• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Agenda
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Injustificable subida del precio de la electricidad en mayo a pesar de la abundancia de agua

Su coste de oportunidad y la poca competencia entre agentes responsabilizan al agua de la inexplicable subida del precio de la electricidad en España

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL por MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL
08/06/2018
en ARTICULOS TECNICOS, HIDROELÉCTRICA, MERCADO ELÉCTRICO
0
Injustificable subida del precio de la electricidad
54
SHARES

Resulta, cuando menos curioso. Mayo registra una injustificable subida del precio de la electricidad . Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico, nos ofrece algunas claves para interpretar qué ha ocurrido durante el mes pasado con el precio de la electricidad.

Si bien es cierto que el mes de mayo registró subidas de precio del petróleo, carbón y gas natural, y también en el mercado de emisiones, factores todos ellos que contribuyen a elevar el coste de la energía, resulta llamativo que en España y Portugal la escalada de precios en el mercado mayorista de electricidad, desde marzo, sea “más agresiva” que en el resto de Europa. En este sentido, cabe plantear que algo puede estar ocurriendo en el mercado ibérico, dónde las cifras de mayo resultaron “sospechosas”, comenta Francisco Valverde.

El mercado eléctrico en mayo ha quedado en 54,92 €/MWh lejos de como cerró el año pasado (a 47,11 o sea un 16,6% más) o de abril (42,67 o sea un 28,7% más) e incluso de la media de los 4 últimos años: 40,1 €/MWh, es decir un 36,9% más. Valverde hace una primera lectura de esta subida del precio de la electricidad: “es el segundo mayo más caro de la historia de OMIE tras los 56,28€/MWh del de 2008. Y el culpable sigue siendo el mismo que el de abril y marzo: el agua, su coste de oportunidad y la poca competencia entre agentes”.

Injustificable subida del precio de la electricidad a pesar de la recuperación de los embalses

Las fuentes de generación que más han aportado este mes han sido, la nuclear, la hidráulica y eólica, por este orden. Sin embargo, la repercusión en el precio de la electricidad de una mayor presencia de la hidráulica y la eólica ha sido nula, a pesar de ser fuentes más baratas. El precio ni siquiera se ha visto afectado por la recuperación de los embalses.

Media de precios marcados en OMIE-18
En mayo y como casi siempre, es la hidroeléctrica la que fija los precios en el pool, seguida por las cogeneraciones y la turbinación/bombeo. En este sentido, cabe “destacar el ascenso meteórico de la hidroeléctrica, que ha tomado el valor medio más alto en el mes, superando a los ciclos e incluso a la turbinación/bombeo, algo nada frecuente”, explica el colaborador de EnergyNews.

“Los aportes de agua en los embalses hidroeléctricos han hecho que se estabilicen las reservas durante todo el mes en torno al 64,5% no apreciándose importantes subidas ni bajadas semanales, esto hace pensar que si no tenemos episodios graves de sequías, quizás en 2019 veamos una primavera de precios bajos, o quizás no, si previamente a encontrarse situaciones de desembalses de seguridad, los gestores deciden turbinar aprovechando precios más altos, como pasó en abril.”

Gráfico Reservas y Generación Hidroeléctricas
La conclusión parece clara: “la energía generada por agua, se vende al precio de la energía de origen fósil”. En otras palabras, concretamente en las que se expresaba Francisco Valverde analizando los precios de abril: “este año se está haciendo un negocio redondo con el agua”. De hecho refiriéndose al mes de abril, nuestro colaborador subrayaba que “lo lógico sería que dado el nivel de lluvias reciente, el precio bajara algo más. Pues bien, de bajada, nada de nada, porque ha subido”.

Efectivamente abril registró una ligera subida de un 0,6% en la factura, desde 59,2 € hasta 59,6 €. Si comparamos con el año pasado, la factura baja un 1,4% puesto que fue de 60,5 €, pero si comparamos con una factura “normal” (la factura media de los cuatro últimos abriles) vemos que sube un 2,6% desde los 58,1 €. “Después de todo este lío de cifras, la conclusión es que volvemos a estar frente a un mes algo más caro de lo que sería normal”.

Cuota de Generación Hidráulica
La generación eléctrica con agua ha tenido un coste sospechosamente elevado en los dos últimos meses, una injustificable subida del precio de la electricidad que genera desconfianza entre los expertos, y que pone en el punto de mira la gestión de las hidroeléctricas.

Tags: aguacoste de oportunidadgeneración eléctricahidroeléctricaOMIEprecio de la electricidad
Entrada anterior

Seis días para el comienzo de GENERA 2018

Entrada siguiente

El sector fotovoltaico acoge con “esperanza” el cambio en la política energética derivado del nuevo Gobierno

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL

Entrada siguiente
cambio en la política energética

El sector fotovoltaico acoge con “esperanza” el cambio en la política energética derivado del nuevo Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.8k Fan
  • 4.6k Follower
  • 71 Follower
  • 67 Subscriber

ÚLTIMAS NOTICIAS

neoenergia

Neoenergia (Iberdrola) casi cuadruplica su beneficio en 2018, hasta los 365 millones

15/02/2019
Castilla-La Mancha tendrá su Plan de Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible antes de que termine la legislatura

Castilla-La Mancha tendrá su Plan de Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible antes de que termine la legislatura

14/02/2019
Duro Felguera

El proyecto de Duro Felguera en la Central Térmica de Petacalco en México avanza al 70%

15/02/2019
euro en el sector de la energía

La Comisión Europea abre una consulta sobre el euro en el sector de la energía

14/02/2019
eficiencia energética en Madrid

Madrid invertirá 19 M€ en mejorar la eficiencia energética de 400 edificios municipales

14/02/2019
interconexión entre España y Marruecos

España y Marruecos acuerdan el desarrollo de una tercera interconexión entre ambos países

15/02/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo