• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las adjudicaciones a Forestalia en las subastas renovables suponen una inyección de casi 300 millones para el territorio aragonés

Los desarrollos consecuencia de las adjudicaciones de la compañía supondrán para Aragón más de 1.800 megavatios (MW) de los 1.924 adjudicados en las tres subastas de los años 2016 y 2017

Javier López de Benito by Javier López de Benito
03/07/2019
in EMPRESAS, INFORMES
0
vortex seasonal

Más de 1.800 megavatios adjudicados a Forestalia en las tres subastas del Ministerio de Energía se ejecutarán en Aragón, lo que supone una importante inyección para el territorio en arrendamientos e impuestos locales. Para el desarrollo de los proyectos, Forestalia ha contraído sólidas alianzas internacionales, como las del Proyecto Goya  y el Proyecto Phoenix.

Las inversiones derivadas de las adjudicaciones a Forestalia en las subastas ministeriales de energías renovables supondrán una inyección de casi 300 millones de euros para el territorio aragonés en arrendamientos e impuestos locales durante los 30 años de vida útil de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas previstas. Dentro de esta cuantía, los mayores beneficiados son los ayuntamientos, con más de 170 millones de euros de recaudación en tributos municipales, sumando el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el pago anual del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES). En arrendamientos de terrenos, tanto privados como públicos, se estima una inversión de más de 110 millones de euros durante los 30 años de las instalaciones.

Los desarrollos consecuencia de las adjudicaciones de la compañía supondrán para Aragón más de 1.800 megavatios (MW) de los 1.924 adjudicados en las tres subastas de los años 2016 y 2017. Para ello, se ejecutarán más de 50 parques eólicos y fotovoltaicos, que beneficiarán a más de 30 municipios de 10 comarcas aragonesas.

A los ingresos directos mediante alquileres y recaudación de impuestos, se suman todos los beneficios sociales, económicos y de vertebración territorial derivados de la generación de empleo en el medio rural aragonés, especialmente en comarcas con bajos índices de población. El Gobierno de Aragón ha declarado como inversiones de interés autonómico las actuaciones derivadas de las subastas, lo que ha permitido acortar los plazos de tramitación de los proyectos, en un sector estratégico para Aragón.

Sólidas alianzas internacionales

Para el desarrollo de los proyectos, Forestalia ha contraído sólidas alianzas internacionales, como las del Proyecto Goya (con Mirova, GE Energy Financial Services y ENGIE, y la financiación del Banco Europeo de Inversiones, BBVA, CaixaBank y Santander) y el Proyecto Phoenix (con ENGIE y Mirova como socios, la financiación de JPMorgan, Santander Corporate & Investment Banking y Sabadell, y GE Renewable Energy como proveedor tecnológico).

En otros casos, sin desligarse Forestalia de las labores de desarrollo y gestión de los proyectos, se ha optado por la venta de activos “ready to build” a inversores de primera fila internacional, con quienes se garantiza la ejecución de los proyectos, con todos sus beneficios sociales, económicos y ambientales. Esta rotación de activos muestra la madurez de los proyectos y la cooperación y complicidad con otros actores del mercado de la energía. Forestalia también promueve por si misma parte de los parques adjudicados en las subastas de 2017 sin participación de socios externos.

 

Previous Post

Neoenergia, filial de Iberdrola, debuta en la Bolsa de São Paulo con la mayor colocación del sector energético brasileño desde el año 2000

Next Post

100 millones de euros de financiación para energías renovables en el sector agrario

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Oficina de AgroBank.

100 millones de euros de financiación para energías renovables en el sector agrario

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}