• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Precios al alza en todos los mercados europeos de electricidad

Los precios de los combustibles para la generación de electricidad continúan altos pero estables, mientras que el precio de las emisiones de CO2 sigue subiendo, según los datos facilitados por AleaSoft

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/07/2018
en MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado eléctrico
18
SHARES

La falta de viento y el aumento de la demanda por las altas temperaturas de esta época del año están elevando los precios de los principales mercados europeos de electricidad ,y están propiciando el aumento del precio de los futuros de electricidad. Los precios de los combustibles para la generación de electricidad continúan altos pero estables, mientras que el precio de las emisiones de CO2 sigue subiendo, según los datos facilitados por AleaSoft.

mercados europeos de electricidad

Los precios de la electricidad en los principales mercados europeos mayoristas han ido subiendo durante las últimas semanas a causa de la baja producción eólica y el aumento de la demanda por la subida de las temperaturas propias del verano. En la primera mitad de la última semana de julio, los mercados europeos con mayor incremento de precio han sido EPEX SPOT de Francia y de Alemania, que se acercan al nivel de los mercados más caros de MIBEL (España y Portugal), Italia y Reino Unido, según los datos analizados por AleaSoft. El mercado Nord Pool de los países nórdicos se sitúa entre los mercados con precio más bajo, aun así, son precios poco habituales en ese mercado. En julio de 2017, el precio del NordPool se situaba en torno a los 26 €/MWh, mientras que este año están ya cerca de los 55 €/MWh, más del doble que hace un año.

Los futuros para 2019 ya han sobrepasado los 67 €/MWh, superando el precio récord de este producto de 66,13 €/MWh registrado a finales de mayo

Los futuros de electricidad del mercado español OMIP continúan en tendencia claramente alcista. Los futuros para Q4 ya han superado los 67 €/MWh. Y los futuros para 2019 ya han sobrepasado los 67 €/MWh, superando el precio récord de este producto de 66,13 €/MWh registrado a finales de mayo de este año.

Los futuros de petróleo Brent continúan por debajo de los $75 por barril, y ya no se han recuperado de la caída del 11 de julio cuando estaban cerca de superar la barrera de los $80. Los futuros de petróleo Brent están en claro descenso por los anuncios de aumento de producción por parte de algunos países productores y con el trasfondo de la amenaza de una guerra comercial entre Estados Unidos y el resto de potencias internacionales. Las incertidumbres sobre la economía global, el alivio de las tensiones con Irán y el aumento de la producción de Arabia Saudí son algunos de los factores de esta bajada.

El precio de los derechos de emisiones de CO2, que no ha parado de subir desde mediados de junio

Para el precio de los combustibles usados para la generación de electricidad, julio ha resultado un mes relativamente tranquilo. Los futuros de gas se han mantenido estables, en torno a los 22 €/MWh. Y el precio de los futuros del carbón de referencia europeo API 2 oscilan alrededor de los 100 $/t desde principios de julio. Todo lo contrario que el precio de los derechos de emisiones de CO2, que no ha parado de subir desde mediados de junio. Los futuros de referencia para diciembre-2018 han superado ya los 17 €/t.

mercados europeos de electricidad

La central nuclear de Vandellós II se reconectó de nuevo a la red el 24 de julio, después de cuatro meses y medio parada, aunque tuvo que parar de nuevo a las pocas horas por problemas en la instrumentación. Según AleaSoft, la reconexión de la central ejercerá una presión a la baja sobre el precio del mercado, aunque no podrá compensar la presión al alza que ejercen el aumento de la demanda por las temperaturas altas del verano y la baja producción eólica.

El nivel de las reservas de agua en las presas hidroeléctricas continúa bajando por la disminución estacional de las lluvias en verano. Según datos del martes 24 de julio, la energía hidroeléctrica disponible disminuyó un 3,9% en los últimos siete días.

La producción eólica continúa por debajo de los niveles típicos para esta época del año, y se convierte en uno de los factores importantes que mantienen los precios de los mercados europeos de electricidad altos, según AleaSoft. Por otro lado, la demanda de electricidad sigue alta a causas de las elevadas temperaturas típicas de esta época.

Después de la ola de calor de la segunda semana de julio, las temperaturas en la Península Ibérica se han mantenido en los niveles históricos. De cara a la segunda mitad de la primera semana de agosto, se espera un aumento significativo de la temperatura, en lo que podría ser una nueva ola de calor que, según las previsiones de AleaSoft, podría llevar a un nuevo aumento de la demanda y una presión alcista sobre el precio del mercado.

Tags: AleaSoftaumento de la demanda de electricidadbaja producción eólicamercados europeos de electricidadprecios al alza de la electricidadsubida de las temperaturas
Entrada anterior

La CNMC saca a consulta pública la retribución del transporte y distribución eléctrica para el periodo 2020-2025

Entrada siguiente

Repsol y Enagás desarrollarán una tecnología para producir hidrógeno renovable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
hidrógeno renovable

Repsol y Enagás desarrollarán una tecnología para producir hidrógeno renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies