• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC decide remitir al Ministerio de Economía la circular de la retribución de gas y electricidad

La aplicación de la metodología establecerá los valores de retribución para el periodo 2020-2025, en el caso de la electricidad, y 2021-2026, para el gas

Esther de Aragón por Esther de Aragón
11/10/2019
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, MERCADO ELÉCTRICO
0
circular 4/2019. Retribución del operador del sistema eléctrico

La CNMC ha acordado remitir al Ministerio de Economía la circular de la retribución de gas y electricidad, tras cerrar el periodo de consulta pública. La circular establece la metodología para calcular la retribución de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica y regasificación, transporte y distribución de gas natural.

Hemos hecho referencia, en numerosas ocasiones, a las circulares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Incluso a las reacciones y alegaciones que se han ido presentado. La CNMC ha acordado remitir al Ministerio de Economía la circular de la retribución para la electricidad y el gas, tras cerrar el periodo de consulta pública. Después el ministerio dará traslado de la misma al Consejo de Estado.

La aplicación de la metodología establecerá los valores de retribución para el periodo 2020-2025, en el caso de la electricidad, y 2021-2026, para el gas.

La circular de retribución de gas y electricidad

Una de las principales novedades de la propuesta del regulador consistía en establecer una metodología explícita para el cálculo de la tasa de retribución financiera. Estaba basada en el ‘WACC’ (weighted average cost of capital o coste medio ponderado de capital). Concretamente, la propuesta vinculaba la retribución a la WACC.

Planteaba un recorte en la retribución del 7% para la distribución de electricidad y del 17,8% para la del gas.

Además, la CNMC proponía una rebaja del 8,2% en la actividad del transporte de electricidad, que lleva a cabo Red Eléctrica de España (REE). Asimismo, una rebaja del 21,8% en la de gas y regasificación, que realiza Enagás.

La amenaza de recortes para el siguiente periodo regulatorio provocó en julio que las energéticas, especialmente las gasistas, sufrieran una importante bajada en Bolsa.

De hecho, esa amenaza y la incertidumbre generadas han llevado a empresas del sector, como Naturgy -en su filial de distribución de gas Nedgia- o Madrileña Red de Gas a paralizar sus inversiones futuras.

La CNMC no ha contemplado cambios importantes, con respecto a su propuesta de julio.
La CNMC no ha contemplado cambios importantes, con respecto a su propuesta original.

La circular que se va a remitir, sin cambios importantes

A pesar de las numerosas alegaciones presentadas durante el periodo de consulta pública, los cambios en la propuesta original han sido mínimos. Así lo señala Europa Press. Indica que el documento remitido por la CNMC al Ministerio de Economía apenas registra cambios de calado con respecto a la propuesta del regulador de julio.

En consecuencia, la CNMC sigue adelante con la reforma para el sector. La misma debe estar aprobada antes del 1 de enero de 2020, tal y como el Real Decreto-ley 1/2019. Dicho decreto es que el hizo que el regulador asumiera las competencias atribuidas por el derecho comunitario en materia de gas y electricidad.

La Comisión de Cooperación

El proceso está pendiente de la reunión de la Comisión de Cooperación, compuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la CNMC. En ella tratarán de enlazar el contenido de las circulares con las orientaciones de política energética que corresponde fijar al Gobierno. La reunión de la Comisión es un paso necesario para el Ministerio para la Transición Ecológica en esta materia.

El Ministerio, concretamente, opinaba que la metodología para la retribución de las instalaciones de transporte de gas natural y de las plantas de gas natural licuado no había tenido en cuenta la orientación de la política energética:

“Relativa a la introducción en la metodología de retribución de un principio de prudencia financiera para los titulares de los activos de transporte y regasificación».

En cuanto a la retribución de la actividad de transporte de energía eléctrica, el ministerio señalaba que abordaba aspectos que corresponde regular al Gobierno. Eso llevaba a la CNMC a invadir sus competencias. Como ejemplos, en el establecimiento de un límite máximo de inversión anual y la aprobación de los planes de inversión.

Además, al no identificar claramente el concepto retributivo de las inversiones necesarias en activos encaminados a la modernización y digitalización de la red:

«No se está ofreciendo un marco retributivo claro, predecible y adecuado para que se puedan acometer dichas inversiones».

No obstante, el ministerio valoraba positivamente el planteamiento de la CNMC. Compartía el enfoque general de la propuesta, en el caso del gas, y consideraba que la nueva metodología era continuista, en el de la electricidad.

Tags: alegaciones a circularescircular de la retribución del gas y de la electricidadCNMCComisión Nacional de los Mercados y la CompetenciaEuropa Pressmetodología para calcular la retribuciónMinisterio de Economía
Entrada anterior

Cádiz dispone de un tercio de la potencia eólica instalada en Andalucía

Entrada siguiente

La primera central nuclear de Bielorrusia atrasa su puesta en marcha

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

electricidad
AHORRO Y EE

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
Entrada siguiente
energía nuclear en España

La primera central nuclear de Bielorrusia atrasa su puesta en marcha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}