• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La geotermia entre las energías limpias seleccionadas por el fondo para emprendedores de Bill Gates

La start-up Fervo Energy está aplicando técnicas de estimulación térmica con el objetivo de convertir el calor latente del planeta en una fuente de energía limpia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/11/2018
in GEOTERMIA
0
Fervo Energy Geotermia

El equipo de Fervo Energy, una start-up de energía geotérmica estimulada que ha obtenido fondos de Breakthrough Energy Ventures

Según publica la revista MIT Technology Review, editada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el fondo de casi 900 millones de euros para investigaciones en el sector de las energías limpias creado por el millonario Bill Gates acaba de anunciar la selección de proyectos que recibirán financiación y la geotermia está entre los elegidos.

El fondo de energía limpia dotado con casi 900 millones de euros y creado por Bill Gates, el Breakthrough Energy Ventures (BEV, o Emprendimientos Energéticos Innovadores) ha empezado a invertir una parte de sus recursos en una serie de start-ups que desarrollan tecnología que capaz de combatir los crecientes desafíos que plantea el cambio climático.

Entre los primeros seleccionados se encuentra una start-up, Fervo Energy, de la Universidad de Berkeley en California (EE.UU.) que está aplicando técnicas de estimulación térmica con el objetivo de convertir el calor latente del planeta en una fuente de energía limpia.

Si las tecnologías de Fervo Energy funcionan según lo previsto, podrían aumentar la producción de energía de las plantas geotérmicas existentes e incluso lograr que zonas completamente nuevas aprovechen el calor que hay dentro de la corteza terrestre. El aumento de la generación geotérmica podría facilitar la transición hacia sistemas de energía más limpios, ya que esta fuente de energía está siempre activa, al contrario de lo que ocurre con otras renovables como la solar o la eólica.

El CEO de Fervo, Tim Latimer, quien anteriormente trabajó como ingeniero de perforación para las operaciones de esquisto de BHP Billiton, ha anunciado que la start-up usará los fondos para avanzar sus pruebas de campo, para testar y refinar sus sistemas geotérmicos estimulados.

Las oportunidades de la geotermia

La revista MIT Technology Review describe la geotermia como la energía que aprovecha el calor generado de forma natural por la corteza terrestre, que calienta los yacimientos subterráneos. El calor del agua se abre paso hacia la superficie, en forma de líquido y gas, a través de una red de rocas porosas y fracturas. Las centrales geotérmicas utilizan pozos profundos para utilizar ese vapor para impulsar las turbinas y generar electricidad.
Pero, por lo general, la geotermia solo funciona en zonas con una combinación perfecta de calor subterráneo, flujos y rocas permeables. Muchos lugares cumplen las dos primeras condiciones, pero no la última.

Técnicas geotérmicas de permeabilidad subterránea

Durante décadas, los científicos han investigado el potencial de las técnicas geotérmicas estimuladas para aumentar la permeabilidad subterránea, generalmente bombeando agua a través de un pozo artificial para ampliar las fracturas ya existentes. Pero de momento, los resultados han sido bastante dispares.

Un estudio anterior del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) concluyó que las modestas inversiones federales en este campo podrían sumar más de 100 GW de nueva capacidad de generación de energía limpia en Estados Unidos dentro de los próximos 50 años.

Los fundadores de Fervo, creen que pueden mejorar el rendimiento de los sistemas geotérmicos aislando múltiples zonas dentro de un pozo y optimizando el flujo de agua dentro de cada uno de ellos.

Latimer ha afirmado que la compañía está utilizando técnicas de perforación horizontal mucho más baratas, gracias a las mejoras desarrolladas por la creciente industria de gas natural. Su enfoque también incluye medidores de temperatura de fibra óptica que pueden circular a través de pozos subterráneos, junto con otros sensores y simulaciones de software, para ofrecer una comprensión más clara de las estructuras y la dinámica subterráneas.

La geotermia también plantea riesgos

Pero los sistemas geotérmicos estimulados también plantean riesgos y preocupaciones. Los críticos temen que el proceso pueda contaminar el agua potable y generar terremotos, al igual que el fracking.

“Al igual que con cualquier proyecto, hay riesgos inherentes que debemos gestionar. Pero ahora sabemos mucho más sobre las redes de subsuelo que hace años, y podemos aplicar este nuevo conocimiento para garantizar que desarrollamos sistemas de manera segura y efectiva“, concluye Latimer.

Previous Post

Repsol refuerza su posición como operador multienergía, con una capacidad total instalada de 2.950 MW

Next Post

Siemens Gamesa consigue un pedido de 176,8 MW de ReNew Power para dos proyectos eólicos en India

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Geotermia Canarias
GEOTERMIA

MITECO abre a audiencia pública las bases reguladoras para ayudas destinadas a proyectos de energía geotérmica

02/11/2022
energía geotérmica
GEOTERMIA

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
Next Post
Siemens Gamesa

Siemens Gamesa consigue un pedido de 176,8 MW de ReNew Power para dos proyectos eólicos en India

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}