• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las adjudicaciones a Forestalia en las subastas renovables suponen una inyección de casi 300 millones para el territorio aragonés

Los desarrollos consecuencia de las adjudicaciones de la compañía supondrán para Aragón más de 1.800 megavatios (MW) de los 1.924 adjudicados en las tres subastas de los años 2016 y 2017

Javier López de Benito por Javier López de Benito
03/07/2019
en EMPRESAS, INFORMES
0
Energía eólica
2
SHARES

Más de 1.800 megavatios adjudicados a Forestalia en las tres subastas del Ministerio de Energía se ejecutarán en Aragón, lo que supone una importante inyección para el territorio en arrendamientos e impuestos locales. Para el desarrollo de los proyectos, Forestalia ha contraído sólidas alianzas internacionales, como las del Proyecto Goya  y el Proyecto Phoenix.

Las inversiones derivadas de las adjudicaciones a Forestalia en las subastas ministeriales de energías renovables supondrán una inyección de casi 300 millones de euros para el territorio aragonés en arrendamientos e impuestos locales durante los 30 años de vida útil de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas previstas. Dentro de esta cuantía, los mayores beneficiados son los ayuntamientos, con más de 170 millones de euros de recaudación en tributos municipales, sumando el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el pago anual del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES). En arrendamientos de terrenos, tanto privados como públicos, se estima una inversión de más de 110 millones de euros durante los 30 años de las instalaciones.

Los desarrollos consecuencia de las adjudicaciones de la compañía supondrán para Aragón más de 1.800 megavatios (MW) de los 1.924 adjudicados en las tres subastas de los años 2016 y 2017. Para ello, se ejecutarán más de 50 parques eólicos y fotovoltaicos, que beneficiarán a más de 30 municipios de 10 comarcas aragonesas.

A los ingresos directos mediante alquileres y recaudación de impuestos, se suman todos los beneficios sociales, económicos y de vertebración territorial derivados de la generación de empleo en el medio rural aragonés, especialmente en comarcas con bajos índices de población. El Gobierno de Aragón ha declarado como inversiones de interés autonómico las actuaciones derivadas de las subastas, lo que ha permitido acortar los plazos de tramitación de los proyectos, en un sector estratégico para Aragón.

Sólidas alianzas internacionales

Para el desarrollo de los proyectos, Forestalia ha contraído sólidas alianzas internacionales, como las del Proyecto Goya (con Mirova, GE Energy Financial Services y ENGIE, y la financiación del Banco Europeo de Inversiones, BBVA, CaixaBank y Santander) y el Proyecto Phoenix (con ENGIE y Mirova como socios, la financiación de JPMorgan, Santander Corporate & Investment Banking y Sabadell, y GE Renewable Energy como proveedor tecnológico).

En otros casos, sin desligarse Forestalia de las labores de desarrollo y gestión de los proyectos, se ha optado por la venta de activos “ready to build” a inversores de primera fila internacional, con quienes se garantiza la ejecución de los proyectos, con todos sus beneficios sociales, económicos y ambientales. Esta rotación de activos muestra la madurez de los proyectos y la cooperación y complicidad con otros actores del mercado de la energía. Forestalia también promueve por si misma parte de los parques adjudicados en las subastas de 2017 sin participación de socios externos.

 

Tags: AragónForestaliarenovablessubasta de renovables
Entrada anterior

Neoenergia, filial de Iberdrola, debuta en la Bolsa de São Paulo con la mayor colocación del sector energético brasileño desde el año 2000

Entrada siguiente

100 millones de euros de financiación para energías renovables en el sector agrario

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Primera subasta interrumpibilidad 2020
EMPRESAS

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050
EMPRESAS

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.
EÓLICA

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Entrada siguiente
Oficina de AgroBank.

100 millones de euros de financiación para energías renovables en el sector agrario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
sector de las renovables

El sector de las renovables se muestra optimista ante los retos futuros

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo