma que diera señales adecuadas para la descarbonización de la economía a todos los consumos energéticos.

Te puede interesar

  • 2020, el año en el que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa
  • Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables
Tags: CNMCdescarbonizaciónfinanciación del sistema eléctricoFondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
Entrada anterior

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

Entrada siguiente

Los peligros del éxito en Bolsa del sector de las renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

fotovoltaica
FOTOVOLTAICA

La dimensión y distribución de los macroparques fotovoltaicos solicitados en España carecen de toda lógica

02/03/2021
demanda eléctrica
INFORMES

La demanda eléctrica cae en febrero, un mes protagonizado por el crecimiento renovable

02/03/2021
producción renovable
INFORMES

La producción renovable cubrió en febrero un histórico 64% de la demanda eléctrica

01/03/2021
Entrada siguiente
sector de las renovables

Los peligros del éxito en Bolsa del sector de las renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

elecnor

Las actividades de servicios y proyectos de Elecnor se agrupan en una sola sociedad

03/03/2021
transporte de energía

La CNMC somete a audiencia pública la propuesta de Circular Informativa a las empresas de transporte de energía eléctrica

03/03/2021
polonia

Polonia planea invertir casi 1.000 millones de dólares en producción de hidrógeno

03/03/2021
edp

EDP anuncia una ampliación de capital de 1.500 millones de euros

03/03/2021
deuda del sistema eléctrico

Los cambios en el mercado eléctrico que propone el Gobierno para bajar el recibo de la luz

03/03/2021
skyline renewables

EIDF Solar, entre las empresas que más crecen en Europa

02/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies