• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno destina 30 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en explotaciones agropecuarias

Las ayudas cubrirán hasta el 30% del coste del proyecto. Las actuaciones elegibles tendrán que lograr una reducción del consumo de energía final del 10%.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
10/03/2021
en AHORRO Y EE, LEGISLACIÓN/BOE
0
Plan de ayudas para explotaciones agropecuarias

Plan de ayudas para explotaciones agropecuarias

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias. El programa cuenta con una dotación de 30 millones de euros. Las ayudas cubrirán hasta el 30% del coste del proyecto. Las actuaciones elegibles tendrán que lograr una reducción del consumo de energía final del 10%.


MITECO y el MAPA han sido los responsables de la propuesta. Hablábamos de ella cuando se celebró la Conferencia Sectorial de Energía.

El programa pretende favorecer el ahorro energético y, con ello, la mejora de la competitividad del sector. Asimismo, la utilización de las energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2, en línea con el PNIEC.

Esta línea de ayudas se financiará con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética y será el IDAE quien lo coordine.

Tras la publicación de este Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado, cada Comunidad Autónoma deberá aprobar y publicar su convocatoria de ayudas. Asimismo tendrá que designar al órgano competente para instruir y resolver su proceso de concesión. El programa estará en vigor desde el día siguiente a su publicación hasta el 31 de diciembre de 2021.

Las subvenciones se concederán de manera directa por orden de entrada a las convocatorias que establezcan las comunidades autónomas.

Actuaciones para mejora de explotaciones agropecuarias

Entre las actuaciones subvencionables para mejora de explotaciones agropecuarias destacan las de instalaciones de regadío como:

  • Sustitución de grupos de bombeo por otros más eficientes energéticamente.
  • Implantación de variadores de frecuencia y arrancadores estáticos o sustitución por equipos más eficientes energéticamente en bombeos.
  • Asimismo, implantación o modernización de sistemas de regulación, control y monitorización de la red de riego que contribuyan de forma directa al ahorro de energía.
  • Instalación o sustitución de baterías de condensadores para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas de las estaciones de bombeo.

No serán elegibles aquellas actuaciones que contribuyan al incremento en el consumo de agua o de la superficie regable.

Otras actuaciones para la mejora de las explotaciones agropecuarias

Igualmente, serán elegibles aquellas actuaciones que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética y a la utilización de energías renovables térmicas en explotaciones agrarias. Entre ellas:

  • Actuaciones sobre la envolvente térmica que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración de los edificios agropecuarios, incluyendo soluciones bioclimáticas.
  • Asimismo, actuaciones en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria. Entre ellas: las destinadas a los procesos de pasteurización y conservación de productos perecederos; a la climatización de naves de ganado e invernaderos; refrigeración en procesos de fermentación del vino, etc.
  • Mejora de la eficiencia energética de los subsistemas de generación, distribución, regulación y control y elementos terminales de las instalaciones térmicas; incluyen el aprovechamiento de calores residuales y nuevas redes de calor.
  • Sustitución de energía convencional en instalaciones térmicas por energías renovables térmicas: energía solar térmica; biomasa; energía geotérmica; energía ambiente (aerotermia o hidrotermia); bombas de calor; o una combinación de ellas. No se considerará elegible la sustitución de un generador térmico por otro que utilice combustible de origen fósil.
  • Reforma o sustitución de instalaciones de iluminación interior y alumbrado exterior.
  • Renovación de motores para accionamientos mecánicos y otros servicios propios de estas actividades.

Requisitos de elegibilidad

Para que un proyecto sea subvencionable deberá:

  • Conseguir y justificar una reducción del consumo de energía final de un 10% con respecto a su situación de partida.
  • Justificar el ahorro de energía final mediante uno de los métodos de cálculo del anexo V de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, y según la Recomendación (UE) 2019/1658 de la Comisión de 25 de septiembre de 2019.

Destinatarios de las ayudas

Los destinatarios serán:

  • Personas físicas o jurídicas, privadas o públicas, que sean titulares de una explotación agropecuaria;
  • Comunidades de Regantes y otras organizaciones dirigidas a la gestión de agua para el riego agropecuario o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fines agropecuarios;
  • Titulares de explotaciones agropecuarias de regadío que utilicen redes de riego que necesiten consumo de energía eléctrica;
  • Cualquier organización de productores agropecuarios reconocida, las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, según queda recogido en la Directiva 2018/2001 sobre fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables;
  • Asimismo, las empresas de servicios energéticos.

Reparto por Comunidades Autónomas

El reparto presupuestario se corresponde con la distribución de explotaciones agropecuarias y regadíos en los distintos territorios. Para la distribución territorial del crédito se han utilizado los siguientes informes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con los que se ha determinado la distribución presupuestaria: Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA) de 2020 para explotaciones agrícolas; del Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN) de 2020 para las ganaderas; así como los datos de superficie de regadío de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE) de 2019.

En todo caso, constituye un reparto inicial que podrá ser ampliado en aquellos casos en que se agote el presupuesto inicial en alguna Comunidad. Eso sí, supeditado a que exista disponibilidad presupuestaria.

Reparto inicial de las ayudas por Comunidades Autónomas.
Reparto inicial de las ayudas por Comunidades Autónomas.

Tags: ayudasayudas para las explotaciones agropecuariaseficiencia energéticaexplotaciones agropecuariasmapaMITECOPNIEC
Entrada anterior

Hungría anuncia que cerrará su última central de carbón en 2025

Entrada siguiente

La sostenibilidad de la industria cerámica: una evolución que pasa desapercibida, pero tiene gran importancia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.
LEGISLACIÓN/BOE

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
derechos de emisiones
LEGISLACIÓN/BOE

Piden que la Ley de Cambio Climático fije un máximo en las compensaciones de CO2

13/04/2021
sistema de gestión energética
AHORRO Y EE

Repsol desarrolla un nuevo sistema inteligente de gestión energética

12/04/2021
Entrada siguiente
Zschimmer & Schwarz

La sostenibilidad de la industria cerámica: una evolución que pasa desapercibida, pero tiene gran importancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies