• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En 2020 el 45% del consumo energético final en Galicia será de fuentes renovables

La biomasa representará el 35% del consumo de combustibles utilizados para uso térmico

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/03/2018
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
En 2020 el 45% del consumo energético final en Galicia será de fuentes renovables

 

La II Feira da Enerxía de Galicia que se celebró la semana pasada en Silleda, acogió el viernes por la mañana una jornada centrada en las Directrices Energéticas de Galicia 2018-2020, organizada por la Xunta de Galicia, en la que el director xeral de Enerxía e Minas, Bernardo Tahoces indicó que en 2020 el 45% del consumo energético final en Galicia será de fuentes renovables.

El director xeral de Enerxía e Minas hizo un balance del sector energético en el período 2009-2017, al tiempo que dio a conocer algunas cifras del sector, como que representa el 4,3% del PIB de Galicia y genera 10.000 puestos de trabajo directos y 22.000 indirectos, lo que lo convierte en un sector con un considerable valor estratégico.

Así mismo, expuso las tres líneas en las que se centrarán las Directrices Energéticas de la Administración gallega 2018-2020, que son la evolución que tendrán las energías renovables en el período, cómo disminuir el consumo energético y también la evolución del denominado combustible de transición, el gas natural.

El 84% del consumo de electricidad y el 34% del consumo en calefacción y refrigeración en Galicia en 2020 vendrá de fuentes renovables

En este sentido, Ángel Bernardo Tahoces, indicó el impacto que tendrán las directrices en Galicia, destacando que, hasta 2020, la inversión será de 3.141 millones de euros y se crearán más de 12.000 puestos de trabajo. Al mismo tiempo, se ahorrarán alrededor de 150 millones anuales.

2020

Explicó que el 84% del consumo de electricidad y el 34% del consumo en calefacción y refrigeración vendrá de fuentes renovables y que la biomasa representará el 35% del consumo de combustibles utilizados para uso térmico. El 82% de la población de Galicia tendrá acceso al gas y se reducirán las emisiones de CO2 en 4 millones de toneladas a lo largo del período.

Con todo ello, Bernardo Tahoces indicó que en 2020 el 45% del consumo energético final en Galicia será de fuentes renovables, lo que supone superar los objetivos establecidos por la Unión Europea para ese año y también los que se barajan para 2030.

El 82% de la población de Galicia tendrá acceso al gas en 2020 y se reducirán las emisiones de CO2 en 4 millones de toneladas a lo largo del período.

 

También el viernes el ahorro y la eficiencia energética en el ámbito local y en la industria del futuro centraron dos de las jornadas organizadas en la Feira por el Instituto Enerxético de Galicia.

Las claves para el ahorro energético municipal, la eficiencia energética en iluminación pública exterior, los beneficios del autoconsumo eléctrico en Galicia, la financiación de proyectos de ahorro energético a través de empresas de servicios energéticos, las ayudas para la eficiencia energética y energías renovables en los ayuntamientos y el Ecobarrio como un nuevo concepto de desarrollo urbano sostenible fueron los temas abordados en la primera de ellas.

La segunda de las jornadas, sobre la economía verde, trató el valor de los datos para ser más eficientes en la productividad energética, la eficiencia y continuidad en la transición energética desde el punto de vista de la cogeneración, la integración de energías renovables en procesos industriales, el potencial del biogás en Galicia a partir de residuos agroindustriales, los sistemas avanzados de gestión energética y la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para proyectos de I+D+i, informa en un comunicado la organización de la Feira.

Tags: ahorro y eficienciabiomasaFeira de la Enerxia de GaliciaGaliciagasrenovablesusos térmicos
Entrada anterior

Si todos los coches fueran eléctricos, España ahorraría 218 millones de euros en Semana Santa

Entrada siguiente

En un 3% de los cambios de compañía eléctrica no se ha acreditado el consentimiento

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Entrada siguiente
cambios de compañía

En un 3% de los cambios de compañía eléctrica no se ha acreditado el consentimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}