• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Consejería de Industria de Aragón tramita 430 proyectos de generación de eólica y fotovoltaica

Eso supone más del doble de la potencia en servicio. La Consejería ha reforzado plantilla para acelerar las actuaciones.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
21/12/2020
en EÓLICA, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
capital energy

La Consejería de Industria de Aragón está tramitando 430 proyectos de generación eólica y fotovoltaica. El desarrollo de otros 10.735 MW supone más del doble de la potencia en servicio. Aragón se consolida, así, como una referencia en energía verde. Para hacer frente a la tramitación de estos proyectos, la Consejería ha tenido que reforzar la plantilla.


De hecho, tal y como indica el Heraldo de Aragón, el vicepresidente, Arturo Aliaga, reforzó el pasado verano las plantillas en las direcciones provinciales. Además, dictó una instrucción para homogeneizar los procedimientos; así se garantiza que ningún expediente quede sin admitir antes de la fecha límite impuesta por el Ministerio de Industria. Porque, si el jueves próximo no lo están, sus promotores perderán los avales y los derechos de acceso y conexión a la red eléctrica.

Proyectos de generación de eólica y fotovoltaica

Hasta el punto fue el aluvión de proyectos, que en septiembre ya hubo empresas que renunciaron para evitar perder los avales. Estos proyectos que no continuaron su trámite supusieron más de 200 MW.

En todo caso, el vicepresidente y consejero de Industria aseguró que estarían tramitados a tiempo todos los que cumplan las condiciones. El pasado viernes únicamente quedaban una treintena entre eólica, fotovoltaica y biomasa. Es decir, una mínima parte de los 430 tramitados por los equipos de las direcciones provinciales de Industria.

Para llegar a tiempo, se mantuvieron reuniones de coordinación con Red Eléctrica de España y con los propios promotores de los parques. Durante las mismas, se advirtió de la necesidad de acelerar la presentación de los proyectos.

En consecuencia, los empresarios han ido escalonando la entrega de la documentación en los últimos meses para evitar el colapso de la administración.

“En total, se han admitido a trámite 125 expediente de generación eólica que suman 3.955 megavatios y otros 305 de fotovoltaica con una potencia de 6.780 megavatios”.

Generación renovable

Estos proyectos van a hacer cambiar el panorama de la Comunidad Autónoma de Aragón en cuanto a generación renovable. Sólo los nuevos aerogeneradores proyectados duplicarán la potencia de los que están en servicio

En cuanto a la fotovoltaica, ahora hay 854 megavatios conectados a la red; en consecuencia, se multiplicará casi por ocho la capacidad de generación si se llegan a desarrollar todos los proyectos. Y hay que tener en cuenta que hace apenas un año, esta generación era casi testimonial.

La mayoría de los proyectos responden a la apuesta del grupo aragonés Forestalia, que impulsa cerca de un centenar de parques eólicos y fotovoltaicos que suman 6.000 megavatios. Su desarrollo ha atraído como inversores a Repsol, BP o a los fondos de inversión Copenhagen Infraestructure Partners (CIP) y Bruc. Éstos se suman a otros 2.000 MW en explotación o construcción.

Forestalia, uno de los impulsores de la energías renovables en Aragón.
Forestalia, uno de los impulsores de la energías renovables en Aragón.

Por su parte, Enel Green Power España, que está tramitando trece nuevos proyectos de generación renovable en Aragón. Se suman a los dieciocho parques eólicos que ha levantado entre 2019 y 2020. Su intención es desarrollar una potencia de 1.059 megavatios, que se sumarán a los 786 MW eólicos en explotación.

Aragón, potencia en energía eólica

En los dos últimos años, Aragón se ha convertido en la segunda autonomía en energía eólica en servicio. Ha superado a Galicia y por delante sólo está Castilla y León.

En cuanto a fotovoltaica, es la cuarta del país junto a Murcia, según los últimos datos de Red Eléctrica de España (REE). Los datos son hace pocos días y se remontan al cierre del mes de noviembre. Además, los proyectos con derecho de acceso y conexión a la red suman, solo en Aragón, 17.411 megavatios y hay proyectos para otros 1.188 que lo han solicitado a REE.

El interés por asegurar las inversiones llevó al vicepresidente a solicitar hace pocos meses a la ministra para la Transición Ecológica, la ampliación del plazo para la admisión a trámite. Su petición fue denegada, en base a acabar con la burbuja que afecta al sector.

Por querer asegurar la implantación de los proyectos, Aliaga también se ofreció a tramitar las solicitudes de más de 50 megavatios, que corresponden al Ministerio, para agilizar su admisión. E igualmente obtuvo la misma negativa ministerial.

Tags: Aragóneólicafotovoltaicageneración renovableinformes
Entrada anterior

Las razones por las que el hidrógeno verde podría ser rentable en 2030

Entrada siguiente

Ence cierra la venta del 49% de Ence Energía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!
INFORMES

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio
FOTOVOLTAICA

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
eólica
EÓLICA

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
Entrada siguiente
Ence cierra la venta del 49% de Ence Energía

Ence cierra la venta del 49% de Ence Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies