• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El suministro eléctrico de todo el Ayuntamiento de Madrid será 100% de origen renovable

Desestimados los recursos de Gas Natural, Endesa e Iberdrola contra los pliegos del acuerdo marco de electricidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/04/2018
in MERCADO ELÉCTRICO
0
suministro eléctrico 100% renovable

El delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha asegurado ayer que la desestimación de los recursos interpuestos contra los pliegos técnicos del acuerdo marco para el suministro eléctrico 100% renovable para el Ayuntamiento y sus organismos autónomos “es una muy buena noticia para la responsabilidad social y la contratación pública responsable municipal, que puede servir de precedente para otras muchas administraciones”.

El pasado 18 de abril el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid desestimó los recursos presentados por Gas Natural, Endesa e Iberdrola contra los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas del citado acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica, dando la razón al Ayuntamiento de la ciudad. La sentencia es firme en la vía administrativa.

Suministro eléctrico 100% renovable

Los pliegos del acuerdo fueron aprobados hace poco más de un mes en Junta de Gobierno, el 1 de marzo, y corresponden a cuatro lotes de energía eléctrica por un importe de 82 millones de euros. El objeto del acuerdo marco es el suministro de energía renovable y su acceso a redes para edificios municipales y equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, energía eléctrica renovable para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2020.

El acuerdo facilita el acceso a la contratación pública a las pequeñas y medianas empresas, incorpora criterios de eficiencia energética y de inclusión social, y recoge la exigencia de que la energía comercializada sea de origen 100% renovable. Es el Área de Economía y Hacienda la que tiene atribuida la competencia para contratar este servicio.

El acuerdo marco facilita el acceso a la contratación pública a las pequeñas y medianas empresas, incorpora criterios de eficiencia energética y de inclusión social, y recoge la exigencia de que la energía comercializada sea de origen 100% renovable

Jorge García Castaño ha recordado que el acuerdo marco incorpora como criterio de solvencia técnica la certificación A emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de que la energía comercializada es de origen 100% renovable. De acuerdo con el informe publicado el 27 de abril de 2017 por la CNMC (y así lo recoge también la sentencia del Tribunal Administrativo), 76 empresas comercializadoras suministran energía 100% renovable, siendo empresas de tamaño grande, mediano y pequeño. Esto supone el 64% de las comercializadoras.

suministro electrico

La contratación de una energía más limpia y lo más respetuosa con el medio ambiente, ha subrayado el delegado, constituye una línea prioritaria y transversal a la acción de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, tal y como ha quedado recogido en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Ciudad de Madrid aprobado definitivamente en septiembre de 2016, recoge un comunicado del Ayuntamiento madrileño.

Setenta y seis empresas comercializadoras suministran energía 100% renovable, siendo empresas de tamaño grande, mediano y pequeño. Esto supone el 64% de las comercializadoras.

Para García Castaño, la resolución judicial constituye un paso importantísimo de ratificación a las políticas medioambientales del Consistorio, puesto que, además de generar menos emisiones, “generamos un entorno empresarial y social que favorece los objetivos del Plan A”, cuyas medidas también se enmarcan en los compromisos adquiridos por el conjunto de la comunidad internacional en el marco del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Recursos desestimados

Entre el 16 y el 23 de marzo presentaron los recursos Gas Natural, Iberdrola y Endesa a estos nuevos pliegos. Con fecha 4 de abril, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública acordó la suspensión del expediente de contratación a partir del momento previo a la apertura de las ofertas. Los demandantes señalaban su interés por participar en la licitación y se consideraban perjudicadas, ya que consideraban que les impedía concurrir en igualdad de condiciones a la licitación.

La resolución del Tribunal acumula los tres recursos, procede a desestimarlos y además, levanta la suspensión del procedimiento acordada el 4 de abril. Dicha sentencia es definitiva en la vía administrativa, será directamente ejecutiva y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.

Los demandantes señalaban su interés por participar en la licitación y se consideraban perjudicadas, ya que consideraban que les impedía concurrir en igualdad de condiciones a la licitación.

 

Se limita la concurrencia a solo aquellas empresas que comercializan únicamente energía renovable con la intención de que, de esa manera, el suministro al Ayuntamiento sea de ese origen y no incluya otras fuentes como puede ser la cogeneración. No admite que otras comercializadoras habilitadas legalmente para el desarrollo de la actividad y que también pueden vender energía renovable puedan acceder al contrato por el hecho de que en su cartera de ventas se incluya un mix de fuentes de energía con otros orígenes que no se compran en este contrato.

Admitirlas supondría que la energía incluida en el mix que entreguen en el Ayuntamiento aun con su certificado de garantía de origen no tendría un origen acreditado 100% renovable y, por tanto, no harían entrega cierta del objeto del contrato con la condición medioambiental que se ha establecido en cuanto a su origen.

 

Previous Post

De 206 proyectos identificados de la subasta de julio, 143 son fotovoltaicos

Next Post

La solución contra el cambio climático pasa por el transporte público

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
Next Post
transporte público

La solución contra el cambio climático pasa por el transporte público

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}