• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables ya representan el 16% del consumo final bruto de energía en la Unión Europea

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/02/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
2
renovables en Cataluña

La Unión Europea podría conseguir su objetivo renovable para 2020. Según los últimos datos de la oficina comunitaria estadística, Eurostat, la media del consumo final bruto de energía en 2014 fue del 16%, es decir, que hay países que lo superan holgadamente, como Suecia con el 52,6% y otros que van en la cola, como Holanda o Reino Unido. Pero, ¿en qué posición está España?

La fotografía del año 2014 parece positiva para España, pese a la práctica paralización de nueva instalación renovable en nuestro país (en eólica, en 2014 se instaló 27 MW y en 2015 cero MW, y en fotovoltaica, en 2014 solo 22 MW y en 2015 49 MW). De hecho, supera en dos décimas a la media europea, con el 16,2% de la energía bruta consumida procedente de fuentes renovables.

Sin embargo, tras el recorte retributivo, la reforma energética, el parón de los años 2014 y 2015 y la falta de un calendario de subastas para nuevas instalaciones se vislumbra complicado alcanzar el 20% en cuatro años. Y eso pese a que hace apenas un mes que el Gobierno en funciones levantó la moratoria verde con las subastas de biomasa (200 MW) y de eólica (500 MW), “insuficiente a todas luces”, señalan fuentes del sector.

Objetivo 2020

La proporción de energías renovables en el consumo final bruto de energía es uno de los indicadores principales de la Estrategia Europa 2020. El objetivo a alcanzar para el año 2020 para la UE es una parte de la energía del 20% a partir de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía. Sin embargo, las energías renovables seguirán desempeñando un papel clave en ayudar a la UE a cumplir sus necesidades de energía más allá de 2020. Por esta razón, los Estados miembros ya han acordado un nuevo objetivo de energía renovable de la UE de al menos un 27% en 2030.

La agencia comunitaria destaca que nueve países ya alcanzan sus objetivos de renovables para 2020 y que el peso de estas tecnologías sobre la matriz final de consumo de energía duplica el registrado en 2004, del 8,5%.

Con más de la mitad (52,6%) de la energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía, Suecia tenía, con mucho, la más alta participación en 2014, por delante de Letonia y Finlandia (ambos 38,7%), Austria (33,1%) y Dinamarca (29,2 %). En el extremo opuesto de la escala, los países en la cola son Luxemburgo (4,5%), Malta (4,7%), Holanda (5,5%) y el Reino Unido (7,0%).

evolucion renovables por paises ue

Objetivos nacionales dispares

De cara a 2020, no todos los países tienen los mismos objetivos. Por ejemplo, España tiene un objetivo individual del 20%, mientras que Suecia se ha planteado el reto de llegar al 49%.

Por eso hay países que ya han alcanzado sus objetivos como por ejemplo Finlandia, que se había propuesto llegar al 38% y ya lo ha conseguido o Suecia que lo supera. Otros se fijaron objetivos poco ambiciosos y ni aún así puede que lo logren, como es el caso de Irlanda (17%), Reino Unido (16%) o Países Bajos (15%), que están muy lejos de llegar a sus escasos porcentajes.

Con referencia a 2014, los países que ya han alcanzado sus objetivos hasta 2020 son Bulgaria, República Checa, Estonia, Croacia, Italia, Lituania, Rumanía, Finlandia y Suecia, mientras que Dinamarca y Austria están a apenas un punto porcentual de lograrlo.    En el lado apuesto destaca Francia, que se encuentra a 8,7 puntos de su objetivo y que es el país más rezagado, por delante de Países Bajos, a 8,5 puntos de su objetivo, o Reino Unido, a 8 puntos. España está a 3,8 puntos del 20%.

porcentaje de renovables por paises

Previous Post

China instala en el año 2015 tanta potencia eólica como España en toda su historia

Next Post

Las pymes europeas de agroalimentación dispondrían de plantas de biogás a pequeña escala

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
Next Post
informe biogas3

Las pymes europeas de agroalimentación dispondrían de plantas de biogás a pequeña escala

Comments 2

  1. Carlos Miguel says:
    7 years ago

    Se está dando un impulso importante a las renovables. Todos los que queremos un mundo mejor para nuestros hijos debemos seguir fomentando este tipo de noticias. Es lo minimo

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}