• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España insta a la UE a aumentar la ambición de sus compromisos climáticos

La ministra para la Transición Ecológica apoya una declaración de los países más comprometidos con la lucha contra el cambio

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/06/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Compromisos climáticos

Consejo Luxemburgo Teresa Ribera e Iñaki Arriola

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apoyado una declaración conjunta en la que los países más implicados con la lucha contra el cambio climático instan a las instituciones europeas a una mayor ambición de sus compromisos climáticos, más próximos al cumplimiento del Acuerdo de París. La declaración, de momento suscrita por doce estados miembros, ha sido adoptada en la reunión mantenida por los países que integran el Grupo de Crecimiento Verde.

El documento plantea una presión adicional a la Comisión Europea en el contexto del cumplimiento del Acuerdo de París. Esta presión se canaliza básicamente en dos vertientes. Por un lado, que la UE llegue a la próxima cumbre del clima de la ONU en Katowice (COP24) con una estrategia de descarbonización a largo plazo (2050). Por otro lado, que Europa actualice al alza, es decir, que eleve sus compromisos climáticos, para aumentar su contribución al cumplimiento del Acuerdo de París a partir de 2020. Dos objetivos viables, habida cuenta de que la UE subió su objetivo de renovables (de un 27 a un 32%) y eficiencia energética (de un 27 a un 32,5%) para 2030, a mediados de junio.

Compromisos climáticos en materia de Transporte

La ministra para la Transición Ecológica también ha apoyado la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo Reglamento de CO2 para turismos y furgonetas, en la que se plantea una reducción de las emisiones medias de la flota de un 15% en 2025, y de un 30% en 2020, respecto a niveles de 2020 en ambos casos.

“Somos conscientes de que la industria del automóvil, tan importante en España, necesita tiempo para afrontar este cambio de modelo”

“Es imposible reducir emisiones sin abordar un cambio en el modelo actual de movilidad. Somos conscientes de que la industria del automóvil, tan importante en España, necesita tiempo para afrontar este cambio de modelo. No obstante, debe pensar cuál es la mejor estrategia empresarial para el futuro, teniendo en cuenta lo que le demandarán unos clientes cada vez más preocupados por las afecciones que la contaminación tiene sobre la salud”, ha defendido la ministra Ribera.

España aboga porque el futuro reglamento concilie la capacidad de adaptación de la industria del automóvil con los cambios en el modelo de movilidad y con la necesidad de reducir emisiones. Al tiempo que nuestro país quiere que la nueva normativa abra oportunidades de innovación para el sector automovilístico español.

Agua y Economía circular

En el paquete de discusión en torno al agua potable, la ministra para la Transición Ecológica ha apoyado el reconocimiento al acceso al agua potable del grifo como un derecho fundamental para el conjunto de los ciudadanos, así como la mejora de las condiciones de salubridad de los materiales en contacto con el agua potable.

“Hablamos de producir más con menos, así como de asegurar la capacidad de recuperación de los materiales”

España ha respaldado también los avances en materia de economía circular en la UE, que persiguen cambios importantes en el modelo de producir y de consumir. “Hablamos de producir más con menos, así como de asegurar la capacidad de recuperación de los materiales para que se incorporen de nuevo como recursos secundarios en la cadena de producción”, ha resumido Teresa Ribera.

Las Comunidades Autónomas recuperan protagonismo

La ministra ha mantenido reuniones bilaterales con los ministros de Alemania, Francia, Portugal y Suecia, así como con el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella. Teresa Ribera ha estado acompañada del consejero vasco de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, quien ha intervenido en el Consejo en nombre de todas las Comunidades Autónomas, que recuperan su voz en este foro. Arriola ha destacado el “cambio de actitud” del Ministerio para la Transición Ecológica que ha permitido a Euskadi, que en estos momentos coordina la posición de las Comunidades Autónomas, poner en valor el papel protagonista de las regiones en el cumplimiento de los compromisos climáticos y el desarrollo sostenible.

Previous Post

STARTNOW, lo último en electromovilidad y almacenamiento de energía

Next Post

Desajuste de ingresos en el sector eléctrico de 1.256,1 M€ en la 4ª liquidación provisional de 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
sector eléctrico

Desajuste de ingresos en el sector eléctrico de 1.256,1 M€ en la 4ª liquidación provisional de 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}