• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH crecen un 3,6% en agosto

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/09/2016
en GAS y PETROLEO
0
clh

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones del Grupo CLH al mercado español durante el mes de agosto ascendieron a cerca de 3,5 millones de metros cúbicos, un 3,6% más que la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, una vez corregido el efecto calendario.

Por productos, las gasolinas aumentaron un 2,8% y el gasóleo de automoción creció un 3,0%. En su conjunto, las salidas de los carburantes de automoción se elevaron un 2,9% y superaron los 2,4 millones de metros cúbicos.

En cuanto al total de gasóleos (A+B+C), las salidas se situaron en más de 2,3 millones de metros cúbicos, un 1,4% más que en el mismo periodo de 2015.

Por su parte, las salidas de querosenos ascendieron a 664.000 metros cúbicos, lo que representa una subida del 13,2% respecto a agosto del año pasado.

Esta información está recogida en el indicador adelantado de salidas de productos petrolíferos al mercado español, que el Grupo CLH publica mensualmente en su página web.

7 septiembre salidas CLH

El Grupo CLH ha invertido cerca de 23 millones de euros en proyectos de I+D+i entre 2013 y 2015, con el objetivo de reforzar la eficiencia de sus actividades y potenciar la calidad de sus servicios. Destacan dos proyectos que han obtenido la calificación y aprobación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

23 millones de euros en proyectos de I+D+i

El primero de ellos ha consistido en el diseño e implementación de nuevas técnicas de optimización energética para reducir los consumos en las operaciones de transporte de carburantes por oleoducto y rebajar las emisiones de CO2 asociadas a los mismos.

Para lograrlo, CLH realizó una investigación global de sus consumos energéticos, en la que incluyó el análisis de los diferentes caudales y recorridos de los combustibles por la red de oleoductos. La información se incorporó a un nuevo modelo matemático, ya implantado por la compañía en la gestión de sus operaciones, que permite planificar los bombeos de un modo más eficiente y optimizado.

Este proyecto se completó con el perfeccionamiento de las herramientas de simulación utilizadas por CLH en la programación de sus operaciones, con el objetivo de realizar un mejor seguimiento y control de los costes energéticos.

Técnica de la biorremediación

El segundo proyecto calificado y aprobado por el CDTI ha sido el estudio de nuevas técnicas biológicas para la recuperación medioambiental de terrenos afectados por hidrocarburos. La compañía ha estudiado el desarrollo de nuevas formas de saneamiento de terrenos relacionadas con la técnica de la biorremediación, un tipo de solución biológica basada en el desarrollo de microorganismos degradadores de carburantes que ofrece múltiples ventajas respecto a otros métodos tradicionales, como un menor consumo, menor impacto acústico y menores emisiones.

 

Tags: carburantes de automociónCLHgasóleosGrupo CLHpetróleoproductos petrolíferosquerosenos
Entrada anterior

Las ofertas para la subasta renovable en Argentina sextuplican las previsiones

Entrada siguiente

España instaló sólo 49 MW de fotovoltaica frente a los 3.500 de Reino Unido

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Sede central de Enagás.
EMPRESAS

Enagás anuncia dividendos para 2021, ingresos de 2020, inversiones y Plan Estratégico 20221-2026

23/02/2021
mibgas
GAS y PETROLEO

Axpo Iberia será creador de mercado para los productos a plazo de gas durante el primer semestre de 2021

22/02/2021
productores de petróleo y gas
GAS y PETROLEO

Las pérdidas a las que se enfrentan los países productores de petróleo y gas

16/02/2021
Entrada siguiente
España instaló sólo 49 MW de fotovoltaica frente a los 3.500 de Reino Unido

España instaló sólo 49 MW de fotovoltaica frente a los 3.500 de Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies