• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cañete despeja balones sobre la «riña» entre Nadal y Galán por el cierre de centrales de carbón

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/12/2017
en CARBÓN
0
Nadal y Galán

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, despejó balones el viernes sobre el desencuentro entre Nadal y Galán por la decisión de Iberdrola de cerrar sus centrales de carbón y su poca disposición a venderlas como le propuso el ministro de Energía en una reunión la pasada semana. 

Madrid. Elena Alonso Asensio

La situación ha debido poner al comisario en un brete ya que es la voz de la Unión Europea en todo lo relacionado con la energía pero también fiel político español del partido en el Gobierno de España desde que era Alianza Popular.

Tantos años le han dado tablas al ex ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete que ante una pregunta el viernes en el Fórum Europa en Madrid sobre la intención de Iberdrola de cerrar sus centrales de carbón y la postura al respecto de Álvaro Nadal aseveró: “La Comisión no entra en las polémicas entre una empresa y el Gobierno«.

Nadal y Galán 

En cualquier caso, todo tiene su letra pequeña y aunque el comisario explicó que la ley de 2013 que se sustenta el futuro real decreto sobre el cierre de centrales de generación eléctrica obtuvo el visto bueno de Bruselas en su momento -tras una queja y un periodo de investigación- también añadió que el papel de la Comisión Europea es analizar si el nuevo decreto también es compatible con la normativa europea y que este análisis tendrá en cuenta tanto la normativa actual como la que entrará en vigor a partir de 2020, según informa Nueva Economía Forum, organizadora del evento.

Por otro lado, insistió en el asunto de las interconexiones, en línea con la estrategia que está siguiendo el Partido Popular tanto en España con respecto a su política energética -precio de la luz y penetración de renovables- como en sus negociaciones con la Unión Europea. En este sentido, afirmó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería celebrar una gran cumbre internacional con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ante la situación “absolutamente crítica” de las interconexiones eléctricas y “visto el nuevo espíritu” de la administración gala.

[pullquote]España está lejos de alcanzar el objetivo del 10% de interconexiones previsto para 2020, algo que ya han logrado 17 estados europeos, así como para llegar al 15% fijado para 2030[/pullquote]

Y es que España está lejos de alcanzar el objetivo del 10% previsto para 2020, algo que ya han logrado 17 estados europeos, así como para llegar al 15% fijado para 2030. En esta línea, valoró de forma muy positiva el reciente acuerdo entre Red Eléctrica y su homóloga francesa para desarrollar la conexión por el golfo de Vizcaya con el objetivo de culminarla en 2025, y por la que llegaramos a los 5.000 megavatios (MW), alredor de un 5% de interconexión. Aún así, advirtió de que son necesarias otras dos conexiones transpirenaicas.

Cañete sostuvo que “los dos mayores desafíos que tiene planteado el mundo son la lucha contra el cambio climático y la necesaria transición energética, de descarbonización de las economías, que este desafío comporta” que se trata de “un proceso imparable que hay que abordar con inteligencia y ambición”.

Al respecto, el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía prevé un abandono progresivo de las fuentes fósiles en un periodo en el que el gas será la energía puente hasta que se desarrollen técnicas de almacenaje y mejores interconexiones, recogen las fuentes citadas.

Concluyó que “la transición energética es imparable y no hay solo que saber no gestionarla, hay que saber liderarla”. Como ejemplo, valoró que ya se ha generado en Europa un complejo industrial de energías limpias y eficiencia energética muy potente que ha permitido una fuerte reducción de los costes de generación eléctrica y que además emplea a diez millones de personas. Esta reducción, que ha sido del 45% en los costes de la eólica y de hasta el 80% en la solar, permite, según el comisario, que sea “más fácil conseguir los objetivos”. “Se puede ser más ambiciosos”, sentenció según el comunicado de Nueva Economía Forum.

Tags: centrales de carbóncierre de centralesElena Alonso AsensioMiguel Arias CañeteNadal y Galán
Entrada anterior

Iberdrola ha firmado con Google un acuerdo de venta de energía renovable a largo plazo

Entrada siguiente

El proyecto ITER de fusión nuclear cruza el ecuador hacia su finalización física

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

carbón
CARBÓN

La IEA convoca a los líderes mundiales para reducir el uso del carbón en la generación de energía

29/04/2022
instituto de transición justa
CARBÓN

Endesa cerrará sus centrales de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto

18/04/2022
eólica marina flotante
CARBÓN

Alemania actualiza sus objetivos renovables y fija 2035 como el año en que casi toda su energía será verde

03/03/2022
Entrada siguiente
fusión nuclear

El proyecto ITER de fusión nuclear cruza el ecuador hacia su finalización física

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}