• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Todo sobre las ayudas a la rehabilitación energética de edificios de Andalucía

El programa cuenta con un presupuesto de 49 millones de euros

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
19/02/2021
en CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Edificio-Lucia

La Junta de Andalucía anuncia que ya admite solicitudes para el Programa de incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE). Este paquete de ayudas ofrece subvenciones para acometer actuaciones de mejora en viviendas unifamiliares, bloques de comunidades de vecinos, inmuebles de uso administrativo, docente, sanitario y cultural, entre otros.

Gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, el programa cuenta con un presupuesto de 49,3 millones de euros, cofinanciados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE), y el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Tres líneas de actuación

La solicitud de las ayudas se llevará a cabo de manera cien por cien telemática.

El programa de ayudas contempla tres líneas de actuación.

  1. La primera línea está destinada a financiar trabajos de mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, incentiva las soluciones constructivas convencionales que afectan a fachadas, cubiertas, carpinterías exteriores, vidrios y protecciones solares.
    En el caso de soluciones constructivas de arquitectura bioclimática se apoyan medidas como muros trombe (permiten calentar los espacios interiores en invierno y enfriarlos en verano), invernaderos adosados (sistema de calefacción pasiva), sistemas de sombreamiento (como lamas) o ventilación natural.

  2. Las fuentes limpias tienen un lugar destacado en la segunda línea de actuación. En esta se ofrecen incentivos para reducir el consumo de energía convencional mediante el uso de energía solar térmica, geotermia o biomasa para producir agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración y/o climatización de piscinas en edificios existentes.
    También ofrece apoyo para energía renovable capturada a través de bombas de calor de última generación como la aerotermia o la hidrotermia de alta eficiencia energética.
    El aprovechamiento de energías residuales, los sistemas de regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas, los sistemas de ventilación natural y forzada, de enfriamiento gratuito por aire exterior o de recuperación de calor y del aire de extracción, también se incentivan en esta actuación.

  3. La tercera línea de actuación se centra en la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior. Contempla incentivos para la sustitución de luminarias, lámparas y equipos por otras de mayor eficiencia; la reubicación de los puntos de luz para reducir el consumo eléctrico anual o la instalación de sistemas de encendido y regulación del nivel de iluminación que permitan el aprovechamiento óptimo de la luz solar (control por presencia, control automático de toldos, persianas o cortinas del edificio).

rehabilitación energética de edificios

La eficiencia energética de un edificio se determina a través de una escala de calificación que mide el consumo de energía necesaria para satisfacer anualmente su demanda energética en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación. Esta escala va de las letras A (edificio más eficiente) a G (menos eficiente). En este programa de incentivos, superar el cambio mínimo exigido de calificación energética puede suponer un incremento de la ayuda, hasta un 15%, cuando el edificio consiga calificación final A o B, o incremente dos o más letras. En cualquier caso, para recibir una ayuda, los edificios o viviendas deben mejorar en, al menos, una letra su clasificación energética.

Cuantía de las ayudas

En cuanto a las intensidades de las ayudas:

  • En el caso de que las mejoras energéticas se realicen sobre edificios completos el incentivo base es del 35% de la inversión
  • Si es sobre una o varias viviendas o locales de un mismo edificio, la ayuda mínima es del 25%, teniendo un límite máximo de 6.000 euros por vivienda en el caso de los usos residenciales
  • En el caso específico de la iluminación, la ayuda base será del 15%.

Este incentivo se puede incrementar en caso de que se realicen instalaciones integradas (varias actuaciones), el beneficiario disponga de determinadas características sociales o se consiga con la actuación una mejora notable de la calificación energética.

Toda la información sobre las condiciones de este programa y cómo solicitar las ayudas está disponible en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía (https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/).

Tags: Andalucíaayudasayudas edificiosrehabilitación energética de edificios
Entrada anterior

Acciona ultima la salida a Bolsa de su negocio de Energía

Entrada siguiente

Liquidación provisional 12/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y gas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

21/04/2022
Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus

14/04/2022
edificios de consumo energético casi nulo
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

¿Qué son los edificios de consumo energético casi nulo?

22/03/2022
Entrada siguiente
Liquidación provisional de la CNMC

Liquidación provisional 12/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y gas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}