• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La producción de petróleo en EEUU podría superar a la de Arabia Saudita

La AIE advierte de que aumentó en 846.000 barriles al día entre septiembre y noviembre de 2017

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/02/2018
en GAS y PETROLEO
0
producción de petróleo

Según la Agencia Internacional de la Energía, en solo tres meses, de septiembre a noviembre, la producción de petróleo en Estados Unidos aumentó en 846 kb/d (miles de barriles al día), y pronto superará a la de Arabia Saudita. A finales de este año, también podría superar a Rusia para convertirse en el líder mundial.

De acuerdo al análisis que publica la AIE todos los indicadores sugieren un crecimiento rápido y continuo de la producción de petróleo en los EEUU y se enlazan unos con otros: los precios en alza conducen a más perforaciones que desembocan en más producción y, por tanto, más cobertura.

De hecho, la Agencia Internacional de la Energía llama la atención sobre el hecho los comienzos del 2018 recuerdan la primera ola de crecimiento de esquisto de EEUU cuando, por los altos precios del petróleo en los primeros años de esta década, obtuvo grandes ganancias en términos de cuota de mercado y, finalmente, en 2014 forzó un cambio histórico de política de los principales productores.

Hoy, habiendo reducido los costos drasticamente, los productores estadounidenses están disfrutando de una segunda ola de crecimiento tan extraordinaria que en 2018, su aumento en la producción de combustibles líquidos podría igualar el crecimiento de la demanda global, según las mismas fuentes. «Esta es una idea aleccionadora para otros productores que actualmente tienen una capacidad de producción cerrada y enfrentan un renovado desafío a su participación en el mercado«, indica.

Los productores estadounidenses están disfrutando de una segunda ola de crecimiento tan extraordinaria que en 2018 su aumento en la producción de combustibles líquidos podría igualar el crecimiento de la demanda global

La AIE explica por otra parte que no es solo una cuestión de producción: los patrones comerciales están cambiando. Se refiere a un reciente envío de «condensado» de los EEUU a los Emiratos Árabes Unidos, una noticia que habría parecido increíble hace unos años, pero que ahora -señala la organización- parece formar parte de cómo funcionarán las cosas en un futuro muy próximo.

La entidad concluye que «las circunstancias que marcan el mercado petrolero son dinámicas y pueden cambiar mucho en los próximos meses: el deterioro de la situación en Venezuela es un candidato obvio, y la aparente dinamización de la economía mundial podría generar un mayor crecimiento de la demanda de lo que actualmente anticipamos. Como resultado, los precios podrían mantenerse a los niveles recientes, incluso a medida que la producción estadounidense aumenta. Si es así, la mayoría de los productores estarán felices, pero si no, la historia podría repetirse«.

Tags: AIEEstados Unidospetróleo
Entrada anterior

Chile quiere modificar su ley de generación distribuida para fomentar el autoconsumo

Entrada siguiente

Aprobado el contrato marco para acceder a los gasoductos internacionales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

industrias gasintensivas
GAS y PETROLEO

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Informe de Foro Industria y Energía
GAS y PETROLEO

Según un informe de Foro Industria y Energía, la importación de GNL supera a la del gas natural en España

22/06/2022
egipto
GAS y PETROLEO

La Unión Europea obtendrá gas natural de Egipto e Israel

16/06/2022
Entrada siguiente
gasoductos internacionales

Aprobado el contrato marco para acceder a los gasoductos internacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....