• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las pymes europeas de agroalimentación dispondrían de plantas de biogás a pequeña escala

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/02/2016
en BIOCOMBUSTIBLES
1
informe biogas3

El autoconsumo energético no es solo con energía fotovoltaica y tampoco solo está pensado para los hogares. También las pymes lo ven como una alternativa más sostenible ambiental y económicamente. Según el proyecto Biogás3, más de 300 pymes europeas de agroalimentación se declaran interesadas en la implantación de una planta de biogás a pequeña escala en sus instalaciones.

Más 300 industrias agroalimentarias europeas han participado en el programa de reuniones one-to-one promovidas por el proyecto Biogás3. En total, se han realizado 149 informes para la implantación de plantas de biogás a pequeña escala, a partir del biogás agroindustrial obtenido de las materias orgánicas sobrantes de la industria agrícola, alimentaria y de bebidas.

En concreto, en España se han desarrollado 32 análisis de sostenibilidad de pequeñas instalaciones de biogás, gracias a los que las empresas agroalimentarias han tenido la oportunidad de evaluar su potencial de autoconsumo energético.

Es el resultado del proyecto Biogás3 que comenzó hace dos años con el objetivo de fomentar el desarrollo de plantas de biogás a pequeña escala en este sector. Para ello, se han realizado 309 encuentros one-to-one para analizar su viabilidad.

Además, para ello, también se ha desarrollado la herramienta informática smallBIOGÁS, que permite evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de su instalación de manera personalizada y se han impulsado acciones formativas en distintos países europeos, para promover la implantación de este tipo de energía renovable para autoconsumo energético, en las propias instalaciones agroalimentarias.

Una industria agroalimentaria sostenible 

La industria agroalimentaria genera gran cantidad de residuos como pieles de frutas, hortalizas y cereales, los deshechos de productos cárnicos, estiércol de granjas o lactosuero de lecherías, que potencialmente pueden ser utilizados para la producción de biogás a partir de su degradación controlada y posterior valorización energética.

El biogás es un combustible generado gracias a la acción de microorganismos que, bajo condiciones controladas y en ausencia de oxígeno (digestión anaerobia), degradan la materia orgánica y la transforman en un gas rico en metano.

Además, obtenido mediante digestión anaerobia se puede aprovechar in situ como combustible similar al gas natural para producir calor, o calor y electricidad (co-generacion) de gran demanda en las propias industrias alimentarias y granjas, y los materiales sobrantes de la producción de biogás agroindustrial pueden aprovecharse y tratarse, para obtener nutrientes con los que producir biofertilizantes sin consumo de combustibles fósiles.

Este tipo de instalaciones posibilita que ese material orgánico pueda ser digerido a pequeña escala, en el mismo lugar en el que se produce, con importantes beneficios para las pymes.

Ventajas de estas instalaciones

La implantación de plantas de biogás a pequeña escala supone importantes beneficios económicos para las granjas y pymes agroalimentarias. Entre las ventajas cabe destacar: su disponibilidad energética (24 horas al día), la reducción de las emisiones de metano al medioambiente, su capacidad para garantizar el autoconsumo con pequeñas instalaciones y la generación de empleo indirecto.

El proyecto Biogás3

AINIA centro tecnológico es el coordinador de este proyecto en el que han participado representantes de asociaciones industriales e instituciones de investigación como: FIAB (España), IrBEA (Irlanda), ACTIA e IFIP (Francia), Universidad de Turín y Tecnoalimenti (Italia), RENAC (Alemania), JTI (Suecia), FUNDEKO (Polonia).

En las conclusiones del estudio se incluyen tanto las oportunidades como las barreras que se han encontrado para su desarrollo tanto a nivel regional, como de la Unión Europea. Los resultados del proyecto Biogas3 (número IEE/13/477/SI2.675801), cofinanciado por la Comisión Europea, dentro de la convocatoria Intelligent Energy Europe, son de acceso público.

Asimismo, también ha presentado los resultados del proyecto Bioenergy Farm 2 project, centrado específicamente en la implementación de plantas de biogás a pequeña escala en granjas, utilizando fundamentalmente como sustrato las deyecciones ganaderas (estiércoles).

Tags: agroalimentariasAiniabiogásBIOGAS3desechos orgánicosEuropaproyecto europeopymes
Entrada anterior

Las renovables ya representan el 16% del consumo final bruto de energía en la Unión Europea

Entrada siguiente

En EEUU, un formulario simplifica el proceso a la hora de poner en marcha una instalación fotovoltaica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
Este sistema permite reducir la contaminación de las estelas de condensación de los aviones
BIOCOMBUSTIBLES

Repsol firma un acuerdo de colaboración con el Ejército del Aire para impulsar el uso de combustibles de bajo impacto medioambiental

12/04/2022
Hoja de Ruta del Biogás
BIOCOMBUSTIBLES

El Consejo de Ministros ha aprobado la Hoja de Ruta del Biogás

23/03/2022
Entrada siguiente
Instalaciones solares colectivas locales

En EEUU, un formulario simplifica el proceso a la hora de poner en marcha una instalación fotovoltaica

Más comentadas 1

  1. Jose Pozo says:
    5 años ago

    Hola

    Esta es una buena noticia para la industria agroalimentaria que genera tanta cantidad de residuos.

    Frimesa
    http://precocinadosfrimesa.es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}