• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO impulsará el conocimiento de los usuarios en relación con los datos de su consumo energético

Lo consideran un paso clave en la transición energética. El ministerio ha abierto el proceso de consulta previa para mejorar el acceso de los consumidores.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
11/09/2020
en LEGISLACIÓN/BOE, RECIBO DE LA LUZ, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Contador inteligente
31
SHARES

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) quiere mejorar el acceso de los usuarios a los datos de su consumo energético. Consideran que es un paso clave en la transición energética y está en línea con lo establecido por la Unión Europea. Por ello, el ministerio ha abierto el proceso de consulta previa para mejorar el acceso de los consumidores.


Concretamente, apuntan desde MITECO, tratan de analizar la mejora del acceso a:

“Los datos de consumo energético de los consumidores de energía eléctrica y la evolución del sistema de medida, gestión y uso de los datos”.

El objetivo de esta consulta es recabar la opinión de las personas y entidades interesadas sobre:

  • Cómo facilitar el acceso sencillo y seguro a los datos de consumo a partir de los contadores inteligentes;
  • Los posibles modelos de gestión de los datos;
  • Las prestaciones de los contadores inteligentes que deban instalarse en el futuro;
  • La evolución del sistema de liquidación de medidas.

Los usuarios y su consumo energético

Según diferentes estudios y proyectos, es necesario un mayor aprovechamiento de los datos y una mayor comprensión de los mismos por parte de los usuarios. En esa línea, el proyecto europeo recientemente finalizado CLEAR 2.0, en el que participan asociaciones de consumidores y comercializadoras eléctricas españolas.

Explican desde MITECO que el despliegue de contadores inteligentes en España es pionero en Europa. Ha supuesto un significativo avance hacia la digitalización del sistema energético, Y, además, tiene un gran potencial para el empoderamiento del consumidor de energía eléctrica.

A día de hoy, el 99,64% de la totalidad de los hogares españoles cuentan con un contador inteligente. Mientras, el 99,38% de los mismos se encuentra integrado en sistemas de telegestión y telemedida.

Pero, para aprovechar dicho potencial e impulsar los objetivos de descarbonización recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, es necesario facilitar que los consumidores puedan optimizar sus facturas energéticas y consumos.

En consecuencia, se deben habilitar mecanismos para que los consumidores puedan acceder a sus datos de consumo de forma fácil y comprensible.

Por ello, la consulta previa, recién lanzada, pretende avanzar en la definición de las necesidades y características de esos mecanismos de acceso, identificando posibles barreras.

En línea con Europa

Por lo que respecta al acceso a los datos, lo establece en la Directiva (UE) 2019/944, en su artículo 23 (Gestión de datos). Recoge que los países de la Unión Europea deberán especificar las normas sobre el acceso a los datos del cliente final. Además, esos datos deben incluir los de medición y consumo, así como los necesarios para el cambio de suministrador, respuesta de demanda y otros servicios.

También la directiva establece que los Estados Miembros deberán garantizar un acceso y un intercambio de datos eficiente y seguro. Y el artículo 24 de la citada Directiva (UE) 2019/944, hace referencia a otra cuestión esencial: los Estados miembros deban velar porque las empresas eléctricas apliquen los requisitos de interoperabilidad y los procedimientos para acceder a los datos.

Adicionalmente, el nuevo paquete normativo europeo establece nuevos requisitos y necesidades para los contadores inteligentes. Es importante que ofrezcan información más completa y detallada, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos energéticos de la UE.

En consecuencia, la consulta pretende avanzar en la definición de dichos criterios de cara a los nuevos contadores que deban sustituirse o instalarse.

Por otro lado, el adecuado acceso a los datos y la mejora de la prestación de los contadores posibilita la aparición de nuevos modelos de negocio, según MITECO. Tal es el caso de los agregadores independientes, recientemente incorporados al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto-ley 23/2020.

La consulta pública

La consulta pública para mejorar el acceso de los usuarios a los datos de su consumo energético es un formulario con 16 preguntas. Se divide en tres apartados:

  • Acceso a datos;
  • Funcionalidades de la nueva generación de contadores;
  • Protocolos de telegestión de puntos de medida.

Las aportaciones y observaciones al documento durante su periodo de consulta pública podrán remitirse, hasta el 25 de septiembre, a esta dirección de MITECO. Se debe indicar en el asunto de referencia: “Acceso a datos”.

La consulta previa completa está disponible en este enlace

Tags: acceso a datos de consumoagregadores independientesconsulta públicaconsumo energeticocontadores inteligentesdatos de consumolegislaciónMITECOPNIECUEUnión Europea
Entrada anterior

Previsión: las inversiones en renovables en Asia Pacífico superarán a las fósiles en 2030

Entrada siguiente

Aprobado un nuevo paquete de ayudas a las renovables de 316 millones de euros

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

sistemas energéticos insulares
LEGISLACIÓN/BOE

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
Entrada siguiente
ayudas a las renovables

Aprobado un nuevo paquete de ayudas a las renovables de 316 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies