• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las razones por las que el hidrógeno verde podría ser rentable en 2030

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
21/12/2020
in HIDROGENO, INFORMES
0
hidrógeno azul

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) asegura que el hidrógeno producido con electricidad renovable (hidrógeno verde) podría competir en costos con las alternativas de combustibles fósiles para 2030. Tres son las razones que, combinadas, llevan a esta conclusión: la caída de los costos de la energía solar y eólica, un mejor rendimiento y economías de escala para los electrolizadores.

Reducción del costo del hidrógeno verde: la ampliación de los electrolizadores para cumplir con el objetivo climático de 1,5 C analiza los impulsores de la innovación y presenta estrategias que los gobiernos pueden estudiar detenidamente para reducir el costo de los electrolizadores en un 40% a corto plazo y hasta en un 80% en el futuro a largo plazo.

“El hidrógeno verde podría desempeñar un papel fundamental en las estrategias de descarbonización, especialmente cuando la electrificación directa es un desafío en sectores más difíciles de eliminar, como el acero, los productos químicos, el transporte de larga distancia, el transporte marítimo y la aviación”, afirma IRENA. 

“El hidrógeno renovable puede cambiar las reglas del juego en los esfuerzos globales para descarbonizar nuestras economías”, afirma en esta línea Francesco La Camera, Director General de IRENA. “Es necesario nivelar el campo de juego para cerrar la brecha de costos entre los combustibles fósiles y el hidrógeno verde. El hidrógeno verde rentable puede ayudarnos a construir un sistema de energía resistente que prospere con tecnologías modernas y adopte soluciones innovadoras adecuadas para el siglo XXI”, sentencia.

Situación actual

Hoy en día, el hidrógeno verde es 2-3 veces más caro que el hidrógeno azul, producido a partir de combustibles fósiles en combinación con la captura y almacenamiento de carbono (CAC). 

El costo de producción del hidrógeno verde está determinado por el precio de la electricidad renovable, el costo de inversión del electrolizador y sus horas de funcionamiento. Las energías renovables ya se han convertido en la fuente de energía más barata en muchas partes del mundo, y las subastas alcanzaron precios récord por debajo de los 20 dólares por megavatio-hora (MWh). Si bien la electricidad de bajo costo es una condición necesaria para el hidrógeno verde competitivo, los costos de inversión para las instalaciones de electrólisis también deben disminuir significativamente.

El nuevo estudio de IRENA identifica estrategias y políticas clave para reducir los costos de los electrolizadores a través de la innovación y el rendimiento mejorado con el objetivo de escalar los electrolizadores de los megavatios actuales a los niveles de varios gigavatios (GW). 

La estandarización y fabricación en masa de las pilas de electrolizadores, la eficiencia en la operación, así como la optimización de la adquisición de materiales y las cadenas de suministro serán igualmente importantes para reducir los costos. Para eso, la capacidad de fabricación actual de menos de 1 GW tendría que crecer masivamente más allá de los 100 GW en los próximos 10 a 15 años.

En el mejor de los casos, el uso de electricidad renovable de bajo costo a USD 20 USD / MWh en grandes instalaciones de electrolizador de costo competitivo podría producir hidrógeno verde a un costo competitivo con el hidrógeno azul ya en la actualidad. Si en la próxima década se lleva a cabo una rápida expansión y un despliegue agresivo de electrolizadores, el hidrógeno verde podría comenzar a competir en costos con el hidrógeno azul para 2030 en muchos países, haciéndolo más barato que otras alternativas bajas en carbono antes de 2040, según muestra el análisis de IRENA.

 

Previous Post

Así será la mayor planta de hidrógeno verde en España

Next Post

La Consejería de Industria de Aragón tramita 430 proyectos de generación de eólica y fotovoltaica

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
Next Post
capital energy

La Consejería de Industria de Aragón tramita 430 proyectos de generación de eólica y fotovoltaica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}