• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Reyes Maroto anuncia la puesta en marcha de la agenda verde para la industria

El plan sectorial para la economía verde tiene por finalidad el impulso de las renovables y las ecoindustrias

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/08/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Agenda verde para la industria

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado la puesta en marcha de la agenda verde para la industria, un programa que impulsará las energías renovables y las ecoindustrias. La titular de Industria ha visitado las instalaciones del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), una institución ubicada en Sarriguren (Navarra) con una gestión compartida entre el Gobierno de España y el Ejecutivo foral, que es referencia en la innovación y en la investigación para la aplicación de energías renovables a empresas.

Tras escuchar una presentación sobre las principales actividades y proyectos que actualmente desarrolla CENER, la ministra ha recorrido algunas de las instalaciones de investigación del centro, como es el caso del Laboratorio de Electrónica de Potencia, el Laboratorio de Células Fotovoltaicas, o el de Biomasa.

Navarra tiene entre sus objetivos alcanzar en 2020 un 28% de contribución de las EERR al consumo energético final, y un 50% para 2030

Durante la visita, Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra y presidente de CENER ha manifestado a la ministra que las energías renovables son un sector prioritario de la S3 o estrategia de especialización de Navarra, que tiene entre sus objetivos el de alcanzar en 2020 un 28% de contribución de las EERR al consumo energético final, y un 50% para 2030, siendo su producción actual más del 80% del consumo eléctrico de la región. Y ha destacado el fuerte compromiso de Navarra con las renovables, segundo sector exportador de la Comunidad Foral, y el cambio energético que impulsa a través de ayudas a las infraestructuras de I+D, ayudas a las inversiones en el sector e incentivos fiscales.

Agenda verde para la industria “inclusiva y responsable”

Tras su visita al CENER, Reyes Maroto ha anunciado la puesta en marcha de la agenda verde para la industria para el impulso de “la economía verde, inclusiva y responsable”, informa el MINCOTUR en un comunicado. Con esta iniciativa, el Ministerio pretende que el tejido empresarial inicie una transición hacia las energías renovables que den soporte y sean aplicadas a la investigación, desarrollo e innovación industrial para aumentar la competitividad y el empleo de calidad.

El Gobierno establece el contexto para situar a la industria española en la vanguardia de las renovables, alineados con los Acuerdos de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Con la puesta en marcha de esta agenda verde para la industria, el Gobierno de España establece el contexto para situar a la industria española en la vanguardia de las renovables, alineados con los Acuerdos de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En palabras de Reyes Maroto, “el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) ha permitido el mantenimiento del sector en un momento en el que el Gobierno anterior paralizó el desarrollo de las renovables, una industria que lleva a una economía más verde, circular y con menos emisiones. Por esta razón, las energías renovables van a ser clave en la estrategia de la política industrial del actual Gobierno en su compromiso para combatir el cambio climático”. La hoja de ruta del Ejecutivo también contempla la “derogación del ‘impuesto al Sol’, que va totalmente en contra de la apuesta por las renovables”, ha destacado la ministra.

Navarra referente industrial

En su visita, la ministra ha destacado la importancia del tejido industrial navarro, que representa el 30% de su economía. Las industrias navarras lideran un sector estratégico apoyado desde el Gobierno de España y el Ejecutivo foral.

Tras el CENER, Reyes Maroto ha visitado las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología Alimentaria (CNTA) en San Adrián, para conocer de primera mano los procesos de desarrollo de nuevos productos alimentarios y su procesamiento tecnológico.

La industria agroalimentaria “también va a contar con el impulso del Gobierno a través de la agenda sectorial agroalimentaria”

El CNTA es un centro impulsor de la industria agroalimentaria española. “Un ámbito que también va a contar con el impulso del Gobierno de España a través de la agenda sectorial agroalimentaria que estamos terminando de elaborar de manera colaborativa entre los agentes relevantes del área”, ha manifestado la ministra de Industria, Comercio y Turismo.

Además, durante el viaje a la Comunidad navarra, la ministra ha mantenido encuentros con el Gobierno Foral, empresas, pymes y sindicatos para conocer de primera mano el tejido económico navarro y buscar así sinergias con todos los sectores y agentes implicados para su mejora.

Previous Post

Legalizada la primera instalación de autoconsumo eléctrico compartido en España tras un año de espera

Next Post

En su apuesta por la iluminación sostenible, El Escorial instala cinco nuevas farolas solares inteligentes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
INFORMES

La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas

24/01/2023
descarbonización de los puertos españoles
INFORMES

La descarbonización de los puertos españoles necesita 5.000 millones de euros

23/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
Next Post
farolas solares inteligentes

En su apuesta por la iluminación sostenible, El Escorial instala cinco nuevas farolas solares inteligentes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}