• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Valencia C.F. viaja con combustible sostenible de aviación (SAF)

Se trata de uno de los primeros vuelos operados en España que va a utilizar este tipo de combustible

Javier López de Benito por Javier López de Benito
12/05/2021
en BIOCOMBUSTIBLES
0
combustible sostenible de aviación

Avikor, la plataforma de Exolum que ofrece la posibilidad de reducir las emisiones de los vuelos comerciales de particulares y empresas, ha suministrado el combustible de aviación sostenible (SAF) al vuelo operado por Air Nostrum que cubre la ruta Sevilla – Valencia y que trasladará al Valencia Club de Fútbol a la ciudad levantina tras disputar su partido de liga. El SAF se produce a partir de residuos o de materias de origen vegetal, por lo que, en su ciclo de vida completo, las emisiones derivadas de su uso son hasta un 80% inferiores.

Se trata de uno de los primeros vuelos operados en España que va a utilizar este tipo de combustible, y una apuesta de ambas compañías y el club por volar de forma más sostenible. El CRJ-1000 despegará de Sevilla y volará al aeropuerto de Valencia utilizando como combustible una mezcla de Jet A-1 y SAF.

Además, Exolum ha sido la empresa encargada de transportar la mezcla de combustible desde Madrid a el aeropuerto de Sevilla y se ha encargado también de ponerlo a bordo de la aeronave. Dada la naturaleza adaptable del SAF, no ha sido necesario realizar ajustes adicionales en el combustible o los componentes del motor.

La mezcla final ha sido analizada en los laboratorios de origen y también en los laboratorios de Exolum cumpliendo la especificación de calidad exigida a este combustible, con el componente SAF certificado como combustible sostenible, según el esquema de la International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) reconocido por la Unión Europea.

Combustible sostenible de aviación

La aviación constituye uno de los principales focos de emisiones de gases contaminantes en el sector transporte. Su reducción es un tema complicado y, pese a que la pandemia del COVID-19 ha reducido el número de vuelos a nivel mundial, las próximas décadas verán como el número de desplazamientos en avión aumentan.

En este aspecto, la principal alternativa llamada a sustituir al combustible fósil actual recae en los combustibles sostenibles de aviación. Actualmente, estos combustibles prácticamente no son utilizados debido a su escasa producción y sus altos precios. Sin embargo, en el marco de la Unión Europea, además de la Directiva de Energías Renovables (DER II), se está desarrollando la iniciativa ReFuelEU Aviation, con la que se pretende crear un marco legislativo que incluya la obligatoriedad del uso de los SAF. Esto dará pie a una necesaria aceleración del aumento progresivo de estos combustibles, que serán particularmente efectivos para la reducción de emisiones en los vuelos de largo radio.

¿Cómo funciona Avikor?

Avikor calcula los litros de combustible sostenible de aviación (SAF) necesarios para reducir o eliminar las emisiones de los vuelos solicitados por el cliente y se encarga de introducir dicho combustible en el sistema de repostaje del aeropuerto, en sustitución del queroseno tradicional, siendo el cliente el que asume la diferencia de precio entre ambos combustibles.

Así, Avikor envía al aeropuerto la cantidad de SAF adquirida para los vuelos de cada día, y el cliente recibe un mensaje informándole del envío al aeropuerto del SAF adquirido por él antes de la salida de su vuelo. La plataforma acredita a cada cliente el volumen de combustible sostenible contratado, además de estar certificado por una entidad independiente, en este caso AENOR.

Te puede interesar

  • Los combustibles sintéticos, claves para el sector marítimo y de aviación
  • África es una de las regiones con mayores índices de dependencia de los combustibles fósiles

 

Tags: Avikorcombustibles sostenibles de aviaciónExolumSAFValencia C.F.
Entrada anterior

Las inversiones de Iberdrola durante el primer trimestre muestran cifras récord

Entrada siguiente

Así será la ‘nueva normalidad energética’ tras la pandemia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

MITECO abre línea de ayudas para el biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

MITECO abre una convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

28/07/2022
Toyota Hylux
BIOCOMBUSTIBLES

Toyota prepara el Hylux y el Land Cruiser para que puedan recibir el nuevo combustible renovable HVO100

27/07/2022
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Entrada siguiente
eólica marina y energías del mar

Así será la 'nueva normalidad energética' tras la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}