• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nace la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables, AEMER

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/04/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
planta Miranda de Ebro

Si el futuro inmediato del sector renovable en España no prevé nuevas instalaciones ni más inversiones, el objetivo ahora es mantener el parque existente. Por eso, en este contexto, diversas empresas de esta área de actividad han decidido crear la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (AEMER), para aunar la calidad de los servicios de este sector.

El sector de las energías renovables ha sufrido un profundo cambio en nuestro país marcado fundamentalmente por dos elementos clave: en primer lugar la reducción de los ingresos a lo largo de la vida de los proyectos existentes, con más años de operación y mayores tasas potenciales de fallo. En segundo lugar, la creciente internacionalización de las empresas del sector por la paralización de nuevos proyectos.

Alargar la vida útil de las instalaciones

Este nuevo escenario junto con la caída de nuevos proyectos, la potencia instalada en renovables el año pasado no supero los 100 MW y además en instalaciones de pequeño tamaño, ha hecho que el mantenimiento y operación de las instalaciones existentes haya adquirido una importancia fundamental para mantener altas disponibilidad, alargar en la medida de lo posible su vida útil y seguir aportando electricidad a la cobertura de la demanda usando recursos renovables y autóctonos.

En este contexto diversas empresas de esta área de actividad han decidido crear la Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (AEMER) con cuatro objetivos fundamentales: mantener la profesionalidad y calidad de los servicios, intercambiar información sobre buenas prácticas y procedimientos que incrementen la seguridad y disminuir riesgos laborales y apoyarse en la progresiva internacionalización de la actividad de mantenimiento.

Sello de calidad AEMER

Para ello, entre otras tareas, se establecerá un sello de calidad AEMER, se impartirán cursos tanto en España como en países terceros y se elaborarán guías específicas para los diferentes servicios.

Inicialmente orientada a la energía eólica, fotovoltaica y termosolar la vocación de AEMER es abarcar todas las energías renovables.

La Junta Directiva de la Asociación está constituida por representantes de las empresas fundadoras:

– BEPTE, empresa de consultoría.

– Dresser-Rand, un proveedor global de soluciones de equipos rotativos para las industrias del petróleo, gas, petroquímica y energía,

– Efacec Group, la mayor empresa portuguesa en el campo de la electromecánica y electrónica,

– GDES (COMSA EMTE), dedicada a la promoción, explotación y operación de instalaciones de generación de energía renovables),

– GES, líder global en servicios de construcción y mantenimiento para la industria eólica y solar.

– ImFuture (Integral Management Future Renewables, S.L.) empresa de servicios especializada en el mantenimiento, operación y administración de instalaciones en producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables,

– INGETEAM, empresa líder especializada en ingeniería eléctrica y en el desarrollo de equipos eléctricos, motores y generadores,

– Revergy, empresa especializada en energías renovables, asesoramiento, operación y mantenimiento, suministro y reparación de componentes que integran instalaciones de energías renovables, y

– WEIR, una de las empresas de ingeniería más importantes del mundo.

Previous Post

OHL Industrial y SENER construirán una planta de ciclo combinado en México por 445 millones de euros

Next Post

Los productos forestales, solución para activar la gestión del monte y disminuir el riesgo de incendios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
COSE_Foto2

Los productos forestales, solución para activar la gestión del monte y disminuir el riesgo de incendios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}