• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La II Feira da Enerxía de Galicia se celebra desde mañana y hasta el sábado en Silleda

Se trata de un espacio de convergencia y divulgación para los clústers energéticos gallegos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/03/2018
in AUTOCONSUMO, BIOMASA, GEOTERMIA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Galicia

Ochenta conferencias, un área divulgativa o un circuito de vehículos eléctricos son algunas de las propuestas de la II Feira da Enerxía de Galicia que se celebrará en Silleda, Pontevedra, desde mañana y hasta el 24 de marzo. 

En esta segunda edición de la Feira da Enerxía de Galicia se llevarán a cabo importantes encuentros sectoriales de entidades que apuestan por este evento para reunirse y celebrar diversos actos. Es el caso de la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets (Apropellets), que celebrará tanto su asamblea como un encuentro de productores de pellets certificados de España y Portugal.

También el de la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), que llevará a cabo una reunión de la Comisión Ejecutiva, y de la Asociación Clúster da Xeotermia Galega (Acluxega), la Asociación de Empresas del Cerramiento de Galicia (Aecalpo) y la Federación Galega de Instaladores Eléctricos e Telecomunicaciones (Fegasinel), que realizarán sus asambleas.

Se han organizado 29 jornadas que contarán con profesionales vinculados con más de 60 entidades de ámbitos muy variados entre los que destacan los dedicados a autoconsumo, biomasa y geotermia

A todos ellos se unirá el Encuentro de los Clústers de la Energía de Galicia en el que los tres clústers gallegos del sector se reunirán con sus asociados y también con representantes institucionales. Este evento, que tendrá lugar el viernes día 23, incluirá un acto de bienvenida a todas las empresas.

Las conferencias serán una pieza clave de esta edición, que tendrá lugar en el recinto Feria Internacional de Galicia ABANCA. Se han organizado 80 que se han agrupado en 29 jornadas que contarán con profesionales vinculados con más de 60 entidades. Entre ella destacan las dedicadas a autoconsumo, biomasa y geotermia.

Así, el Clúster Galego do Autoconsumo e a Eficiencia Enerxética (AGAEN), realizará una mañana, que abordará la innovación tecnológica SMA, y otra pasado mañana centrada en las baterías de litio y los productos de autoconsumo SMA.

El sábado AGAEN celebra una jornada sobre el biogás en el sector agroganadero en la que se expondrán casos de éxito en instalaciones de autoconsumo en granjas de vacuno.

El viernes 23 de marzo AGAEN ha organizado otra jornada centrada en biomasa de condensación y nuevos productos y el sábado sobre el biogás en el sector agroganadero en la que se expondrán casos de éxito en instalaciones de autoconsumo en granjas de vacuno. También la Asociación Clúster da Xeotermia Galega (ACLUXEGA) celebrará una jornada dedicada aperforaciones, bombas de calor y casos prácticos. No hay que olvidar que la Comunidad gallega es líder nacional en número de instalaciones de geotermia con 1.061 sistemas de climatización con bombas de calor en 2016.

Biomasa en Galicia 

La  Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) organiza mañana la jornada técnica “Instalaciones de biomasa, claves para el instalador”. Según esta asociación, Galicia ostenta el segundo lugar entre las comunidades autónomas de España en número de instaladores de biomasa, tras Cataluña, lo que refleja la capacidad de desarrollo e implantación de esta energía renovable en la región.

II Feira da Enerxía de Galicia

Durante las últimas campañas, gracias al apoyo de los fondos Feder gestionados por el INEGA, Galicia se ha convertido en una de comunidades donde mayor número de instalaciones de biomasa se han realizado, tanto para uso doméstico como industrial, así como en numerosos edificios públicos, dice en un comunicado. Además, la utilización de biomasa como fuente de energía térmica en esta Comunidad Autónoma evitó la emisión de 269.926 toneladas de CO2 en 2016, equivalente a la contaminación que producen 179.951 vehículos durante un año, según los datos de observatoriobiomasa.es.

A finales de 2016 había en Galicia 11.214 equipos de biomasa de alto rendimiento, el 5,6%% del total nacional. La mayor parte de los equipos instalados fueron estufas de pellet (2.010), señalan las mismas fuentes.

Galicia ostenta el segundo lugar entre las comunidades autónomas de España en número de instaladores de biomasa, tras Cataluña

Esta edición de la Feria contará con una gran área divulgativa centrada en los distintos tipos de energía y la eficiencia energética, promovida por la Fundación Sotavento Galicia y el INEGA; los talleres para escolares Aprendenerxía, de la Fundación Repsol o la exposición fotográfica “La ingeniería industrial en la sociedad”, del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG). Por otra parte, la feria contará con una propuesta muy atractiva para el público general, un circuito de vehículos eléctricos e híbridos en el que los visitantes podrán probar coches y furgonetas de distintas marcas.

La II Feira da Enerxía de Galicia también acogerá mañana el Foro Iberoamericano de la Energía. Este encuentro, organizado por el Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía, contará con reputados ingenieros que expondrán experiencias y casos de éxito y analizará distintos aspectos relacionados con el sector energético en Centroamérica y en otros cinco países.

 

 

 

 

 

Previous Post

Gas Natural Fenosa acuerda la compra de su segundo proyecto fotovoltaico en Brasil

Next Post

¿Qué son y para qué sirven los piranómetros y los pirheliómetros?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

vidrala
AUTOCONSUMO

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Next Post
piranómetros

¿Qué son y para qué sirven los piranómetros y los pirheliómetros?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}