• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Diversas compañías de combustibles fósiles han impulsado la crisis climática a pesar de conocer los peligros

Investigadores de The Guardian han dado a conocer las 20 empresas que han generado un tercio de las emisiones de CO2 del último medio siglo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/10/2019
in CARBÓN, EMPRESAS, GAS y PETROLEO
0
Un estudio de la Universidad británica de Leed demuestra que la tasa de retorno de energía de los combustibles fósiles no es tan alta como se creía.

Combustibles fósiles.

Hay 20 compañías de combustibles fósiles cuya explotación implacable de reservas de petróleo, carbón y gas es muy perjudicial para la crisis climática. Concretamente, han sido responsables de un tercio de las emisiones del último medio siglo, a pesar de conocer los peligros. Es la conclusión del periódico británico The Guardian, tras conocer las conclusiones de diferentes investigadores.

The Guardian ha facilitado la lista de las compañías, estatales y multinacionales, todas muy conocidas. Añaden que, aunque conocían el impacto sobre el planeta, han continuado expandiendo sus operaciones.

El diario se basa en la investigación realizada por Richard Heede, del Instituto de Responsabilidad Climática de los EEUU. Está considerado una autoridad mundial sobre el papel del petróleo en la creciente emergencia climática. Ha evaluado lo que las corporaciones globales han extraído del suelo y las emisiones posteriores que esos combustibles han causado desde 1965. Ese año indica el punto en el que los expertos dicen que el impacto ambiental de los combustibles fósiles ya era conocido. Y lo era tanto por los líderes de la industria como por los políticos.

Las 20 principales compañías de la lista que han dado a conocer son las causantes del  35% del dióxido de carbono y metano, relacionados con la energía, en todo el mundo desde 1965.

La lista de The Guardian

Entre las compañías identificadas hay algunas como Chevron, Exxon, BP y Shell. También hay compañías estatales como Saudi Aramco y Gazprom.

Sólo las cuatro primeras están detrás del 10% de las emisiones de CO2 desde 1965.

De las 20, 12 son de propiedad estatal y uniendo sus extracciones, su responsabilidad con respecto a las emisiones es del 20% desde 1965. Añaden que el principal contaminador ha sido Saudi Aramco, con el 4,38% del total mundial por sí sola.

En consecuencia, diferentes investigadores han solicitado que en las próximas conversaciones sobre clima se aborde el tema del control de actividades de estas compañías.

La lista global de contaminadores utiliza información de las compañías sobre la producción anual de petróleo, gas natural y carbón. Después, se calcula la cantidad de carbono y metano de los combustibles producidos que se emite a la atmósfera. Eso, a lo largo de la cadena de suministro, desde la extracción hasta el uso final.

La lista de The Guardian.
La lista de The Guardian.

Heede descubrió que el 90% de las emisiones atribuidas a los 20 principales culpables climáticos provenían del uso de sus productos. Entre ellos, gasolina, combustible para aviones, gas natural y carbón térmico. Una décima parte provino de la extracción, refinado y entrega de los combustibles terminados.

The Guardian informa que se acercó a pedir opinión a las 20 compañías.

Algunas no respondieron, otras dijeron no ser responsables de cómo los consumidores usaban sus productos. Sin embargo, la mayoría expresó su apoyo a los Acuerdos de París. Todas señalaron los esfuerzos que realizaban en energías renovables y su importante papel a la hora de abordar la crisis climática.

1965 fue un punto de inflexión

En noviembre de 1965, el presidente Lyndon Johnson publicó un informe escrito por el Panel de Contaminación Ambiental del Comité Asesor Científico del Presidente. Establecía el probable impacto de la producción continua de combustibles fósiles en la temperatura global.

En el mismo año, añaden, el presidente del American Petroleum Institute dijo en su reunión anual:

“Una de las predicciones más importantes del [informe del presidente] es que el dióxido de carbono se agrega a la atmósfera de la Tierra por la quema de carbón, petróleo y gas natural. Y a una velocidad tal que para el año 2000, el equilibrio térmico se modificará de manera que posiblemente cause cambios significativos en el clima más allá de esfuerzos locales o incluso nacionales”.

Previous Post

España es el quinto país por potencia eólica instalada del mundo

Next Post

Quién es quién en petróleo: los países con más reservas, los grandes productores…

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
Sunmaxx
EMPRESAS

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Next Post
petroleo

Quién es quién en petróleo: los países con más reservas, los grandes productores...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}