• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CLH invierte cerca de 23 M€ en I+D+i en los últimos tres años

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/08/2016
in GAS y PETROLEO
0
precio medio

El Grupo CLH ha invertido cerca de 23 millones de euros en proyectos de I+D+i entre 2013 y 2015, con el objetivo de reforzar la eficiencia de sus actividades y potenciar la calidad de sus servicios. Destacan dos proyectos que han obtenido la calificación y aprobación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

El primero de ellos ha consistido en el diseño e implementación de nuevas técnicas de optimización energética para reducir los consumos en las operaciones de transporte de carburantes por oleoducto y rebajar las emisiones de CO2 asociadas a los mismos.

Para lograrlo, CLH realizó una investigación global de sus consumos energéticos, en la que incluyó el análisis de los diferentes caudales y recorridos de los combustibles por la red de oleoductos. La información se incorporó a un nuevo modelo matemático, ya implantado por la compañía en la gestión de sus operaciones, que permite planificar los bombeos de un modo más eficiente y optimizado.

Este proyecto se completó con el perfeccionamiento de las herramientas de simulación utilizadas por CLH en la programación de sus operaciones, con el objetivo de realizar un mejor seguimiento y control de los costes energéticos.

Técnica de la biorremediación

El segundo proyecto calificado y aprobado por el CDTI ha sido el estudio de nuevas técnicas biológicas para la recuperación medioambiental de terrenos afectados por hidrocarburos. La compañía ha estudiado el desarrollo de nuevas formas de saneamiento de terrenos relacionadas con la técnica de la biorremediación, un tipo de solución biológica basada en el desarrollo de microorganismos degradadores de carburantes que ofrece múltiples ventajas respecto a otros métodos tradicionales, como un menor consumo, menor impacto acústico y menores emisiones.

CLH tiene en marcha otros proyectos de Investigación y Desarrollo en el ámbito del medioambiente, como el estudio para el tratamiento de aguas residuales mediante técnicas microbiológicas, en colaboración con la Universidad de Granada o el proyecto para calcular los niveles de riesgo y la biorremediación de bioetanol en forma de ETBE en aguas subterráneas, con la Universidad de Málaga.

Además, la compañía ha avanzado en el diseño de un nuevo sistema SCADA para toda su red de oleoductos. Esta aplicación informática, que hace posible controlar y gestionar vía satélite sus infraestructuras, perfeccionará los procesos de control y recogida de datos de las operaciones.

En paralelo, CLH está ultimando el desarrollo de un nuevo sistema de detección de fugas y seguimiento de envíos adaptado a las necesidades de su actividad para integrarlo en este nuevo SCADA, lo que ayudará a mejorar el transporte de combustible a través de su red.

Sostenibilidad y seguridad en las cargas

La compañía también está realizando actuaciones de mejora en los cargaderos de sus instalaciones, en los que está implementando equipos más modernos y eficientes que reforzarán la sostenibilidad y seguridad del proceso de carga de combustible en los camiones cisterna.

Asimismo, CLH continúa trabajando en la plena implantación del nuevo Centro de Control de Instalaciones . La compañía está reforzando los sistemas de comunicación y control de diferentes plantas, mediante la implantación de fibra óptica, nuevos dispositivos y cámaras de seguridad, con el objetivo de que puedan ser supervisadas en remoto, lo que permitirá reforzar su seguridad y facilitar la gestión de sus actividades.

Biocombustibles para la aviación

Aunque no produce ni comercializa combustibles, el Grupo CLH colabora activamente en su desarrollo. De este modo, la compañía participa en la iniciativa española para el fomento del bioqueroseno de aviación y colabora en ITAKA y NARA , los dos principales proyectos internacionales de evaluación del uso de los biocombustibles en los aviones comerciales.

CLH también se ha incorporado a diferentes consorcios para evaluar la implantación de nuevos combustibles procedentes de biomasa (Proyecto CATFINERY), de residuos (Proyecto 3R2020) y de fuentes alternativas como el hidrógeno (Proyecto INHIBERA).

Además, la compañía colabora con organismos nacionales e internacionales y participa activamente en grupos de trabajo españoles y europeos sobre especificaciones de calidad de combustibles, aportando sus equipos y conocimiento en esta materia.

Previous Post

SunAir One Energy prevé irrumpir en el mercado de gas durante el 2017

Next Post

La importancia de la frecuencia solar en la ubicación de plantas termosolares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

TUR
GAS y PETROLEO

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Next Post
Ivanpah

La importancia de la frecuencia solar en la ubicación de plantas termosolares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}