• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las inversiones de Iberdrola durante el primer trimestre muestran cifras récord

El grupo incrementó sus inversiones hasta los 2.507 millones de euros (+45%). Brasil, Estados Unidos y España concentraron el 80% de la inversión.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
12/05/2021
en EMPRESAS, INFORMES
0
Cifras récord de inversiones de Iberdrola en el primer trimestre

Las inversiones de Iberdrola, durante el primer trimestre de 2021, alcanzaron los 2.507 millones de euros (+45%). Brasil, EEUU y España concentraron el 80% de la inversión. Concretamente, el esfuerzo inversor se ha dirigido a negocios de redes (50% del total) y renovables (42%). La compañía ha reportado un buen crecimiento operativo: el Ebitda reportado crece un 2%, hasta los 2.814 millones de euros.


Estas cifras, con respecto al Ebidta, incluyen el impacto del COVID-19 (-65 M€) y del tipo de cambio (-231 M€). Sin estos efectos, Iberdrola alcanzó en el primer trimestre un Ebitda de 3.110 millones de euros, es decir, un 12,2%más.

El beneficio neto ajustado aumentó un 12%, hasta los 1.082 millones de euros. Esta cifra no considera el impacto extraordinario de la desinversión de Siemens Gamesa realizada en el primer trimestre de 2020. El beneficio neto reportado se situó en 1.025 millones de euros.

Según Ignacio Galán, presidente de Iberdrola:

“La aceleración de las inversiones nos permite crecer a un ritmo superior al previsto inicialmente, por ejemplo en España, donde estamos generando más de 30.000 nuevos empleos en nuestros suministradores”.

La compañía registró 6.000 nuevas incorporaciones a la plantilla en los últimos 12 meses. De ellas, 2.500 contrataciones fueron en el primer trimestre del ejercicio. La actividad de la compañía está permitiendo la generación de 100.000 empleos en su cadena de valor globalmente.

Inversiones de Iberdrola en renovables

Las inversiones de Iberdrola en renovables crecieron un 29%, hasta los 1.047,4 millones de euros y representaron el 42% del total.

En el primer trimestre, Iberdrola mantiene en construcción 8.700 nuevos MW verdes: 4.600 MW eólicos (2.600 MW marinos y el resto terrestres); 2.800 MW fotovoltaicos; 1.160 MW hidroeléctricos; y 150 MW en baterías.

Por mercados: un tercio se desarrolla en Estados Unidos, otro en España y Brasil y otro en países europeos, como Portugal, Francia y Alemania, además de Australia.

A cierre del trimestre, la cartera de Iberdrola asciende a 78.000 MW. De ellos, 18.700 MW están en construcción. Cubren el 100% de la capacidad instalada prevista hasta 2022 y el 75% de la estimada a 2025, que alcanzará los 60.000 MW renovables instalados.

Sólo en España, la compañía cuenta con derechos de conexión para 15.000 MW y terrenos para una capacidad equivalente.

Como dato destacable, la expansión de la cartera en eólica marina en los últimos 12 meses -20.000 MW al cierre del trimestre-. En esa línea, las nuevas plataformas de crecimiento (Japón, Polonia, Suecia e Irlanda), permitirán al grupo alcanzar los 12.000 MW operativos en 2030.

Inversiones en redes

La mitad de las inversiones de Iberdrola se destinaron a redes durante el período y alcanzaron los 1.261 millones de euros, tras crecer un 65%. De ellas:

609 millones, casi la mitad, se destinaron a Brasil. En el país, la adquisición de la distribuidora de Brasilia Neoenergia Distribuiçao Brasil (antes CEB-D) supuso 403 millones de euros.

Además, casi un 30% se dirigió a Estados Unidos, donde ha comenzado la construcción de la línea NECEC, que permitirá transportar energía renovable desde Canadá. Asimismo, el proceso de adquisición de PNM Resources avanza más rápido de lo previsto.

El 20% restante se distribuyó entre el Reino Unido y España. En este último, han presentado un plan de inversiones a 2025 de más de 4.300 millones para contribuir a alcanzar los objetivos del PNIEC. Además, eso supone un incremento del 80% frente a las inversiones actuales.

Resultado operativo

El Ebitda sale reforzado por las actividades de redes y renovables, que aportan el 80% de los 2.814 millones de euros. Mientras, el negocio de generación y clientes se ve afectado negativamente por los altos precios energéticos. Asimismo, por los impactos meteorológicos adversos de Filomena (España) y México.

Por mercados, los resultados operativos son planos en España y se compensan con el crecimiento en EEUU, el Reino Unido y Brasil.

El negocio de redes, regulado, incrementó su Ebitda un 4,3%, hasta los 1.312,6 millones de euros. Obtuvo una evolución positiva en todos los mercados donde opera, salvo en el Reino Unido, afectado por la menor demanda derivada del COVID. Iberdrola estima que este efecto se recuperará a partir del ejercicio 2023.

La actividad de renovables, por su parte, generó un Ebitda de 932,1 millones de euros. Creció un 27,8%, al registrar una mayor producción, impulsada por nueva capacidad instalada y una mayor productividad de las instalaciones.

Como consecuencia de este mix de generación, las emisiones de Iberdrola en Europa se han situado en mínimos históricos en el primer trimestre: 28 gr CO2/kWh y una décima parte de las emisiones de sus competidores europeos y americanos.

Solidez financiera

En los tres primeros meses del año, Iberdrola ha seguido mejorando su solidez financiera. El grupo redujo su deuda en más de 1.300 M€, hasta los 36.305 millones de euros. Asimismo, su coste, hasta el 3,3%, después de reducirlo en 12 puntos básicos.

El cash flow crece un 7%, situándose en 2.270 millones de euros. Con respecto a la liquidez, alcanza los 17.000 millones de euros, suficiente para cubrir las necesidades de 21 meses.

La compañía ha reforzado su posición de liderazgo en financiación verde y sostenible, superando los 32.000 millones de euros, en la actualidad. Asimismo, se mantiene como el mayor emisor privado de bonos verdes del mundo.

En cuanto a la retribución al accionista, el Consejo de Administración ha propuesto a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo complementario con cargo a 2020 de 0,252 euros brutos por acción. Con ello se completa una retribución total de 0,42 euros brutos por acción, un 5% más.

Finalmente, las previsiones para el cierre del ejercicio 2021 estiman un beneficio neto de entre los 3.700 y los 3.800 millones de euros y un dividendo con cargo al ejercicio de unos 0,44 euros brutos por acción, a abonar en 2022. 

Tags: 2021Iberdrolainversiones de Iberdrolaprimer trimestre de 2021resultados de Iberdrolaresultados financierosresultados operativos de Iberdrola
Entrada anterior

El futuro energético de Australia pasa por el autoconsumo solar

Entrada siguiente

El Valencia C.F. viaja con combustible sostenible de aviación (SAF)

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

sistema gasista
INFORMES

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
eidf
EMPRESAS

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
gnl
GAS y PETROLEO

Los altos precios socavan la demanda asiática de GNL

17/08/2022
Entrada siguiente
combustible sostenible de aviación

El Valencia C.F. viaja con combustible sostenible de aviación (SAF)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}