• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol refuerza su posición como operador multienergía, con una capacidad total instalada de 2.950 MW

Repsol incorporó el pasado viernes los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo

Javier López de Benito by Javier López de Benito
05/11/2018
in EMPRESAS
0
repsol

Repsol ha incorporado hoy los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo y su comercializadora para convertirse en un actor relevante del mercado eléctrico español. Viesgo, por su parte, mantendrá su parque de energías renovables en España y Portugal, así como su red de distribución eléctrica de más de 31.000 kilómetros en el norte del país.

Tras recibir todas las autorizaciones regulatorias necesarias, Repsol ha completado la operación con la firma del acuerdo definitivo, que fija el precio de la transacción en 733 millones de euros. Una vez asumida la gestión de estos activos, Repsol refuerza su posición como operador multienergía, con una capacidad total instalada de 2.950 MW (2.350 MW procedentes de esta operación, más 600 MW de sus actuales plantas de cogeneración).

Además, la compañía aumenta significativamente su presencia en el sector minorista de electricidad y gas en España, con una cuota de mercado superior al 2% y más de 750.000 clientes. De esta forma, Repsol da un paso fundamental en el cumplimiento de su hoja de ruta para la transición energética, que incluye como objetivo alcanzar en el año 2025 una cuota de mercado minorista de electricidad y gas superior al 5% y 2,5 millones de clientes.

El negocio de electricidad y gas se desarrollará a través de su nueva filial, Repsol Electricidad y Gas, que ofrecerá en toda España una oferta atractiva, soluciones digitales de vanguardia y ventajas exclusivas para los clientes, como descuentos en la red de estaciones de servicio Repsol. Además, la electricidad comercializada por la compañía, a través de la marca Repsol, estará certificada como 100% de bajas emisiones.

La compañía ha designado Presidenta de Repsol Electricidad y Gas a María Victoria Zingoni, que simultaneará el cargo con el de Directora General de Downstream de Repsol. El Consejero Delegado de la nueva filial será Francisco Vázquez, que hasta ahora ejercía como Director Ejecutivo de Refino de Repsol. Repsol Electricidad y Gas tendrá su sede social en Santander y empleará a más de 400 personas cualificadas y con experiencia en el sector, en su gran mayoría procedentes de Viesgo.

La nueva compañía, que nace con ambiciosos planes de crecimiento, cuenta con los activos operados y no regulados adquiridos de Viesgo, entre los que se encuentran instalaciones modernas y eficientes de generación hidráulica y ciclos combinados de gas. Así, Repsol Electricidad y Gas dispone de centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 700 MW, situadas en el norte de España y con gran potencial de crecimiento orgánico. También de dos centrales de ciclo combinado de gas, en Algeciras (Cádiz), construida en 2011, y Escatrón (Zaragoza), construida en 2008, con una capacidad conjunta de 1.650 MW. A esto se suman las actuales plantas de cogeneración situadas en los principales centros industriales del grupo.

Repsol: hacia el impulso de la transición energética

Con la incorporación de estos activos, Repsol avanza en la consecución de los ambiciosos objetivos que la compañía se ha marcado en el desarrollo de un negocio operado de bajas emisiones en el sector eléctrico.

Las inversiones en este ámbito, entre las que se incluyen los 733 millones de euros destinados a esta operación, serán de 2.500 millones de euros entre 2018 y 2020, con el objetivo de alcanzar 2,5 millones de clientes minoristas de electricidad y gas en España a 2025, con una cuota de mercado superior al 5% y una capacidad de generación baja en emisiones de alrededor de 4.500 MW.

Repsol ha adquirido recientemente el proyecto fotovoltaico Valdesolar, de 264 MW, planificado en el municipio de Valdecaballeros (Badajoz) y que está en fase de tramitación administrativa. Con esta incorporación, Repsol alcanzará más del 70% de su objetivo estratégico de capacidad de generación baja en emisiones.

Además, el pasado 19 de octubre, Repsol anunció su participación en la construcción de uno de los mayores parques eólicos flotantes del mundo, en la costa de Portugal, a 20 kilómetros de Viana do Castelo, y que dispondrá de una capacidad instalada de 25 MW.

La nueva etapa de Viesgo

Tras el anuncio el pasado 27 de junio del acuerdo entre Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) y Wren House Infrastructure y Repsol, Viesgo inicia una nueva etapa centrada en los negocios regulados. El pasado 2  noviembre tuvo lugar la firma del acuerdo definitivo para la venta a Repsol de sus activos de generación hidráulica y ciclos combinados, así como de su cartera de más de 750.000 clientes de electricidad y gas.

La eléctrica mantiene su parque de energías renovables en España y Portugal, así como su red de distribución eléctrica de más de 31.000 kilómetros a lo largo de Cantabria, Asturias, Galicia y el norte de Palencia y Burgos.

Del mismo modo, la compañía también mantiene las 22 instalaciones eólicas y las 2 minihidráulicas que posee en toda la Península Ibérica, con 481 MW de potencia instalada en total. Además, la compañía está construyendo el nuevo parque eólico “El Marquesado” en Cádiz, con 24 MW de potencia. La compañía gestiona también dos centrales térmicas en Puente Nuevo (Córdoba), de 324 MW de potencia instalada, y en Los Barrios (Cádiz), de 589 MW, siendo esta última la central térmica de carbón más eficiente de España y una de las más eficientes de Europa.

Previous Post

Opdenergy obtiene autorizaciones administrativas para cinco plantas fotovoltaicas en España

Next Post

La geotermia entre las energías limpias seleccionadas por el fondo para emprendedores de Bill Gates

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
elecnor
EMPRESAS

Elecnor participa en la construcción de un túnel submarino entre Dinamarca y Alemania

25/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
Next Post
Fervo Energy Geotermia

La geotermia entre las energías limpias seleccionadas por el fondo para emprendedores de Bill Gates

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}