• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Energía geotérmica, lo que necesitas saber

En España se estima que la temperatura media anual del subsuelo puede estar en torno a los 15 ºC

Javier López de Benito by Javier López de Benito
24/05/2018
in GEOTERMIA
1
geotermia

La energía geotérmica es aquella energía almacenada en forma de calor que se encuentra bajo la superficie de la tierra. Utilizada para la producción directa de calor o para la generación de electricidad, podemos dividir la energía geotérmica en función de la temperatura de sus recursos, estableciendo energía geotérmica de alta y baja entalpía. En este artículo, nos centraremos fundamentalmente en la energía geotérmica de baja entalpía debido a su uso preferentemente residencial.

La energía geotérmica de alta entalpía es aquella que aprovecha un recurso geotérmico que se halla en determinadas condiciones de presión y alta temperatura, generalmente superior a 150ºC.

Por otro lado, la energía geotérmica de baja entalpía está basada en la capacidad que el subsuelo tiene de acumular calor y de mantener una temperatura sensiblemente constante, entre 10 y 20 m de profundidad, a lo largo de todo el año.

El calor contenido en los recursos geotérmicos de baja entalpía no es suficiente para producir energía eléctrica. Por ello, los recursos con temperaturas por debajo de 50º e incluso hasta 15ºC, pueden ser fuente de producción de agua caliente sanitaria y para climatización, con la ayuda de un sistema de bomba de calor. En España se estima que la temperatura media anual del subsuelo puede estar en torno a los 15 ºC.

Mediante el sistema de bomba de calor, en invierno, el calor se extrae del subsuelo terrestre con el objetivo de calentar un fluido para después transferir ese calor a una instalación. En verano, el proceso se invierte y el calor de la instalación se traslada al terreno. Los diferentes sistemas de bombas de calor permiten extraer y utilizar económicamente ese calor contenido en cuerpos de baja temperatura, tales como suelos, acuíferos someros, etc.

La bomba de calor geotérmica es un producto a tener muy en cuenta que supone ya una realidad en nuestro país, está prevista una gran expansión de su instalación en los próximos años y tiene un mercado con una amplia gama de bombas de calor geotérmicas renovables de distintos tipos, potencias y precios. Su instalación y mantenimiento han de ser realizados por personal cualificado.

En cuanto a su regulación, la geotérmica de baja entalpía se rige mediante diversas leyes y reglamentos entre los que hay que destacar el Código Técnico de la Edificación y el Reglamento de Instalaciones Térmicas para Edificios. De manera adicional, además de estas leyes de carácter nacional existen también legislaciones específicas regionales propias de cada Comunidad Autónoma que atienden de manera especial a la tramitación de permisos.

Recursos geotérmicos de baja entalpía

Los recursos geotérmicos se clasifican en función de su temperatura. En primer lugar encontramos los recursos geotérmicos de más de 150ºC, también llamados recursos geotérmicos de alta temperatura. A partir de éstos se obtiene agua y vapor a muy alta presión y temperatura, por lo que se utilizan de manera predominante para la generación de energía eléctrica.

Mediante un adecuado desarrollo del sector, España puede conseguir los niveles de aprovechamiento de otros países europeos gracias a su gran potencial de recursos geotérmicos.

Por otro lado, los recursos geotérmicos entre 30º y 150ºC, conocidos como recursos geotérmicos de media-baja temperatura, son utilizados para suministrar calefacción y agua caliente a poblaciones, la industria hotelera y otras industrias, como por ejemplo en invernaderos y piscifactorías. De manera menos habitual, en algunos casos pueden emplearse para producción eléctrica, pero son necesarias tecnologías que permitan generar electricidad a partir de recursos geotérmicos de temperaturas inferiores a las normalmente explotadas.

Por último, los recursos geotérmicos de menos de 30ºC son aquellos conocidos como someros o de muy baja temperatura. Estos recursos aprovechan el calor generado bajo la corteza terrestre, así como el calor del sol que se absorbe. Su principal uso lo encontramos en la climatización, suministrando calefacción, refrigeración y agua caliente. La temperatura interior del terreno es la clave de su funcionamiento, ya que se mantiene constante durante todo el año y permite que el intercambio de calor se produzca en condiciones estables a lo largo de todas las estaciones. Con la llegada del verano, el proceso se invierte y el edificio en cuestión se refrigera al ceder su calor al terreno a través del mismo circuito.

Potencial geotérmico en España

Mediante un adecuado desarrollo del sector, España puede conseguir los niveles de aprovechamiento de otros países europeos gracias a su gran potencial de recursos geotérmicos. Este potencial permite usar esta fuente de energía renovable en la producción de electricidad para usos, tanto industriales como residenciales, de forma inagotable, disminuyendo nuestro nivel de dependencia energética del exterior y asegurando un suministro constante de energía independiente de factores externos.

Áreas geotérmicas en España. Imagen: GEOPLAT

Beneficios de la energía geotérmica de baja entalpía

La climatización de espacios mediante energía geotérmica de baja entalpía tiene un gran potencial en España y se prevé un potente desarrollo de la industria de captación energética. Se trata de una energía térmica renovable que reduce la demanda eléctrica, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, reduce la dependencia energética de combustibles fósiles y cuenta con una gran capacidad de laminación de las puntas del consumo eléctrico.

Por otra parte, el sistema de bomba de calor, al funcionar sin combustión, no produce humos ni contaminación, es segura y requiere muy bajo mantenimiento.

 

 

Fuentes: APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables)

GEOPLAT

Previous Post

Reducción de un 31% en las emisiones de CO2 asociadas a la energía en Andalucía en la última década

Next Post

Lento crecimiento en la venta y uso de vehículos eléctricos en Estados Unidos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Geotermia Canarias
GEOTERMIA

MITECO abre a audiencia pública las bases reguladoras para ayudas destinadas a proyectos de energía geotérmica

02/11/2022
energía geotérmica
GEOTERMIA

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
Next Post
vehículos eléctricos en Estados Unidos

Lento crecimiento en la venta y uso de vehículos eléctricos en Estados Unidos

Comments 1

  1. Jesús Liroz Lázaro says:
    4 years ago

    Hola
    Vivo en Corella ( Navarra)tengo una vivienda unifamiliar, tiene más de 50 años, me gustaría saber más de la energía térmica y si merecería la pena ponerla en mi vivienda, más que nada para usarla como calefacción, tengo una instalación de calefacción con Caldera de gasoil.
    Gracias de antemano

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}