• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La campaña de desinformación de las compañías de combustibles fósiles en EEUU

Según un informe firmado por cinco académicos de las universidades George Mason, Harvard y Bristol, las compañías orquestaron la campaña de desinformación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/10/2019
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
America Misled. Portada del informe.

America Misled. Portada del informe.

Hemos conocido el informe “America Misled”, firmado por cinco académicos de las universidades George Mason, Harvard y Bristol. El mismo indica que las compañías de combustibles fósiles orquestaron y financiaron una campaña de desinformación en Estados Unidos. Con ella pretendían suprimir la acción contra el cambio climático y proteger sus actividades económicas.

El informe pone como ejemplo a Exxon Mobil, la mayor petrolera estadounidense. Precisamente ésta se enfrentaba ayer a un juicio por fraude en Nueva York. Ha sido acusada por la Fiscalía de engañar a sus accionistas respecto al posible impacto que podían tener las regulaciones que combaten el cambio climático.

Sin embargo, aunque falle el juzgado a favor, no está claro que sea el fin de las campañas de desinformación. Los científicos han sabido durante décadas que la quema de combustibles fósiles está causando el cambio climático. Se estima que el 97% de los científicos climáticos están de acuerdo sobre la acción del hombre en el calentamiento global.

La industria de combustibles fósiles, lo decíamos hace poco, sabe desde hace 60 años los riesgos. Pero, en lugar de tomar medidas para evitar dichos peligros, han estado invirtiendo durante décadas en campañas de desinformación para retrasar la acción.

Al contaminar el panorama de la información, estas compañías tergiversaron la seguridad de su producto y negaron al público su derecho a ser informados con precisión.

Campaña de desinformación orquestada

El informe lleva el título: “Estados Unidos engañado. Cómo la industria de los combustibles fósiles engañó deliberadamente a los estadounidenses sobre el cambio climático “.

Y explican en su presentación:

“En las últimas décadas, la industria de los combustibles fósiles ha sometido al público estadounidense a una campaña de desinformación bien financiada y bien orquestada sobre la realidad y la gravedad del cambio climático causado por el hombre. El propósito de esta red de negación ha sido confundir al público y a quienes toman decisiones con el fin de retrasar la acción climática. Y, por tanto, proteger los intereses comerciales de los combustibles fósiles y defender las ideologías conservadoras libertarias y de libre mercado”.

Añaden que las tácticas de negación y retraso de la industria de los combustibles fósiles provienen directamente del libro empleado anteriormente por las grandes tabaqueras.

Como resultado, al público estadounidense se le ha negado el derecho a ser informado con precisión sobre el cambio climático. Es lo mismo que ocurrió cuando la industria del tabaco le negó el derecho a ser informado.

Las compañías de combustibles fósiles atacaron la ciencia y pidieron a los políticos que acabaran con las alarmas. Mientras, los daños catalizados por el clima empeoraron, incluido el aumento de la intensidad de las tormentas, las sequías y los incendios forestales. Y todo ello con una pérdida sustancial de vidas y costes para el pueblo estadounidense.

El informe explora las técnicas utilizadas para engañar al público estadounidense sobre el cambio climático y describe formas de luchar contra la desinformación.

Hechos y verdades innegables que recoge el informe.
Hechos y verdades innegables que recoge el informe.

La conclusión

El estudio de los académicos concluye de esta manera:

“La desinformación sobre el cambio climático ha tenido un propósito simple: bloquear la acción sobre el cambio climático. En Estados Unidos ha tenido éxito, con políticas bloqueadas, o retrasadas durante décadas, para mitigar el cambio climático.

Mientras tanto, el cambio climático se ha intensificado, causando impactos tales como episodios climáticos extremos e intensificados, aumento del nivel del mar, efectos nocivos en la salud humana y mucho más.

La negación del clima ha dañado gravemente al pueblo estadounidense. Los daños, las muertes y el daño a las personas continuarán empeorando si no exponemos ni desacreditamos la negación.

Esta no es la primera vez que las corporaciones priorizan ganancias sobre personas han causado un gran daño. La industria del tabaco gastó cientos de millones de dólares desinformando al público sobre los impactos del tabaquismo en la salud para minar el control del tabaco. La Organización Mundial de la Salud estima que seis millones de personas mueren cada año por enfermedades causadas por el tabaco que se pueden evitar. Basándose en el “libro de jugadas” de la industria del tabaco, las compañías de combustibles fósiles han hecho lo mismo con el cambio climático. Han gastado cientos de millones de dólares confundiendo al público y retrasando la acción de salvar vidas. Su legado es la muerte, la destrucción y las injusticias sobre el irreversible calentamiento global.

Big Oil es el nuevo Big Tobacco”.

Previous Post

Enagás crea una nueva filial de gases renovables

Next Post

Madrid dará ayudas para retirar las calderas de carbón en función de las rentas

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
calderas de carbón

Madrid dará ayudas para retirar las calderas de carbón en función de las rentas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}