• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Desde ayer, día 1 de enero, están en vigor las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que afectan a 150 municipios de nuestro país

Son aquellos con más de 50.000 habitantes o con más de 20.000 que superen los valores límite de contaminación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
02/01/2023
in LEGISLACIÓN/BOE, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Imagen: DepositPhotos.

Imagen: DepositPhotos.

Alrededor de 25 millones de personas, un 53% aproximadamente de la población española, se ve afectado por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). El Real Decreto, que se aprobó el pasado 27 de diciembre, entró en vigor ayer, día 1 de enero, para cumplir con la Ley de Cambio Climático. Son 150 municipios los que se ven afectados por la medida en España: aquellos con 50.000 habitantes o con más de 20.000 que superen los valores límite de contaminación.


Las ZBE, a las que nos hemos referido otras veces, incorporan medidas de restricción de acceso a esas zonas de ciertos vehículos. Además de buscar una mejor calidad ambiental, también persiguen fomentar el transporte colectivo e impulsar el desarrollo de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

En nuestro país, se van a ver afectados unos cuatro millones de vehículos que no tienen etiqueta medioambiental. Asimismo, alrededor de 11,5 millones de coches que circulan por ciudades que han tenido que establecer Zonas de Bajas Emisiones.

Normativas municipales de ZBE

En todo caso, las ZBE delimitadas en las ciudades, que deben regular los ayuntamientos, aún no cuentan con el funcionamiento específico. Por ello, el cambio para los ciudadanos no será tan brusco.

Buena prueba es que la advertencia que lanzó la semana pasada la Asociación Nacional Empresarial de Vehículos de Alquiler (Aneval). Advirtió de que sólo alrededor el 13% de los ayuntamientos obligados ha iniciado ya la presentación de las medidas. Por tanto, han pedido a los ayuntamientos que se den prisa y publiquen las respectivas normativas lo antes posible.

Asimismo, Aneval pidió a la DGT que pusiera en marcha, lo antes posible, la plataforma que deberá recoger en abierto todas las ordenanzas municipales de las zonas de bajas emisiones. Se supone que la herramienta podrá facilitar que, como ejemplo, los servicios utilizados como GPS pudieran advertir a los conductores de las restricciones.

Lo aprobado en el RD de ZBE

El día 27 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto de Zonas de Bajas Emisiones. En él se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los municipios afectados.

Los ZBE podrán establecer medidas de carácter continuo o temporal para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre ellas: restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos. La norma se basa en la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones, conforme a lo establecido en el Reglamento General de Vehículos.

El Real Decreto, para los objetivos de mitigación del cambio climático, señala que los municipios deben definir objetivos cuantificables de reducción de emisiones para 2030. Además, deben ser coherentes con el PNIEC para la reducción del uso del vehículo privado de motor frente al resto de modos de transporte.

Para aquellos municipios en los que se cumplan los límites de contaminación, la norma permite el acceso excepcional de vehículos contaminantes por razones justificadas. Como ejemplo: los de servicios públicos básicos, como los servicios de emergencia o de recogida de basuras.

ZBE Madrid

Las ZBE y las matriculaciones

Según diferentes estimaciones, el 5% de las compras de vehículos en España ya responde a la entrada en vigor de las ZBE.

Asimismo, dichos análisis señalan que: el 80% de quienes adquieren un vehículo lo hacen por necesidad; y que el 15% lo hace por aspiración o “capricho”, una cifra menor a años anteriores por efecto de la inflación.

Ciudades más afectadas por el RD

Según un análisis del portal Sumauto, elaborado a finales del pasado octubre, Canarias registra el porcentaje más alto de coches sin etiqueta en España. De hecho, las ciudades con un mayor porcentaje de vehículos sin distintivo medioambiental son canarias: Santa Cruz de Tenerife (44,1%), Arrecife (43,7%), San Cristóbal de La Laguna (43,4%) y Arona (41,7%).

Por detrás se sitúan Ourense (41,7%), y las castellanoleonesas de Ponferrada y León, ambas con un 39,6% de coches en esa situación.

En el otro extremo: Alcobendas (9,9%), Boadilla del Monte (11,6%) y Rivas Vaciamadrid (18,3%), todas ellas de la Comunidad de Madrid.

FUENTE: Europa Press

Previous Post

RWE pone en marcha su nueva planta fotovoltaica Casa Valdés

Next Post

El precio medio de la electricidad en 2022 fue un 88,3% más caro que 2021

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Next Post
precio medio de la electricidad

El precio medio de la electricidad en 2022 fue un 88,3% más caro que 2021

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}