• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En su apuesta por la iluminación sostenible, El Escorial instala cinco nuevas farolas solares inteligentes

La localidad madrileña habilita un nuevo tramo de alumbrado público sostenible con el que ofrece mayor visibilidad y seguridad a los vecinos de la zona

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/08/2018
en AHORRO Y EE, ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
farolas solares inteligentes
5
SHARES

El municipio situado en el noroeste de la provincia de Madrid, apuesta una vez más por la iluminación sostenible y realiza una nueva instalación de cinco farolas solares inteligentes contiguas a las once anteriores colocadas en mayo del 2017.

Gracias a su gestor energético y algoritmo de control de luminosidad, alarga la vida útil de las baterías asegurando luz los 365 días del año

La calle de Alcudia, inaugura un nuevo tramo de farolas solares inteligentes Ekiona dotadas de la centralita inteligente Kenlok que, gracias a su gestor energético y algoritmo de control de luminosidad, alarga la vida útil de las baterías asegurando luz los 365 días del año. La localidad, inmersa en su apuesta por soluciones sostenibles, habilita este nuevo tramo de alumbrado público con el que ofrece mayor visibilidad y seguridad a los vecinos de la zona.

En cuanto a las características técnicas, cada unidad consta de un panel solar fotovoltaico 150 Wp, batería 215 Ah AGM y mástil de 6 metros de altura.

¿Por qué farolas solares inteligentes Ekiona?

Las farolas solares inteligentes son un producto novedoso en el ámbito general y, por ello, es necesario un conocimiento detallado de los aspectos a tener en cuenta para realizar una adquisición con garantías de funcionamiento mínimo para el alumbrado público.

Con el propósito de poder consumir la energía producida durante cualquier momento del día o de la noche, la energía producida se acumula en baterías

La radiación solar disponible, y por tanto la captación de energía, puede verse limitada por la latitud en la que nos encontremos, pudiendo afectar a una correcta iluminación en el periodo más desfavorable (invierno). Con el propósito de poder consumir la energía producida por el sol durante cualquier momento del día o de la noche, la energía producida se acumula en baterías. Para regular la carga y descarga de las baterías es necesario un regulador de carga, cuya función principal es evitar sobrecargas o descargas excesivas de la batería y asegurar que ésta trabaje en el punto de mejor rendimiento.

Ekiona incorpora además una centralita electrónica, que gestiona los encendidos y apagados de las luminarias. Esta centralita se programa según las necesidades de iluminación para alargar la vida de los elementos que componen la instalación, principalmente de la batería.

Solución integral para todas las horas y días del año

El desarrollo tecnológico realizado por la empresa Ekiona, pionera en la solución integral de farolas solares inteligentes, consigue que puedan alumbrar durante toda la noche incluso en los días más desfavorables de invierno. Gracias a su algoritmo inteligente, es capaz de dar luz las 365 noches del año, independientemente de la época del año y las inclemencias meteorológicas.

La centralita inteligente Kenlok es un dispositivo electrónico desarrollado 100% por Ekiona para la gestión, control y monitorización de los parámetros de funcionamiento

La centralita inteligente Kenlok es un dispositivo electrónico desarrollado 100% por Ekiona para la gestión, control y monitorización de los parámetros de funcionamiento de sus instalaciones de farolas solares. La farola solar con el sistema inteligente desarrollado por Ekiona, supone un avance en el mundo del alumbrado solar, ya que se puede configurar el dimming óptimo para distintas épocas del año, aprovechando así al máximo la radiación solar y haciendo funcionar la luminaria con la mayor eficacia posible.

De esta forma, la farola solar se dimensiona de la manera óptima, lo que supone una inversión menor y a su vez una mayor calidad de producto, ya que sus componentes no sufren daños por trabajar en condiciones no óptimas. Esto hace que los componentes de las farolas solares Ekiona tengan una vida útil más larga. Adicionalmente el sistema inteligente cuenta con un algoritmo que calcula el remanente energético de la batería en los meses de invierno y condiciones menos favorables, pudiendo gestionar el porcentaje de iluminación y garantizar la iluminación durante toda la noche.

Este dispositivo electrónico está diseñado para poder trabajar de forma diferente según las necesidades del cliente. Además, Ekiona utiliza el sistema de telegestión Ilumek que permite la comunicación remota entre las farolas solares de la instalación. Con esta aplicación se pueden configurar online las farolas y realizar un seguimiento de su funcionamiento desde un ordenador, sin tener que estar presente en la instalación.

Gracias a la utilización del sol como fuente de energía renovable y el uso de este recurso como solución para iluminación, esta instalación produce 846 Kw/año, evitando emitir a la atmósfera 2,820 Tm de CO2 (además de otros agentes contaminantes) en 10 años, lo que equivaldría a un bosque de 220 árboles adultos.

Tags: alumbrado públicocentralita inteligente KenlokEKIONAEl Escorialfarolas solares inteligentesiluminación sosteniblesistema de telegestión Ilumek
Entrada anterior

Reyes Maroto anuncia la puesta en marcha de la agenda verde para la industria

Entrada siguiente

El Ministerio de Industria destina 6 M€ para compensar los costes por emisiones de CO2 de las empresas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
plan pree
AHORRO Y EE

Deutsche Bank firma un acuerdo con IDAE para complementar el Plan PREE con financiación privada

18/01/2021
producción de aluminio
AHORRO Y EE

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

08/01/2021
Entrada siguiente
emisiones de CO2 de las empresas

El Ministerio de Industria destina 6 M€ para compensar los costes por emisiones de CO2 de las empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies