• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La OPEP espera que la participación de la India en la demanda mundial de petróleo aumente a más del 9% en 2040

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/10/2017
in GAS y PETROLEO
0
demanda mundial de petróleo

La participación de la India en la demanda mundial de petróleo se espera que aumente a más del 9% en 2040, según  señaló el martes el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, en el Foro de Energía de India, organizado por CERAWeek en Nueva Delhi.

La OPEP calcula que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2017 será de 1,45 millones de barriles diarios (BPD) y estima que debería permanecer en alrededor de 1,4 millones de bpd en 2018, dijo Barkindo.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aprovechó el Foro de Energía de India, organizado por CERAWeek en Nueva Delhi, para pedir  a los productores de petróleo de esquisto estadounidense que ayuden a reducir el suministro mundial de petróleo, advirtiendo que podrían necesitarse medidas extraordinarias el próximo año para sostener el mercado reequilibrado en el mediano y largo plazo, informa Reuters.

Demanda de petróleo

Además, Barkindo señaló que la OPEP espera que la participación de la India en la demanda mundial de petróleo aumente a más del 9 por ciento en 2040, frente al 4 por ciento actual. Precisamente la Administración de Información de Energía Estadounidense (EIA por su siglas en inglés) publicó el miércoles que prevé que el consumo energético de los edificios en la India va a aumentar más rápidamente que en otras regiones. 

En concreto, el International Energy Outlook IEO2017, que publica todos los años esta organización, espera que aumente anualmente como promedio un 2,7% entre 2015 y 2040, más del doble del incremento promedio mundial.

Según explica, la mayor parte de este crecimiento es el resultado del aumento de la electricidad y el uso del gas natural (debido a un mayor acceso a estas fuentes de energía) y el mayor uso de aparatos y equipos que utilizan energía.

Estos datos llaman la atención cuando el caso que toma como referencia el IEO2017 demuestra que, entre todas las regiones que incluye el informe, la India tenga el consumo de energía per cápita más bajo después de África hasta 2040. Sin embargo, la IEA también recoge que este país tiene la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) proyectada más alta entre las regiones IEO2017, con un promedio del 5,0% anual de 2015 a 2040.

El rápido crecimiento económico, el aumento de los ingresos, la creciente población y la urbanización son factores que influyen en el crecimiento del consumo de energía de los edificios de la India, si bien los patrones de uso de energía varían entre las poblaciones rurales y urbanas, señala.

demanda de petroleo
Fuente: EIA

Durante el período de proyección, la EIA espera que el ingreso disponible de los hogares en la India aumente en un promedio de 4.2% por año, que es el segundo más alto entre las regiones del IEO2017 después de China. Además,  prevé que la India represente aproximadamente el 19% del aumento de la población mundial en ese tiempo, superando a China como el país más poblado del mundo en 2023.

Asimismo, las Naciones Unidas proyectan que la población de la India esté cada vez más urbanizada; alrededor del 45% de la población indígena vivirá en zonas urbanas en 2040, un aumento de casi 12 puntos porcentuales a partir de 2015.

El consumo de energía de los edificios representó alrededor del 14% del consumo total de energía en la India en 2015. Aunque EIA espera que la tasa de crecimiento de la energía comercial de la India sea mayor que su crecimiento de energía residencial, el sector residencial sigue siendo el mayor consumidor de energía de edificios, 70% de los edificios totales durante el período de proyección.

En cuanto al consumo de electricidad residencial, la EIA espera que este país aumente su consumo casi dos veces más rápido que el consumo total de energía del sector residencial de 2015 a 2040. Según sus previsiones, la proporción de la electricidad aumentaría del 46% de la energía suministrada al sector residencial en 2015 a 68% en 2040.

Previous Post

CLH destaca la importancia que los derivados del petróleo mantendrán en el futuro

Next Post

Pamplona, ciudad piloto del proyecto europeo STARDUST

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Next Post
Proyecto Stardust en Pamplona

Pamplona, ciudad piloto del proyecto europeo STARDUST

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}