• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO lanza la guía para crear las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades

Se trata de directrices para aquellas entidades locales que deban regular la movilidad según lo establecido en la Ley de Cambio Climático.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
22/11/2021
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, MERCADO ELÉCTRICO
0
Presentación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

Presentación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

MITECO ha presentado, junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las directrices para la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Es una guía para que las entidades locales puedan regular la movilidad, siguiendo lo establecido en la Ley de Cambio Climático. En consecuencia, estos espacios podrán mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos. Además, ayudarán a mitigar el cambio climático.


De este tema, hablábamos recientemente. Ahora, acaba de celebrarse el acto de presentación, en la sede de la FEMP, ha contado con la participación de: el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius; y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece la introducción de medidas de mitigación y reducción de las emisiones de la movilidad en: municipios españoles de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados.

Deberán adoptar antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible, que deben incluir, entre otras medidas, el establecimiento de zonas de bajas emisiones.

La creación de las ZBE está también prevista en el PNIEC y en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica. Tras seis meses de la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética,  MITECO pone a disposición de las entidades locales un documento que sirve de guía para el diseño de estas zonas de bajas emisiones.

Las directrices recogen los umbrales mínimos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Entre ellos, se incluyen criterios en: materia de calidad del aire, eficiencia energética, ruido y cambio climático.

Además, se fija también el procedimiento para su implantación; una propuesta de indicadores de seguimiento; y un amplio catálogo de medidas que los ayuntamientos podrán adoptar para incentivar el cambio hacia una movilidad ambientalmente más sostenible.

Normas para cada municipio

En particular, para el diseño de Zonas de Bajas Emisiones los Ayuntamientos deberán establecer objetivos que permitan: mejorar la calidad del aire; garanticen el cumplimiento de los límites regulados para distintos contaminantes; tiendan a alcanzar los estándares definidos por la Organización Mundial de la Salud; así como objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero coherentes con los determinados por el PNIEC.

A partir de ahí, deberán articular las medidas necesarias para que las Zonas de Bajas Emisiones contribuyan a alcanzar estos objetivos.

Las directrices no determinan una extensión mínima para las zonas de bajas emisiones, ya que dependerá de las características de cada municipio. Sin embargo, sí señalan que deberá ser significativa y suficiente para el cumplimiento de los objetivos.

Se identifican distintos modelos de ZBE: estructurales (núcleo, en áreas concretas, o anillo, introduciendo gradualidad por áreas concéntricas); complementarias (especiales, para áreas como campus universitarios, parques empresariales, entornos escolares o sanitarios, y específicas para tramos de calles en las que concurran circunstancias singulares).

Tampoco se determina para qué tipologías de vehículos deberá restringirse el acceso a una ZBE. De nuevo, dependerá de cada caso, debiendo diseñarse las restricciones de modo que hagan posible alcanzar los objetivos. Las directrices sí apuntan que el diseño de las ZBE deberá tener en cuenta la pirámide de movilidad. Es decir, deberán dar prioridad al peatón, a la movilidad activa y al transporte público por delante del vehículo privado.

Respecto de este último, deberán priorizarse los vehículos con emisiones bajas y, preferentemente, nulas, contribuyendo así a impulsar la electrificación del transporte.

Movilidad sostenible en la ZBE

Las Zonas de Bajas Emisiones, según MITECO, son un instrumento clave en el cambio hacia un modelo de movilidad más sostenible. Facilitarán que España cumpla con sus compromisos en mitigación del cambio climático. Asimismo, con la normativa europea en materia de emisiones de CO2 que aplica al sector transporte.

La correcta implantación de estas ZBE permitirá también: mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos; ayudará a promover la movilidad activa; a desarrollar un transporte más sostenible; y permitirá recuperar el espacio público para el peatón.

Además, impulsará la eficiencia energética en los medios de transporte y contribuirá a la disminución de la contaminación acústica en las áreas urbanas. Todo ello permitirá dar respuesta a la demanda de los ciudadanos y avanzar hacia la nueva movilidad.

Tags: ciudadesFederación Española de Municipios y ProvinciasLey de cambio climáticoMITECOPNIECZBEZonas de Bajas Emisiones
Entrada anterior

Ocho medidas para reducir los residuos generados en el ámbito industrial

Entrada siguiente

El mayor proyecto eólico de España se pondrá en marcha en Cuenca

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos
EVENTOS

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.
MERCADO ELÉCTRICO

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
Entrada siguiente
elecnor

El mayor proyecto eólico de España se pondrá en marcha en Cuenca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}