• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aragón es la comunidad que más autorizaciones otorga para construcción de parques eólicos y fotovoltaicos

El Gobierno de Aragón tramita en estos momentos 56 proyectos de plantas fotovoltaicas con una potencia de 2.235,7 MW y 79 parques eólicos con una potencia total de 2.355,49 Megawatios (MW)

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/03/2019
in INFORMES
0
parques eólicos

La Comunidad aragonesa cierra esta legislatura liderando a nivel estatal el sector de las energías renovables, en lo que se refiere a autorizaciones administrativas para la construcción de instalaciones, con 79 parques eólicos y 56 fotovoltaicos, según ha informado el Gobierno autonómico.

En concreto, la Dirección General de Energía y Minas del Ejecutivo aragonés, a través de los Servicios Provinciales, han dado el visto bueno a la autorización administrativa previa y de construcción a 79 parques eólicos con una potencia total de 2.355,49 Megawatios (MW). Seis de estos parques, ya construidos con una potencia de 122,45 MW, cuentan además con la autorización de explotación. En estos momentos, el Gobierno de Aragón está tramitando los expedientes de 143 parques eólicos con una potencia de 4.160,70 MW, entre los que se encuentran los 79 autorizados.

Buena parte de estos parques, 58, proceden de las subastas convocadas por el anterior Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, actual Ministerio de Transición Ecológica, en las que el territorio de la Comunidad Autónoma fue, con notable diferencia, la que más proyectos captó de la potencia adjudicada a los promotores.

Las Cuencas Mineras mantienen, a su vez, una posición privilegiada en este tipo de proyectos de producción de energía eléctrica. De los 27 proyectos presentados en este ámbito territorial, con una potencia de 663,72 MW, 19 se encuentran en tramitación (602,72 MW), de los cuales 7 cuentan con la correspondiente autorización de construcción, con una potencia de 241,92 MW.

La primera subasta del entonces Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital se convocó en el mes de diciembre de 2015. De los 500 MW de eólica y 200 de biomasa con los que se completó la convocatoria, aproximadamente la mitad se concedieron a empresas aragonesas.

En la segunda subasta, que se convocó en abril de 2017, de los 3.000 MW adjudicados también la mitad, aproximadamente, se adjudicaron a empresas aragonesas. De hecho, el Gobierno de Aragón ya autorizó en plazo, el pasado mes de agosto, 58 proyectos de parques eólicos identificados en esta segunda subasta con una potencia de 1.886,54 MW.

Tercera subasta

La tercera subasta, prácticamente en su totalidad fotovoltaica, fue resuelta por el ahora Ministerio de Transición Ecológica el 27 de julio de 2017. En aquella ocasión, de los 5.036 MW adjudicados, cerca del 26 por ciento lo fueron a proyectos que tenían ubicación en Aragón.

Con respecto a esta subasta, 30 proyectos de plantas fotovoltaicas (con 1.308,783 MW de potencia) fueron declarados Inversión de Interés Autonómico. A fecha de hoy, de estos 30 proyectos de plantas fotovoltaicas, 28 de ellas (1.233,86 MW) disponen de autorización de construcción.

El Gobierno de Aragón tramita en estos momentos 56 proyectos de plantas fotovoltaicas con una potencia de 2.235,7 MW de los cuales 32 cuentan con la correspondiente autorización de construcción (1.296 MW). Zaragoza acoge a 24 de estas plantas, 7 Teruel y solo una la provincia de Huesca.

También las Cuencas Mineras se benefician de esta fuente de energía renovable y de las 14 plantas (629,4 MW) que solicitaron autorización en este territorio, 5 (249,52 MW) cuentan ya con autorización administrativa previa y de construcción.

Decreto Ley

El Decreto Ley 2/2016, de 30 de agosto, de medidas urgentes para la ejecución de las sentencias dictadas en relación con los concursos convocados en el marco del Decreto 124/2010, de 22 de junio consiguió desatascar los proyectos anteriores y proporcionó un entorno regulatorio para los proyectos eólicos en la Comunidad Autónoma de Aragón, una seguridad jurídica que ha propiciado la posición de liderazgo del territorio aragonés en este ámbito.

Además, se reforzaron con más personal tanto los servicios provinciales como la Dirección General de Energía y Minas para que los expedientes de estas solicitudes culminaran en tiempo y forma. En este sentido, ha tenido también una importancia decisiva los criterios que, a partir del mes de febrero de 2017, sirvieron para conceder la Declaración de Inversión de Interés Autonómico que, a través de la reducción de los plazos de tramitación, ha sido una herramienta clave tanto para la atracción como para la posterior autorización de estos proyectos.

Fuente: Europa Press.

 

 

 

Previous Post

Nedgia estudia la viabilidad de producir gas renovable a partir de paja de arroz

Next Post

ACCIONA logra un beneficio neto de 328 millones de euros en 2018

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
Next Post
acciona

ACCIONA logra un beneficio neto de 328 millones de euros en 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}