• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO lanza la guía para crear las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades

Se trata de directrices para aquellas entidades locales que deban regular la movilidad según lo establecido en la Ley de Cambio Climático.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/11/2021
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, MERCADO ELÉCTRICO
0
Presentación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

Presentación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

MITECO ha presentado, junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las directrices para la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Es una guía para que las entidades locales puedan regular la movilidad, siguiendo lo establecido en la Ley de Cambio Climático. En consecuencia, estos espacios podrán mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos. Además, ayudarán a mitigar el cambio climático.


De este tema, hablábamos recientemente. Ahora, acaba de celebrarse el acto de presentación, en la sede de la FEMP, ha contado con la participación de: el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius; y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece la introducción de medidas de mitigación y reducción de las emisiones de la movilidad en: municipios españoles de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados.

Deberán adoptar antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible, que deben incluir, entre otras medidas, el establecimiento de zonas de bajas emisiones.

La creación de las ZBE está también prevista en el PNIEC y en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica. Tras seis meses de la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética,  MITECO pone a disposición de las entidades locales un documento que sirve de guía para el diseño de estas zonas de bajas emisiones.

Las directrices recogen los umbrales mínimos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Entre ellos, se incluyen criterios en: materia de calidad del aire, eficiencia energética, ruido y cambio climático.

Además, se fija también el procedimiento para su implantación; una propuesta de indicadores de seguimiento; y un amplio catálogo de medidas que los ayuntamientos podrán adoptar para incentivar el cambio hacia una movilidad ambientalmente más sostenible.

Normas para cada municipio

En particular, para el diseño de Zonas de Bajas Emisiones los Ayuntamientos deberán establecer objetivos que permitan: mejorar la calidad del aire; garanticen el cumplimiento de los límites regulados para distintos contaminantes; tiendan a alcanzar los estándares definidos por la Organización Mundial de la Salud; así como objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero coherentes con los determinados por el PNIEC.

A partir de ahí, deberán articular las medidas necesarias para que las Zonas de Bajas Emisiones contribuyan a alcanzar estos objetivos.

Las directrices no determinan una extensión mínima para las zonas de bajas emisiones, ya que dependerá de las características de cada municipio. Sin embargo, sí señalan que deberá ser significativa y suficiente para el cumplimiento de los objetivos.

Se identifican distintos modelos de ZBE: estructurales (núcleo, en áreas concretas, o anillo, introduciendo gradualidad por áreas concéntricas); complementarias (especiales, para áreas como campus universitarios, parques empresariales, entornos escolares o sanitarios, y específicas para tramos de calles en las que concurran circunstancias singulares).

Tampoco se determina para qué tipologías de vehículos deberá restringirse el acceso a una ZBE. De nuevo, dependerá de cada caso, debiendo diseñarse las restricciones de modo que hagan posible alcanzar los objetivos. Las directrices sí apuntan que el diseño de las ZBE deberá tener en cuenta la pirámide de movilidad. Es decir, deberán dar prioridad al peatón, a la movilidad activa y al transporte público por delante del vehículo privado.

Respecto de este último, deberán priorizarse los vehículos con emisiones bajas y, preferentemente, nulas, contribuyendo así a impulsar la electrificación del transporte.

Movilidad sostenible en la ZBE

Las Zonas de Bajas Emisiones, según MITECO, son un instrumento clave en el cambio hacia un modelo de movilidad más sostenible. Facilitarán que España cumpla con sus compromisos en mitigación del cambio climático. Asimismo, con la normativa europea en materia de emisiones de CO2 que aplica al sector transporte.

La correcta implantación de estas ZBE permitirá también: mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos; ayudará a promover la movilidad activa; a desarrollar un transporte más sostenible; y permitirá recuperar el espacio público para el peatón.

Además, impulsará la eficiencia energética en los medios de transporte y contribuirá a la disminución de la contaminación acústica en las áreas urbanas. Todo ello permitirá dar respuesta a la demanda de los ciudadanos y avanzar hacia la nueva movilidad.

Previous Post

Ocho medidas para reducir los residuos generados en el ámbito industrial

Next Post

El mayor proyecto eólico de España se pondrá en marcha en Cuenca

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
Next Post
generación renovable

El mayor proyecto eólico de España se pondrá en marcha en Cuenca

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}