• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España supedita el avance de la Unión Energética al aumento de las interconexiones

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/05/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Avance de la Union Energetica

La verdadera prioridad del Gobierno en las negociaciones para el avance de la Unión Energética son las interconexiones eléctricas, dijo ayer el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, durante un seminario organizado en la sede madrileña de las Instituciones Europeas. El socialista José Blanco, que también intervino como eurodiputado por GS&D y ponente de la propuesta legislativa sobre Energías Renovables, coincidió con el Ejecutivo en la necesidad de las interconexiones pero dijo que esa no es excusa para frenar el desarrollo de las renovables.

Madrid. Elena Alonso Asensio

Es más, en un desayuno que mantuvo con los periodistas previo al seminario, el eurodiputado del Grupo Socialistas y Demócratas, José Blanco, dijo que el Gobierno Español se ha mostrado en el Consejo Europeo “reservado” en relación con los objetivos renovables a marcar y su cumplimiento y afirmó que “utiliza en el planteamiento el tema de las interconexiones“.

El eurodiputado del Grupo de los Verdes Claude Turmes que fue el ponente de la Directiva de Renovables en vigor y que compartió el desayuno con José Blanco y los medios fue más lejos y calificó de “chantajista” la actitud de representantes del Ejecutivo español en algunas reuniones en las que, según se desprende de sus palabras, supeditan el desarrollo de las renovables a un aumento de las interconexiones.

El secretario de Estado, Daniel Navia, no negó más tarde durante el seminario “Unión Energética-El Parlamento Europeo decide”,  que la prioridad en esta materia del Gobierno son las interconexiones, para las que piden “un objetivo del 10% que sea vinculante no sólo a efectos físicos sino también económicos“, es decir, que implique mayor financiación europea.

El agnosticismo tecnológico de Navia

En este sentido, explicó que la posición del Ejecutivo se basa en “los aspectos de la transición energética que generan bienestar y riqueza lo más rápido posible“. También señaló que están convencidos de que la Unión energética es beneficiosa para todos pero que “hay limitaciones físicas” ya que a su juicio estamos en una situación anómala: “como si solo existiera una carretera de un carril de España a Francia“.

Así que reconoció que quieren salir de estas negociaciones con una idea clara de cuándo y cuántas interconexiones va a tener y dijo: “la ambición en los objetivos si no va acompañada de la ambición en los instrumentos se convierte en melancolía“. Navia repitió una idea que ya ha dicho en otras ocasiones el ministro de Energía, Álvaro Nadal, de que “no hay tecnologías buenas o malas” y añadió que “el problema no es si quemamos carbón o no sino si conseguimos los objetivos de emisiones o no“.

Para José Blanco, lo que está haciendo España es significarse del lado de los países de la UE que quieren frenar el desarrollo de las renovables, o como dijo Claude Turnes con el denominado Grupo Visegrád formado por Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría.

Avance de la Unión Energética

Todo este debate vino a colación del borrador de paquete legislativo que la Comisión europea lanzó este invierno para una Unión Energética europea, unas medidas que actualmente estudia el Parlamento Europeo donde los eurodiputados están trabajando en ocho propuestas. Dos de ellas, energías renovables y gobernanza, fueron presentadas ayer en el mencionado seminario por su respectivos ponentes: José Blanco y Claude Turmes.

La propuesta de José Blanco propone elevar el nuevo objetivo de renovables para 2030 del 27% que planteó la Comisión al 35%. Además, recupera la idea de que los objetivos deben ser vinculantes, permite que no haya neutralidad tecnológica en las subastas y refuerza la seguridad jurídica “para que nunca más se puedan introducir elementos de retroactividad“, nos explicó a los periodistas presentes en el desayuno.

Asimismo, la propuesta del ex ministro socialista, contempla “penalizaciones”, entendidas como compensación adecuada, por precisar; un mayor porcentaje de renovables también en calefacción y climatización y el avance de la electromovilidad verde.

Otro punto importante de la propuesta de Directiva de Renovables es el relativo al autoconsumo, ya que, concretamente en su artículo 21 evita los costes a la energía autoconsumida.

Claude Turmes expuso los principales puntos de la propuesta legislativa sobre “gobernanza de la Unión Energética” cuya esencia es que además de crear un marco adecuado para los inversores en renovables, todos, gobiernos, ciudades, regiones y ciudadanos puedan colaborar.

 

 

Previous Post

SnapINverter, la nueva generación de inversores de Fronius

Next Post

Recarga dinámica a 20 kW de un vehículo eléctrico mientras circulaba a 100 km/h

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Next Post
Recarga dinamica

Recarga dinámica a 20 kW de un vehículo eléctrico mientras circulaba a 100 km/h

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}