• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

El organismo considera que el fondo es una buena solución para sustituir el sistema vigente, pero cree que habrá que acometer reformas de mayor envergadura en un futuro a medio plazo

Javier López de Benito by Javier López de Benito
28/01/2021
in INFORMES
0
mercado de capacidad

La CNMC ha publicado el Informe sobre el Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico. El organismo considera que este sistema proporciona una señal de precio de energía más adecuada que la del modelo vigente y garantiza la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Con el anteproyecto de ley se busca establecer un nuevo sistema para repartir los costes regulados destinados a financiar la retribución de la generación de electricidad con renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos (RECORE). Esta retribución se financia actualmente en gran parte mediante los cargos que pagan los consumidores de electricidad. Estos cargos los reciben en la factura de la luz y, además de las energías renovables, financian el déficit del sistema y los sistemas eléctricos insulares.

La correcta evolución de la transición energética depende, en gran parte, de que se envíen señales de precios claras tanto a inversores como a consumidores. Por ello, el nuevo sistema de financiación de los costes regulados se establecerá de forma acorde a los objetivos de la transición energética y a la evolución del mercado

El nuevo Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico sería financiado por todos los sectores de electricidad, gas y productos petrolíferos. La aportación se llevaría a cabo en función de su peso relativo en las ventas de productos energéticos en cada momento. Además, se diseñaría una progresión gradual y lineal desde el momento en el que fondo comience a funcionar.

Mejoras para el sistema eléctrico

Desde CNMC se considera que este nuevo sistema da una señal de precio más adecuada que la del modelo que actualmente se utiliza. Además, garantiza la sostenibilidad del sistema eléctrico. Por ello, ambos factores son de necesidad en el contexto de descarbonización de los diferentes sectores económicos.

Por otro lado, en el contexto marcado por la pandemia del COVID-19, se produce una menor demanda de electricidad y disminución de los ingresos regulados, además de una mayor penetración de los renovables, por lo que mantener el sistema actual conllevará subir el importe de los cargos a los consumidores, entre otros efectos.

Dar señales adecuadas para la descarbonización

La CNMC considera que, aunque la creación del fondo proporciona una solución más adecuada que la financiación mediante cargos, en un futuro a medio plazo será necesario acometer una reforma global de la fiscalidad energética y medioambiental. Esta debería tener en cuenta todos los consumos energéticos, no solamente el eléctrico, y aplicar el principio de “quien contamina, paga”, de forma que diera señales adecuadas para la descarbonización de la economía a todos los consumos energéticos.

Te puede interesar

  • 2020, el año en el que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa
  • Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

Previous Post

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

Next Post

Los peligros del éxito en Bolsa del sector de las renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
sector de las renovables

Los peligros del éxito en Bolsa del sector de las renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}