• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Metro de Madrid explica las claves para su transformación y evolución

En un coloquio virtual, organizado por la plataforma enerTIC.org, representantes de Metro de Madrid han hablado de evolución tecnológica y digitalización.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/10/2020
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
Metro de Madrid.

Metro de Madrid.

En un coloquio virtual con Metro de Madrid se ha hablado de transformación digital, de evolución, eficiencia energética y sostenibilidad. Además, sus objetivos estratégicos están claros: servicio público, eficiencia y experiencia al cliente; adaptación de la oferta a la demanda y mayor agilidad; impulso de la seguridad, imprescindible para una empresa de transporte ferroviario; eficiencia y sostenibilidad; evolución tecnológica y digitalización.


Silvia Roldán, consejera delegada de Metro de Madrid, e Isaac Centellas, responsable de la División de Instalaciones y Sistemas de Información, han sido los encargados de presentar la estrategia de Metro durante el coloquio virtual. Organizado por la plataforma enerTIC.org, forma parte de su Plan de Actividad. En él, colaboran compañías de los sectores productivos más destacados de nuestro país, instituciones y organismos públicos.

Durante el coloquio, Silvia Roldán, ha explicado:

“Nuestra transformación digital se basa en una profunda reflexión de nuestros procesos para que, con la palanca de la tecnología, seamos capaces de transformarlos en otros nuevos que nos ayuden a crear una empresa sostenible, eficiente; una empresa en la que seamos capaces de dar un mejor servicio y mejor calidad a los usuarios”.

En la actualidad, Metro de Madrid da servicio a la capital y llega a 12 municipios más. Cuenta con 7.000 empleados; 302 estaciones y 294 kilómetros de red; y transporta de forma diaria de 2,2 a 2,4 millones de viajeros.

Metro representa el 40% del movimiento del transporte público de la Comunidad de Madrid.

Evolución de Metro de Madrid

Actualmente, uno de los pilares de su Transformación Digital es el concepto de Smart Rail, con dos ejes principales: la estación 4.0 y el tren digital.

La estación 4.0 va a permitir que los usuarios estén conectados en tiempo real con todas las instalaciones. Eso permitirá, entre otras cosas, a trabajar con mantenimiento predictivo.

Según señalan desde Metro de Madrid, conseguirán: mayor fiabilidad, más eficiencia energética, mantenimiento según condición y 100% orientación al viajero.

Silvia Roldán e Isaac Centellas han sido los que han participado en el coloquio
Silvia Roldán e Isaac Centellas han sido los que han participado en el coloquio

Como decíamos líneas arriba, la consejera ha explicado que las prioridades tecnológicas de Metro se centran objetivos estratégicos. Además, son líneas clave de la transformación:

  • Eficiencia energética y sostenibilidad;
  • Ciberseguridad, desde una perspectiva estratégica, táctica y operativa;
  • Gobierno del dato con sistemas de explotación de la información mediante un entorno colaborativo con un sistema que proporcione un dato fidedigno, veraz y único;
  • Sistemas abiertos y escalables para una adaptación rápida y a la evolución de las tecnologías;
  • Cultura de la innovación transversal de la organización;
  • Foco en clientes actuales y futuros hacia quienes deben dirigirse todas las acciones.

Metro de Madrid y el movimiento sostenible

Roldán ha afirmado:

“Nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad está en nuestro claim. Queremos ser la principal solución de movilidad en la región de Madrid, proporcionando un servicio público de calidad, eficiente y comprometido con el cliente”.

Y todo ello, señalaba, sin perder de vista la seguridad, la sostenibilidad y la innovación.

“Como firmantes del pacto mundial de Naciones Unidas tenemos un claro compromiso con los ODS. Contribuimos a ellos con la reducción de la contaminación; el bienestar de empleados y clientes; la eficiencia energética; la estabilidad laboral y la creación de empleo indirecto, así como con la protección ambiental”.

En consecuencia, este trabajo se convierte en datos de eficiencia:

  • Reducción de un 25% del consumo energético de la compañía con un plan de ahorro energético;
  • Disminución del 14% en consumo de agua;
  • Aumento de uso de agua reciclada en un 60%;
  • Bajada en un 28% de residuos con respecto a 2018.

Isaac Centellas lo resume así:

“Estamos trabajando por la eficiencia energética, con herramientas de virtualización, centralización, llevar el IoT a las estaciones, automatización… Además, en el plan energético hay distintas acciones, entre ellas, la mejora de iluminación en estaciones al sustituir las luminarias por LED. Hemos conseguido ahorros del 80% respecto al consumo en estaciones por iluminación”.

Estos datos tienen su origen en la gestión de inteligente de los recursos, algo que se consigue mediante la digitalización y la tecnología.

Roldán concluye:

“Tenemos una ventana de oportunidad ahora mismo muy importante porque muchos fondos europeos de recuperación van a girar en torno a la transformación digital y la estrategia verde. Nosotros somos una empresa alineada con la transformación y los Green Deals”

También te puede interesar:

  • Vía libre al proyecto de aprovechamiento de fuentes de energía procedentes del próximo soterramiento de la A5 en Madrid
  • Metro de Madrid ya tiene quien le suministre la luz que necesitará los próximos dos años
  • «Metro de Madrid podría recuperar fácilmente cerca del 50% de la energía que consume al año»

Previous Post

El nuevo proyecto de Elecnor en Australia: 700 km de alta tensión

Next Post

Castilla y León pone en marcha su Mesa de Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Todo listo para la que será la mayor planta de autoconsumo solar de Aragón

Castilla y León pone en marcha su Mesa de Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica

Comments 1

  1. JUAN MANSO GARCÍA says:
    2 years ago

    Hace tiempo, que me cuestiono el por qué no se utilizan dirigibles para transportar grandes volúmenes en vez de por carreteras. Es el caso de las palas eólicas ( me otorgaron el Premio EOLO en 2.013 ).
    La construcción de dirigibles haría posible transportar longitudes de hasta 150 m y pesos próximos a 200 Tm.
    Con materiales composites, innovadores, como en aeronáutica, serían perfectamente posibles.
    He trabajado durante más de 40 años en los composites, de ellos más de 10 en la industria aeronáutica

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}